Descripción y alcances de la utilización de la metodología de Estructura Poblacional en sistemas de producción ovinos de Los Llanos de La Rioja

Autores
Hick, Michel Victor Hubert; Bioglio, Dayana Brunella; Anes, Cintia; Krupsky, Gabriela Victoria; Zárate, Johana; Martínez, Adrián Vicente; Frank, Eduardo Narciso
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Existen antecedentes en el país de sistemas de producción ovinos cuyas animales conservan una gran variabilidad y denominados genéricamente “criollo”. La variabilidad se puede observar en sus características etnozootécnicas y su producto zoógeno, la lana. El objetivo es realizar una descripción de la metodología denominada Estructura Poblacional y exponer el caso de Los Llanos de La Rioja. La metodología permite obtener un diagnóstico de la situación demográfica de una población y su sistema de producción. Consiste en realizar relevamientos a partir de los cuales, se obtiene información sobre la oferta de cantidad y tipo de animal y su producto, la estructura genética de la población y la identificación de reproductores para su comercialización o inclusión en programas de mejoramiento. Los pasos a seguir son: definición de la región de estudio y cuencas de producción, selección de majadas e individuos; la aplicación de un protocolo preestablecido para la obtención de información en base a caracteres de interés y de una muestra de vellón; y finalmente procesamiento y análisis de la información y muestras. El equipo SUPPRAD de la UCHA-UNLaR entre 2015 y 2016 aplicó la metodología en 17 majadas en 4 cuencas de producción de Los Llanos Riojanos, relevando 346 ovinos de un total de 516. Ello ha posibilitado el reconocimiento de sistemas de producción conformados por ovinos con características muy heterogéneas es decir sin un estándar definido y un biotipo con potencial textil. Ello posibilita plantear estrategias de comercialización y fijar bases para la definición de objetivos de mejoramiento.
Fil: Hick, Michel Victor Hubert. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. CONICET. IRNASUS. Universidad Nacional de La Rioja. Sede Chamical; Argentina
Fil: Bioglio, Dayana Brunella. Universidad Nacional de La Rioja. Sede Chamical; Argentina
Fuente
Hick, Michel Victor Hubert ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9321-9313 , Bioglio, Dayana Brunella, Anes, Cintia, Krupsky, Gabriela Victoria, Zárate, Johana, Martínez, Adrián Vicente and Frank, Eduardo Narciso ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7860-3563 (2019) Descripción y alcances de la utilización de la metodología de Estructura Poblacional en sistemas de producción ovinos de Los Llanos de La Rioja. In: Primeras Jornadas de difusión y promoción del conocimiento en torno al desarrollo territorial sustentable, 14 al 16/08/2019, Chamical.
Materia
SF Cultura de los animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1708

id PAUCC_4b688017bbaf493ef4612ef47e44130c
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1708
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Descripción y alcances de la utilización de la metodología de Estructura Poblacional en sistemas de producción ovinos de Los Llanos de La RiojaHick, Michel Victor HubertBioglio, Dayana BrunellaAnes, CintiaKrupsky, Gabriela VictoriaZárate, JohanaMartínez, Adrián VicenteFrank, Eduardo NarcisoSF Cultura de los animalesExisten antecedentes en el país de sistemas de producción ovinos cuyas animales conservan una gran variabilidad y denominados genéricamente “criollo”. La variabilidad se puede observar en sus características etnozootécnicas y su producto zoógeno, la lana. El objetivo es realizar una descripción de la metodología denominada Estructura Poblacional y exponer el caso de Los Llanos de La Rioja. La metodología permite obtener un diagnóstico de la situación demográfica de una población y su sistema de producción. Consiste en realizar relevamientos a partir de los cuales, se obtiene información sobre la oferta de cantidad y tipo de animal y su producto, la estructura genética de la población y la identificación de reproductores para su comercialización o inclusión en programas de mejoramiento. Los pasos a seguir son: definición de la región de estudio y cuencas de producción, selección de majadas e individuos; la aplicación de un protocolo preestablecido para la obtención de información en base a caracteres de interés y de una muestra de vellón; y finalmente procesamiento y análisis de la información y muestras. El equipo SUPPRAD de la UCHA-UNLaR entre 2015 y 2016 aplicó la metodología en 17 majadas en 4 cuencas de producción de Los Llanos Riojanos, relevando 346 ovinos de un total de 516. Ello ha posibilitado el reconocimiento de sistemas de producción conformados por ovinos con características muy heterogéneas es decir sin un estándar definido y un biotipo con potencial textil. Ello posibilita plantear estrategias de comercialización y fijar bases para la definición de objetivos de mejoramiento.Fil: Hick, Michel Victor Hubert. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. CONICET. IRNASUS. Universidad Nacional de La Rioja. Sede Chamical; ArgentinaFil: Bioglio, Dayana Brunella. Universidad Nacional de La Rioja. Sede Chamical; Argentina2019-08-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1708/1/DC_Hick.pdf Hick, Michel Victor Hubert ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9321-9313 <https://orcid.org/0000-0002-9321-9313>, Bioglio, Dayana Brunella, Anes, Cintia, Krupsky, Gabriela Victoria, Zárate, Johana, Martínez, Adrián Vicente and Frank, Eduardo Narciso ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7860-3563 <https://orcid.org/0000-0001-7860-3563> (2019) Descripción y alcances de la utilización de la metodología de Estructura Poblacional en sistemas de producción ovinos de Los Llanos de La Rioja. In: Primeras Jornadas de difusión y promoción del conocimiento en torno al desarrollo territorial sustentable, 14 al 16/08/2019, Chamical. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1708/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:07Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1708instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:07.367Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción y alcances de la utilización de la metodología de Estructura Poblacional en sistemas de producción ovinos de Los Llanos de La Rioja
title Descripción y alcances de la utilización de la metodología de Estructura Poblacional en sistemas de producción ovinos de Los Llanos de La Rioja
spellingShingle Descripción y alcances de la utilización de la metodología de Estructura Poblacional en sistemas de producción ovinos de Los Llanos de La Rioja
Hick, Michel Victor Hubert
SF Cultura de los animales
title_short Descripción y alcances de la utilización de la metodología de Estructura Poblacional en sistemas de producción ovinos de Los Llanos de La Rioja
title_full Descripción y alcances de la utilización de la metodología de Estructura Poblacional en sistemas de producción ovinos de Los Llanos de La Rioja
title_fullStr Descripción y alcances de la utilización de la metodología de Estructura Poblacional en sistemas de producción ovinos de Los Llanos de La Rioja
title_full_unstemmed Descripción y alcances de la utilización de la metodología de Estructura Poblacional en sistemas de producción ovinos de Los Llanos de La Rioja
title_sort Descripción y alcances de la utilización de la metodología de Estructura Poblacional en sistemas de producción ovinos de Los Llanos de La Rioja
dc.creator.none.fl_str_mv Hick, Michel Victor Hubert
Bioglio, Dayana Brunella
Anes, Cintia
Krupsky, Gabriela Victoria
Zárate, Johana
Martínez, Adrián Vicente
Frank, Eduardo Narciso
author Hick, Michel Victor Hubert
author_facet Hick, Michel Victor Hubert
Bioglio, Dayana Brunella
Anes, Cintia
Krupsky, Gabriela Victoria
Zárate, Johana
Martínez, Adrián Vicente
Frank, Eduardo Narciso
author_role author
author2 Bioglio, Dayana Brunella
Anes, Cintia
Krupsky, Gabriela Victoria
Zárate, Johana
Martínez, Adrián Vicente
Frank, Eduardo Narciso
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SF Cultura de los animales
topic SF Cultura de los animales
dc.description.none.fl_txt_mv Existen antecedentes en el país de sistemas de producción ovinos cuyas animales conservan una gran variabilidad y denominados genéricamente “criollo”. La variabilidad se puede observar en sus características etnozootécnicas y su producto zoógeno, la lana. El objetivo es realizar una descripción de la metodología denominada Estructura Poblacional y exponer el caso de Los Llanos de La Rioja. La metodología permite obtener un diagnóstico de la situación demográfica de una población y su sistema de producción. Consiste en realizar relevamientos a partir de los cuales, se obtiene información sobre la oferta de cantidad y tipo de animal y su producto, la estructura genética de la población y la identificación de reproductores para su comercialización o inclusión en programas de mejoramiento. Los pasos a seguir son: definición de la región de estudio y cuencas de producción, selección de majadas e individuos; la aplicación de un protocolo preestablecido para la obtención de información en base a caracteres de interés y de una muestra de vellón; y finalmente procesamiento y análisis de la información y muestras. El equipo SUPPRAD de la UCHA-UNLaR entre 2015 y 2016 aplicó la metodología en 17 majadas en 4 cuencas de producción de Los Llanos Riojanos, relevando 346 ovinos de un total de 516. Ello ha posibilitado el reconocimiento de sistemas de producción conformados por ovinos con características muy heterogéneas es decir sin un estándar definido y un biotipo con potencial textil. Ello posibilita plantear estrategias de comercialización y fijar bases para la definición de objetivos de mejoramiento.
Fil: Hick, Michel Victor Hubert. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. CONICET. IRNASUS. Universidad Nacional de La Rioja. Sede Chamical; Argentina
Fil: Bioglio, Dayana Brunella. Universidad Nacional de La Rioja. Sede Chamical; Argentina
description Existen antecedentes en el país de sistemas de producción ovinos cuyas animales conservan una gran variabilidad y denominados genéricamente “criollo”. La variabilidad se puede observar en sus características etnozootécnicas y su producto zoógeno, la lana. El objetivo es realizar una descripción de la metodología denominada Estructura Poblacional y exponer el caso de Los Llanos de La Rioja. La metodología permite obtener un diagnóstico de la situación demográfica de una población y su sistema de producción. Consiste en realizar relevamientos a partir de los cuales, se obtiene información sobre la oferta de cantidad y tipo de animal y su producto, la estructura genética de la población y la identificación de reproductores para su comercialización o inclusión en programas de mejoramiento. Los pasos a seguir son: definición de la región de estudio y cuencas de producción, selección de majadas e individuos; la aplicación de un protocolo preestablecido para la obtención de información en base a caracteres de interés y de una muestra de vellón; y finalmente procesamiento y análisis de la información y muestras. El equipo SUPPRAD de la UCHA-UNLaR entre 2015 y 2016 aplicó la metodología en 17 majadas en 4 cuencas de producción de Los Llanos Riojanos, relevando 346 ovinos de un total de 516. Ello ha posibilitado el reconocimiento de sistemas de producción conformados por ovinos con características muy heterogéneas es decir sin un estándar definido y un biotipo con potencial textil. Ello posibilita plantear estrategias de comercialización y fijar bases para la definición de objetivos de mejoramiento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1708/1/DC_Hick.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1708/1/DC_Hick.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1708/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Hick, Michel Victor Hubert ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9321-9313 <https://orcid.org/0000-0002-9321-9313>, Bioglio, Dayana Brunella, Anes, Cintia, Krupsky, Gabriela Victoria, Zárate, Johana, Martínez, Adrián Vicente and Frank, Eduardo Narciso ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7860-3563 <https://orcid.org/0000-0001-7860-3563> (2019) Descripción y alcances de la utilización de la metodología de Estructura Poblacional en sistemas de producción ovinos de Los Llanos de La Rioja. In: Primeras Jornadas de difusión y promoción del conocimiento en torno al desarrollo territorial sustentable, 14 al 16/08/2019, Chamical.
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621579499077632
score 12.559606