Sistematización de prácticas didácticas para el espacio-formal en una construcción metodológica creativa

Autores
Vilar, Nancy
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Reflexionar sobre las estrategias pedagógicas sugiere emplear un procedimiento de “desnaturalizar la mirada” en la enseñanza de la forma y el espacio arquitectónico. Tomando distancia de las prácticas didácticas y aplicando la articulación de teorías de Vigotzky, Gardner y Rodríguez Arocho, se realizó un ensayo de docencia para la generación, construcción y exploración del espacio-formal, en primer año de Arquitectura. El trabajo implicó dos dimensiones: el micro diseño, constituido por prácticas diarias de cada clase, con tres momentos de aprendizaje (creativo – desarrollo – cierre) y el macro proyecto, la construcción metodológica creativa con la sistematización de esas prácticas. Esta construcción generó nuevas modalidades pedagógico – didácticas, trabajó la “zona de desarrollo próximo” a través de las “distintas inteligencias” del individuo y los procesos mediados por herramientas que garantizaron la internalización del lenguaje desde la “avaluación” del espacio-formal. Se observó que la creatividad estuvo ligada a la madurez psicológica del estudiante, a condiciones externas y a estímulos ofrecidos. La variedad de ejercicios permitió una enseñanza individualizada y la autonomía deseada del estudiante. El paso de un lenguaje a otro, de una inteligencia a otra, promovió el entendimiento y la interpretación. El rasgo dominante fue el acto reflexivo más que el operativo y el ideativo más que el productivo.
Fil: Vilar, Nancy. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fuente
Vilar, Nancy (2015) Sistematización de prácticas didácticas para el espacio-formal en una construcción metodológica creativa. Pensum, 1 (1). pp. 98-110. ISSN 2469-0724
Materia
LB2300 Educación Superior
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4207

id PAUCC_5b4f3f642d8954b1e379ae461cca0cd2
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4207
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Sistematización de prácticas didácticas para el espacio-formal en una construcción metodológica creativaVilar, NancyLB2300 Educación SuperiorNA ArquitecturaReflexionar sobre las estrategias pedagógicas sugiere emplear un procedimiento de “desnaturalizar la mirada” en la enseñanza de la forma y el espacio arquitectónico. Tomando distancia de las prácticas didácticas y aplicando la articulación de teorías de Vigotzky, Gardner y Rodríguez Arocho, se realizó un ensayo de docencia para la generación, construcción y exploración del espacio-formal, en primer año de Arquitectura. El trabajo implicó dos dimensiones: el micro diseño, constituido por prácticas diarias de cada clase, con tres momentos de aprendizaje (creativo – desarrollo – cierre) y el macro proyecto, la construcción metodológica creativa con la sistematización de esas prácticas. Esta construcción generó nuevas modalidades pedagógico – didácticas, trabajó la “zona de desarrollo próximo” a través de las “distintas inteligencias” del individuo y los procesos mediados por herramientas que garantizaron la internalización del lenguaje desde la “avaluación” del espacio-formal. Se observó que la creatividad estuvo ligada a la madurez psicológica del estudiante, a condiciones externas y a estímulos ofrecidos. La variedad de ejercicios permitió una enseñanza individualizada y la autonomía deseada del estudiante. El paso de un lenguaje a otro, de una inteligencia a otra, promovió el entendimiento y la interpretación. El rasgo dominante fue el acto reflexivo más que el operativo y el ideativo más que el productivo.Fil: Vilar, Nancy. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4207/1/A_Vilar.pdf Vilar, Nancy (2015) Sistematización de prácticas didácticas para el espacio-formal en una construcción metodológica creativa. Pensum, 1 (1). pp. 98-110. ISSN 2469-0724 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4207/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:47Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4207instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:48.105Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistematización de prácticas didácticas para el espacio-formal en una construcción metodológica creativa
title Sistematización de prácticas didácticas para el espacio-formal en una construcción metodológica creativa
spellingShingle Sistematización de prácticas didácticas para el espacio-formal en una construcción metodológica creativa
Vilar, Nancy
LB2300 Educación Superior
NA Arquitectura
title_short Sistematización de prácticas didácticas para el espacio-formal en una construcción metodológica creativa
title_full Sistematización de prácticas didácticas para el espacio-formal en una construcción metodológica creativa
title_fullStr Sistematización de prácticas didácticas para el espacio-formal en una construcción metodológica creativa
title_full_unstemmed Sistematización de prácticas didácticas para el espacio-formal en una construcción metodológica creativa
title_sort Sistematización de prácticas didácticas para el espacio-formal en una construcción metodológica creativa
dc.creator.none.fl_str_mv Vilar, Nancy
author Vilar, Nancy
author_facet Vilar, Nancy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LB2300 Educación Superior
NA Arquitectura
topic LB2300 Educación Superior
NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Reflexionar sobre las estrategias pedagógicas sugiere emplear un procedimiento de “desnaturalizar la mirada” en la enseñanza de la forma y el espacio arquitectónico. Tomando distancia de las prácticas didácticas y aplicando la articulación de teorías de Vigotzky, Gardner y Rodríguez Arocho, se realizó un ensayo de docencia para la generación, construcción y exploración del espacio-formal, en primer año de Arquitectura. El trabajo implicó dos dimensiones: el micro diseño, constituido por prácticas diarias de cada clase, con tres momentos de aprendizaje (creativo – desarrollo – cierre) y el macro proyecto, la construcción metodológica creativa con la sistematización de esas prácticas. Esta construcción generó nuevas modalidades pedagógico – didácticas, trabajó la “zona de desarrollo próximo” a través de las “distintas inteligencias” del individuo y los procesos mediados por herramientas que garantizaron la internalización del lenguaje desde la “avaluación” del espacio-formal. Se observó que la creatividad estuvo ligada a la madurez psicológica del estudiante, a condiciones externas y a estímulos ofrecidos. La variedad de ejercicios permitió una enseñanza individualizada y la autonomía deseada del estudiante. El paso de un lenguaje a otro, de una inteligencia a otra, promovió el entendimiento y la interpretación. El rasgo dominante fue el acto reflexivo más que el operativo y el ideativo más que el productivo.
Fil: Vilar, Nancy. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
description Reflexionar sobre las estrategias pedagógicas sugiere emplear un procedimiento de “desnaturalizar la mirada” en la enseñanza de la forma y el espacio arquitectónico. Tomando distancia de las prácticas didácticas y aplicando la articulación de teorías de Vigotzky, Gardner y Rodríguez Arocho, se realizó un ensayo de docencia para la generación, construcción y exploración del espacio-formal, en primer año de Arquitectura. El trabajo implicó dos dimensiones: el micro diseño, constituido por prácticas diarias de cada clase, con tres momentos de aprendizaje (creativo – desarrollo – cierre) y el macro proyecto, la construcción metodológica creativa con la sistematización de esas prácticas. Esta construcción generó nuevas modalidades pedagógico – didácticas, trabajó la “zona de desarrollo próximo” a través de las “distintas inteligencias” del individuo y los procesos mediados por herramientas que garantizaron la internalización del lenguaje desde la “avaluación” del espacio-formal. Se observó que la creatividad estuvo ligada a la madurez psicológica del estudiante, a condiciones externas y a estímulos ofrecidos. La variedad de ejercicios permitió una enseñanza individualizada y la autonomía deseada del estudiante. El paso de un lenguaje a otro, de una inteligencia a otra, promovió el entendimiento y la interpretación. El rasgo dominante fue el acto reflexivo más que el operativo y el ideativo más que el productivo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4207/1/A_Vilar.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4207/1/A_Vilar.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4207/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv Vilar, Nancy (2015) Sistematización de prácticas didácticas para el espacio-formal en una construcción metodológica creativa. Pensum, 1 (1). pp. 98-110. ISSN 2469-0724
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621584988372992
score 12.559606