Emocionados desde la cuna. Algunas reflexiones para incluir la educación emocional en la formación docente y en los primeros años de escolaridad

Autores
Valero, María José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rangone, Claudia Inés
Descripción
Este informe pretende ofrecer algunas reflexiones con respecto al abordaje de la Educación Emocional tanto en la Educación Inicial como en la formación del Profesorado para ese nivel educativo. A pesar de que es un tema reciente dentro de la educación, progresivamente va cobrando relevancia y visibilidad dentro de las prácticas educativas. Este trabajo intenta precisar la relevancia de la Educación Emocional tanto en los docentes de los profesorados como en sus estudiantes y en docentes de Educación Inicial en actividad. Aquí se presenta el surgimiento de la Inteligencia emocional en el campo de la ciencia médica, realizando una distinción entre la Inteligencia emocional y la Inteligencia Racional. La intención es destacar la importancia de los vínculos y de la Educación Emocional en los primeros años de vida de los niños y de los docentes que trabajan con ellos en jardines maternales y salas de 4 años. En esta investigación se analiza el abordaje de la Educación Emocional en las prácticas educativas dentro del profesorado del Educación Inicial como así también en las salas de jardines maternales y salas de 4 años. Para dicho fin, se realizaron entrevistas a una docente de profesorado y a estudiantes del profesorado de Educación Inicial de un reconocido instituto formador de Córdoba capital. También se entrevistó a docentes en actividad. La Educación Emocional es un tema que genera un evidente interés en quienes van develándola. Sin embargo, aún es necesario que continúe desarrollándose y tomando mayor relevancia dentro del campo educativo para que en un futuro pueda ser abordada de manera más precisa y ya no como un contenido secundario.
Fil: Valero, María José. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fuente
Valero, María José (2020) Emocionados desde la cuna. Algunas reflexiones para incluir la educación emocional en la formación docente y en los primeros años de escolaridad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
L Educación (General)
LC Aspectos especiales de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2477

id PAUCC_42848cfe3de2017a978f87202ec9d3f7
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2477
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Emocionados desde la cuna. Algunas reflexiones para incluir la educación emocional en la formación docente y en los primeros años de escolaridadValero, María JoséL Educación (General)LC Aspectos especiales de la educaciónEste informe pretende ofrecer algunas reflexiones con respecto al abordaje de la Educación Emocional tanto en la Educación Inicial como en la formación del Profesorado para ese nivel educativo. A pesar de que es un tema reciente dentro de la educación, progresivamente va cobrando relevancia y visibilidad dentro de las prácticas educativas. Este trabajo intenta precisar la relevancia de la Educación Emocional tanto en los docentes de los profesorados como en sus estudiantes y en docentes de Educación Inicial en actividad. Aquí se presenta el surgimiento de la Inteligencia emocional en el campo de la ciencia médica, realizando una distinción entre la Inteligencia emocional y la Inteligencia Racional. La intención es destacar la importancia de los vínculos y de la Educación Emocional en los primeros años de vida de los niños y de los docentes que trabajan con ellos en jardines maternales y salas de 4 años. En esta investigación se analiza el abordaje de la Educación Emocional en las prácticas educativas dentro del profesorado del Educación Inicial como así también en las salas de jardines maternales y salas de 4 años. Para dicho fin, se realizaron entrevistas a una docente de profesorado y a estudiantes del profesorado de Educación Inicial de un reconocido instituto formador de Córdoba capital. También se entrevistó a docentes en actividad. La Educación Emocional es un tema que genera un evidente interés en quienes van develándola. Sin embargo, aún es necesario que continúe desarrollándose y tomando mayor relevancia dentro del campo educativo para que en un futuro pueda ser abordada de manera más precisa y ya no como un contenido secundario.Fil: Valero, María José. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaRangone, Claudia Inés2020-08-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2477/1/TF_Valero.pdf Valero, María José (2020) Emocionados desde la cuna. Algunas reflexiones para incluir la educación emocional en la formación docente y en los primeros años de escolaridad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2477/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:18Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2477instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:18.883Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emocionados desde la cuna. Algunas reflexiones para incluir la educación emocional en la formación docente y en los primeros años de escolaridad
title Emocionados desde la cuna. Algunas reflexiones para incluir la educación emocional en la formación docente y en los primeros años de escolaridad
spellingShingle Emocionados desde la cuna. Algunas reflexiones para incluir la educación emocional en la formación docente y en los primeros años de escolaridad
Valero, María José
L Educación (General)
LC Aspectos especiales de la educación
title_short Emocionados desde la cuna. Algunas reflexiones para incluir la educación emocional en la formación docente y en los primeros años de escolaridad
title_full Emocionados desde la cuna. Algunas reflexiones para incluir la educación emocional en la formación docente y en los primeros años de escolaridad
title_fullStr Emocionados desde la cuna. Algunas reflexiones para incluir la educación emocional en la formación docente y en los primeros años de escolaridad
title_full_unstemmed Emocionados desde la cuna. Algunas reflexiones para incluir la educación emocional en la formación docente y en los primeros años de escolaridad
title_sort Emocionados desde la cuna. Algunas reflexiones para incluir la educación emocional en la formación docente y en los primeros años de escolaridad
dc.creator.none.fl_str_mv Valero, María José
author Valero, María José
author_facet Valero, María José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rangone, Claudia Inés
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
LC Aspectos especiales de la educación
topic L Educación (General)
LC Aspectos especiales de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv Este informe pretende ofrecer algunas reflexiones con respecto al abordaje de la Educación Emocional tanto en la Educación Inicial como en la formación del Profesorado para ese nivel educativo. A pesar de que es un tema reciente dentro de la educación, progresivamente va cobrando relevancia y visibilidad dentro de las prácticas educativas. Este trabajo intenta precisar la relevancia de la Educación Emocional tanto en los docentes de los profesorados como en sus estudiantes y en docentes de Educación Inicial en actividad. Aquí se presenta el surgimiento de la Inteligencia emocional en el campo de la ciencia médica, realizando una distinción entre la Inteligencia emocional y la Inteligencia Racional. La intención es destacar la importancia de los vínculos y de la Educación Emocional en los primeros años de vida de los niños y de los docentes que trabajan con ellos en jardines maternales y salas de 4 años. En esta investigación se analiza el abordaje de la Educación Emocional en las prácticas educativas dentro del profesorado del Educación Inicial como así también en las salas de jardines maternales y salas de 4 años. Para dicho fin, se realizaron entrevistas a una docente de profesorado y a estudiantes del profesorado de Educación Inicial de un reconocido instituto formador de Córdoba capital. También se entrevistó a docentes en actividad. La Educación Emocional es un tema que genera un evidente interés en quienes van develándola. Sin embargo, aún es necesario que continúe desarrollándose y tomando mayor relevancia dentro del campo educativo para que en un futuro pueda ser abordada de manera más precisa y ya no como un contenido secundario.
Fil: Valero, María José. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
description Este informe pretende ofrecer algunas reflexiones con respecto al abordaje de la Educación Emocional tanto en la Educación Inicial como en la formación del Profesorado para ese nivel educativo. A pesar de que es un tema reciente dentro de la educación, progresivamente va cobrando relevancia y visibilidad dentro de las prácticas educativas. Este trabajo intenta precisar la relevancia de la Educación Emocional tanto en los docentes de los profesorados como en sus estudiantes y en docentes de Educación Inicial en actividad. Aquí se presenta el surgimiento de la Inteligencia emocional en el campo de la ciencia médica, realizando una distinción entre la Inteligencia emocional y la Inteligencia Racional. La intención es destacar la importancia de los vínculos y de la Educación Emocional en los primeros años de vida de los niños y de los docentes que trabajan con ellos en jardines maternales y salas de 4 años. En esta investigación se analiza el abordaje de la Educación Emocional en las prácticas educativas dentro del profesorado del Educación Inicial como así también en las salas de jardines maternales y salas de 4 años. Para dicho fin, se realizaron entrevistas a una docente de profesorado y a estudiantes del profesorado de Educación Inicial de un reconocido instituto formador de Córdoba capital. También se entrevistó a docentes en actividad. La Educación Emocional es un tema que genera un evidente interés en quienes van develándola. Sin embargo, aún es necesario que continúe desarrollándose y tomando mayor relevancia dentro del campo educativo para que en un futuro pueda ser abordada de manera más precisa y ya no como un contenido secundario.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2477/1/TF_Valero.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2477/1/TF_Valero.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2477/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Valero, María José (2020) Emocionados desde la cuna. Algunas reflexiones para incluir la educación emocional en la formación docente y en los primeros años de escolaridad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621579954159616
score 12.559606