Reabsorción asociada a elementos retenidos

Autores
Arce Gardella, Fabio Federico
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Masó, Sabrina Elena
Bonnin, Claudia Estela
Descripción
La reabsorción dentinaria es un proceso patológico caracterizado por la resorción a nivel dentinario comenzando desde el interior del conducto en dirección hacia el exterior del mismo, esto puede responder a estímulos externos, internos y también puede tener un origen idiopático. La reabsorción dentinaria se encuentra asociada a distintos factores, uno de ellos es la presencia de elementos retenidos en las proximidades de las raíces de otros elementos dentarios, los cuales provocan por su presencia, o por la intervención requerida para la extracción de dichos elementos, la reabsorción radicular de los elementos circundantes con las consecuencias que esto acarrea. Se presenta un caso clínico conformado por un paciente que ha sido sometido a una cirugía de extracción de un canino retenido y que, tras la misma, ha presentado dolores, molestias y cambios de coloración a nivel de un incisivo lateral, el objetivo es analizar la interacción entre los elementos retenidos en sus diversas ubicaciones y la prevalencia de reabsorciones dentinarias internas asociadas. Este documento pretende profundizar en esta problemática, complementando la información con un caso clínico junto a sus estudios complementarios, como por ejemplo las tomografías Cone Beam, que brindan un nivel de información espectacular para analizar la posición y relación de elementos retenidos con las raíces de los elementos dentarios adyacentes y como estos pueden o no relacionarse.
Fil: Arce Gardella, Fabio Federico. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Arce Gardella, Fabio Federico (2024) Reabsorción asociada a elementos retenidos. No especificado.
Materia
RK Odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4644

id PAUCC_48639e305e38eed3a935825c27320bd6
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4644
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Reabsorción asociada a elementos retenidosArce Gardella, Fabio FedericoRK OdontologíaLa reabsorción dentinaria es un proceso patológico caracterizado por la resorción a nivel dentinario comenzando desde el interior del conducto en dirección hacia el exterior del mismo, esto puede responder a estímulos externos, internos y también puede tener un origen idiopático. La reabsorción dentinaria se encuentra asociada a distintos factores, uno de ellos es la presencia de elementos retenidos en las proximidades de las raíces de otros elementos dentarios, los cuales provocan por su presencia, o por la intervención requerida para la extracción de dichos elementos, la reabsorción radicular de los elementos circundantes con las consecuencias que esto acarrea. Se presenta un caso clínico conformado por un paciente que ha sido sometido a una cirugía de extracción de un canino retenido y que, tras la misma, ha presentado dolores, molestias y cambios de coloración a nivel de un incisivo lateral, el objetivo es analizar la interacción entre los elementos retenidos en sus diversas ubicaciones y la prevalencia de reabsorciones dentinarias internas asociadas. Este documento pretende profundizar en esta problemática, complementando la información con un caso clínico junto a sus estudios complementarios, como por ejemplo las tomografías Cone Beam, que brindan un nivel de información espectacular para analizar la posición y relación de elementos retenidos con las raíces de los elementos dentarios adyacentes y como estos pueden o no relacionarse.Fil: Arce Gardella, Fabio Federico. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaMasó, Sabrina ElenaBonnin, Claudia Estela2024-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4644/1/TF_Arce%20Gardella.pdf Arce Gardella, Fabio Federico (2024) Reabsorción asociada a elementos retenidos. No especificado. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4644/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:18:11Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4644instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:18:11.644Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reabsorción asociada a elementos retenidos
title Reabsorción asociada a elementos retenidos
spellingShingle Reabsorción asociada a elementos retenidos
Arce Gardella, Fabio Federico
RK Odontología
title_short Reabsorción asociada a elementos retenidos
title_full Reabsorción asociada a elementos retenidos
title_fullStr Reabsorción asociada a elementos retenidos
title_full_unstemmed Reabsorción asociada a elementos retenidos
title_sort Reabsorción asociada a elementos retenidos
dc.creator.none.fl_str_mv Arce Gardella, Fabio Federico
author Arce Gardella, Fabio Federico
author_facet Arce Gardella, Fabio Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Masó, Sabrina Elena
Bonnin, Claudia Estela
dc.subject.none.fl_str_mv RK Odontología
topic RK Odontología
dc.description.none.fl_txt_mv La reabsorción dentinaria es un proceso patológico caracterizado por la resorción a nivel dentinario comenzando desde el interior del conducto en dirección hacia el exterior del mismo, esto puede responder a estímulos externos, internos y también puede tener un origen idiopático. La reabsorción dentinaria se encuentra asociada a distintos factores, uno de ellos es la presencia de elementos retenidos en las proximidades de las raíces de otros elementos dentarios, los cuales provocan por su presencia, o por la intervención requerida para la extracción de dichos elementos, la reabsorción radicular de los elementos circundantes con las consecuencias que esto acarrea. Se presenta un caso clínico conformado por un paciente que ha sido sometido a una cirugía de extracción de un canino retenido y que, tras la misma, ha presentado dolores, molestias y cambios de coloración a nivel de un incisivo lateral, el objetivo es analizar la interacción entre los elementos retenidos en sus diversas ubicaciones y la prevalencia de reabsorciones dentinarias internas asociadas. Este documento pretende profundizar en esta problemática, complementando la información con un caso clínico junto a sus estudios complementarios, como por ejemplo las tomografías Cone Beam, que brindan un nivel de información espectacular para analizar la posición y relación de elementos retenidos con las raíces de los elementos dentarios adyacentes y como estos pueden o no relacionarse.
Fil: Arce Gardella, Fabio Federico. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description La reabsorción dentinaria es un proceso patológico caracterizado por la resorción a nivel dentinario comenzando desde el interior del conducto en dirección hacia el exterior del mismo, esto puede responder a estímulos externos, internos y también puede tener un origen idiopático. La reabsorción dentinaria se encuentra asociada a distintos factores, uno de ellos es la presencia de elementos retenidos en las proximidades de las raíces de otros elementos dentarios, los cuales provocan por su presencia, o por la intervención requerida para la extracción de dichos elementos, la reabsorción radicular de los elementos circundantes con las consecuencias que esto acarrea. Se presenta un caso clínico conformado por un paciente que ha sido sometido a una cirugía de extracción de un canino retenido y que, tras la misma, ha presentado dolores, molestias y cambios de coloración a nivel de un incisivo lateral, el objetivo es analizar la interacción entre los elementos retenidos en sus diversas ubicaciones y la prevalencia de reabsorciones dentinarias internas asociadas. Este documento pretende profundizar en esta problemática, complementando la información con un caso clínico junto a sus estudios complementarios, como por ejemplo las tomografías Cone Beam, que brindan un nivel de información espectacular para analizar la posición y relación de elementos retenidos con las raíces de los elementos dentarios adyacentes y como estos pueden o no relacionarse.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4644/1/TF_Arce%20Gardella.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4644/1/TF_Arce%20Gardella.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4644/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Arce Gardella, Fabio Federico (2024) Reabsorción asociada a elementos retenidos. No especificado.
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787693640417280
score 12.982451