¿Es posible mitigar sesgos cognitivos?: un análisis crítico de diversas propuestas para reducir el sesgo a mi favor

Autores
Massolo, Alba Celina; Traversi, Mariel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este artículo, realizamos una evaluación crítica de diferentes estrategias empleadas para reducir el sesgo a mi favor. Este sesgo cognitivo ha sido caracterizado como la tendencia a producir y evaluar argumentos de manera influenciada por las propias opiniones e ideologías. Proponemos una división en dos grandes conjuntos de estrategias: un primer conjunto, vinculado a las teorías de los procesos cognitivos duales, que apunta a mejorar las habilidades del razonamiento en solitario y un segundo conjunto, vinculado a las teorías evolucionistas sobre el pensamiento humano, que se basa en el intercambio de puntos de vista en contextos dialógicos de argumentación. Mostramos que estos dos conjuntos de estrategias están enfocados en activar el mismo tipo de procesos cognitivos, sólo que mientras que el primero intenta hacerlo mediante instrucciones directas para activar estos procesos en el razonamiento en solitario, el segundo lo hace mediante el intercambio argumentativo con pares. Asimismo, argumentamos que las estrategias pertenecientes al segundo conjunto pueden resultar más promisorias puesto que esta manera de razonar con pares podría replicarse con posterioridad en otras situaciones y contextos de producción y evaluación de argumentos. Finalmente, destacamos la importancia de seguir explorando estrategias destinadas a estimular las prácticas metacognitivas.
Fil: Massolo, Alba Celina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Traversi, Mariel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Massolo, Alba Celina ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7690-8574 and Traversi, Mariel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6659-7765 (2021) ¿Es posible mitigar sesgos cognitivos?: un análisis crítico de diversas propuestas para reducir el sesgo a mi favor. Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias, 23. pp. 60-76. ISSN 1852-9488
Materia
JA Ciencias políticas (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3372

id PAUCC_388933f4df6a06bb6be2201e5365f107
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3372
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling ¿Es posible mitigar sesgos cognitivos?: un análisis crítico de diversas propuestas para reducir el sesgo a mi favorMassolo, Alba CelinaTraversi, MarielJA Ciencias políticas (General)En este artículo, realizamos una evaluación crítica de diferentes estrategias empleadas para reducir el sesgo a mi favor. Este sesgo cognitivo ha sido caracterizado como la tendencia a producir y evaluar argumentos de manera influenciada por las propias opiniones e ideologías. Proponemos una división en dos grandes conjuntos de estrategias: un primer conjunto, vinculado a las teorías de los procesos cognitivos duales, que apunta a mejorar las habilidades del razonamiento en solitario y un segundo conjunto, vinculado a las teorías evolucionistas sobre el pensamiento humano, que se basa en el intercambio de puntos de vista en contextos dialógicos de argumentación. Mostramos que estos dos conjuntos de estrategias están enfocados en activar el mismo tipo de procesos cognitivos, sólo que mientras que el primero intenta hacerlo mediante instrucciones directas para activar estos procesos en el razonamiento en solitario, el segundo lo hace mediante el intercambio argumentativo con pares. Asimismo, argumentamos que las estrategias pertenecientes al segundo conjunto pueden resultar más promisorias puesto que esta manera de razonar con pares podría replicarse con posterioridad en otras situaciones y contextos de producción y evaluación de argumentos. Finalmente, destacamos la importancia de seguir explorando estrategias destinadas a estimular las prácticas metacognitivas.Fil: Massolo, Alba Celina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Traversi, Mariel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina2021-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3372/1/A_Massolo_Traversi.pdf Massolo, Alba Celina ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7690-8574 <https://orcid.org/0000-0001-7690-8574> and Traversi, Mariel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6659-7765 <https://orcid.org/0000-0002-6659-7765> (2021) ¿Es posible mitigar sesgos cognitivos?: un análisis crítico de diversas propuestas para reducir el sesgo a mi favor. Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias, 23. pp. 60-76. ISSN 1852-9488 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3372/https://periodicos.unifesp.br/index.php/prometeica/article/view/11419info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.34024/prometeica.2021.23.11419info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-10-16T10:06:22Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3372instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-16 10:06:22.336Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es posible mitigar sesgos cognitivos?: un análisis crítico de diversas propuestas para reducir el sesgo a mi favor
title ¿Es posible mitigar sesgos cognitivos?: un análisis crítico de diversas propuestas para reducir el sesgo a mi favor
spellingShingle ¿Es posible mitigar sesgos cognitivos?: un análisis crítico de diversas propuestas para reducir el sesgo a mi favor
Massolo, Alba Celina
JA Ciencias políticas (General)
title_short ¿Es posible mitigar sesgos cognitivos?: un análisis crítico de diversas propuestas para reducir el sesgo a mi favor
title_full ¿Es posible mitigar sesgos cognitivos?: un análisis crítico de diversas propuestas para reducir el sesgo a mi favor
title_fullStr ¿Es posible mitigar sesgos cognitivos?: un análisis crítico de diversas propuestas para reducir el sesgo a mi favor
title_full_unstemmed ¿Es posible mitigar sesgos cognitivos?: un análisis crítico de diversas propuestas para reducir el sesgo a mi favor
title_sort ¿Es posible mitigar sesgos cognitivos?: un análisis crítico de diversas propuestas para reducir el sesgo a mi favor
dc.creator.none.fl_str_mv Massolo, Alba Celina
Traversi, Mariel
author Massolo, Alba Celina
author_facet Massolo, Alba Celina
Traversi, Mariel
author_role author
author2 Traversi, Mariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
topic JA Ciencias políticas (General)
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, realizamos una evaluación crítica de diferentes estrategias empleadas para reducir el sesgo a mi favor. Este sesgo cognitivo ha sido caracterizado como la tendencia a producir y evaluar argumentos de manera influenciada por las propias opiniones e ideologías. Proponemos una división en dos grandes conjuntos de estrategias: un primer conjunto, vinculado a las teorías de los procesos cognitivos duales, que apunta a mejorar las habilidades del razonamiento en solitario y un segundo conjunto, vinculado a las teorías evolucionistas sobre el pensamiento humano, que se basa en el intercambio de puntos de vista en contextos dialógicos de argumentación. Mostramos que estos dos conjuntos de estrategias están enfocados en activar el mismo tipo de procesos cognitivos, sólo que mientras que el primero intenta hacerlo mediante instrucciones directas para activar estos procesos en el razonamiento en solitario, el segundo lo hace mediante el intercambio argumentativo con pares. Asimismo, argumentamos que las estrategias pertenecientes al segundo conjunto pueden resultar más promisorias puesto que esta manera de razonar con pares podría replicarse con posterioridad en otras situaciones y contextos de producción y evaluación de argumentos. Finalmente, destacamos la importancia de seguir explorando estrategias destinadas a estimular las prácticas metacognitivas.
Fil: Massolo, Alba Celina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Traversi, Mariel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description En este artículo, realizamos una evaluación crítica de diferentes estrategias empleadas para reducir el sesgo a mi favor. Este sesgo cognitivo ha sido caracterizado como la tendencia a producir y evaluar argumentos de manera influenciada por las propias opiniones e ideologías. Proponemos una división en dos grandes conjuntos de estrategias: un primer conjunto, vinculado a las teorías de los procesos cognitivos duales, que apunta a mejorar las habilidades del razonamiento en solitario y un segundo conjunto, vinculado a las teorías evolucionistas sobre el pensamiento humano, que se basa en el intercambio de puntos de vista en contextos dialógicos de argumentación. Mostramos que estos dos conjuntos de estrategias están enfocados en activar el mismo tipo de procesos cognitivos, sólo que mientras que el primero intenta hacerlo mediante instrucciones directas para activar estos procesos en el razonamiento en solitario, el segundo lo hace mediante el intercambio argumentativo con pares. Asimismo, argumentamos que las estrategias pertenecientes al segundo conjunto pueden resultar más promisorias puesto que esta manera de razonar con pares podría replicarse con posterioridad en otras situaciones y contextos de producción y evaluación de argumentos. Finalmente, destacamos la importancia de seguir explorando estrategias destinadas a estimular las prácticas metacognitivas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3372/1/A_Massolo_Traversi.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3372/1/A_Massolo_Traversi.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3372/
https://periodicos.unifesp.br/index.php/prometeica/article/view/11419
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.34024/prometeica.2021.23.11419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Massolo, Alba Celina ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7690-8574 <https://orcid.org/0000-0001-7690-8574> and Traversi, Mariel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6659-7765 <https://orcid.org/0000-0002-6659-7765> (2021) ¿Es posible mitigar sesgos cognitivos?: un análisis crítico de diversas propuestas para reducir el sesgo a mi favor. Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias, 23. pp. 60-76. ISSN 1852-9488
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846145896484438016
score 12.712165