Política pública Indígena en Santa Fe (2015-2019) “Comunidades Qom La Loma y Moqoit Com Caia": impacto y resistencias

Autores
Valdez, Teresita Guadalupe
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Molinari, Analía Verónica
Benzi, Marina
Descripción
El objetivo principal que traza esta investigación tienen que ver con indagar la presencia o ausencia de las políticas públicas llevada a cabo por el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (I.P.A.S) durante el periodo (2015-2019) en provecho de las comunidades indígenas santafesinas Qom de barrio Las Lomas en la ciudad de Santa Fe y Moqoit Com Caia de la localidad de Recreo. Destacamos que el problema de investigación es tratado y debatido desde las categorías conceptuales de indígena, política pública, memoria, raza, en el sentido de que el micro análisis que llevaremos adelante estudiando las dos comunidades nombradas pretende evidenciar el anclaje estructural de larga duración que nuclea la problemática, cada vez que se presenta la cuestión indígena en la escena pública y al cual no podemos obviar al momento de buscar y explicar las razones, motivaciones e intenciones que configuran la realidad indígena local. Especialmente para esta investigación, que dirige la mirada sobre el Estado provincial, pero con los lentes de los actores protagónicos. Es decir, los indígenas de las comunidades Qom y Moqoit. Entendiendo como parte del problema la racialización de los cuerpos y la memoria cercenada de los sujetos abordados; elemento dinámico y vigente en la praxis que denota toda acción estatal con una sorprendente capacidad de actualización, históricamente de manera recurrente.
Fil: Valdez, Teresita Guadalupe. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fuente
Valdez, Teresita Guadalupe (2024) Política pública Indígena en Santa Fe (2015-2019) “Comunidades Qom La Loma y Moqoit Com Caia": impacto y resistencias. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
E11 América (General)
HT Comunidades. Clases. Razas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4573

id PAUCC_36aaeca1c9174e49eec6725b4bee34c9
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4573
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Política pública Indígena en Santa Fe (2015-2019) “Comunidades Qom La Loma y Moqoit Com Caia": impacto y resistenciasValdez, Teresita GuadalupeE11 América (General)HT Comunidades. Clases. RazasEl objetivo principal que traza esta investigación tienen que ver con indagar la presencia o ausencia de las políticas públicas llevada a cabo por el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (I.P.A.S) durante el periodo (2015-2019) en provecho de las comunidades indígenas santafesinas Qom de barrio Las Lomas en la ciudad de Santa Fe y Moqoit Com Caia de la localidad de Recreo. Destacamos que el problema de investigación es tratado y debatido desde las categorías conceptuales de indígena, política pública, memoria, raza, en el sentido de que el micro análisis que llevaremos adelante estudiando las dos comunidades nombradas pretende evidenciar el anclaje estructural de larga duración que nuclea la problemática, cada vez que se presenta la cuestión indígena en la escena pública y al cual no podemos obviar al momento de buscar y explicar las razones, motivaciones e intenciones que configuran la realidad indígena local. Especialmente para esta investigación, que dirige la mirada sobre el Estado provincial, pero con los lentes de los actores protagónicos. Es decir, los indígenas de las comunidades Qom y Moqoit. Entendiendo como parte del problema la racialización de los cuerpos y la memoria cercenada de los sujetos abordados; elemento dinámico y vigente en la praxis que denota toda acción estatal con una sorprendente capacidad de actualización, históricamente de manera recurrente.Fil: Valdez, Teresita Guadalupe. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaMolinari, Analía VerónicaBenzi, Marina2024-09-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4573/1/TF_Valdez.pdf Valdez, Teresita Guadalupe (2024) Política pública Indígena en Santa Fe (2015-2019) “Comunidades Qom La Loma y Moqoit Com Caia": impacto y resistencias. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4573/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T11:14:06Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4573instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:14:06.568Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Política pública Indígena en Santa Fe (2015-2019) “Comunidades Qom La Loma y Moqoit Com Caia": impacto y resistencias
title Política pública Indígena en Santa Fe (2015-2019) “Comunidades Qom La Loma y Moqoit Com Caia": impacto y resistencias
spellingShingle Política pública Indígena en Santa Fe (2015-2019) “Comunidades Qom La Loma y Moqoit Com Caia": impacto y resistencias
Valdez, Teresita Guadalupe
E11 América (General)
HT Comunidades. Clases. Razas
title_short Política pública Indígena en Santa Fe (2015-2019) “Comunidades Qom La Loma y Moqoit Com Caia": impacto y resistencias
title_full Política pública Indígena en Santa Fe (2015-2019) “Comunidades Qom La Loma y Moqoit Com Caia": impacto y resistencias
title_fullStr Política pública Indígena en Santa Fe (2015-2019) “Comunidades Qom La Loma y Moqoit Com Caia": impacto y resistencias
title_full_unstemmed Política pública Indígena en Santa Fe (2015-2019) “Comunidades Qom La Loma y Moqoit Com Caia": impacto y resistencias
title_sort Política pública Indígena en Santa Fe (2015-2019) “Comunidades Qom La Loma y Moqoit Com Caia": impacto y resistencias
dc.creator.none.fl_str_mv Valdez, Teresita Guadalupe
author Valdez, Teresita Guadalupe
author_facet Valdez, Teresita Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Molinari, Analía Verónica
Benzi, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv E11 América (General)
HT Comunidades. Clases. Razas
topic E11 América (General)
HT Comunidades. Clases. Razas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal que traza esta investigación tienen que ver con indagar la presencia o ausencia de las políticas públicas llevada a cabo por el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (I.P.A.S) durante el periodo (2015-2019) en provecho de las comunidades indígenas santafesinas Qom de barrio Las Lomas en la ciudad de Santa Fe y Moqoit Com Caia de la localidad de Recreo. Destacamos que el problema de investigación es tratado y debatido desde las categorías conceptuales de indígena, política pública, memoria, raza, en el sentido de que el micro análisis que llevaremos adelante estudiando las dos comunidades nombradas pretende evidenciar el anclaje estructural de larga duración que nuclea la problemática, cada vez que se presenta la cuestión indígena en la escena pública y al cual no podemos obviar al momento de buscar y explicar las razones, motivaciones e intenciones que configuran la realidad indígena local. Especialmente para esta investigación, que dirige la mirada sobre el Estado provincial, pero con los lentes de los actores protagónicos. Es decir, los indígenas de las comunidades Qom y Moqoit. Entendiendo como parte del problema la racialización de los cuerpos y la memoria cercenada de los sujetos abordados; elemento dinámico y vigente en la praxis que denota toda acción estatal con una sorprendente capacidad de actualización, históricamente de manera recurrente.
Fil: Valdez, Teresita Guadalupe. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
description El objetivo principal que traza esta investigación tienen que ver con indagar la presencia o ausencia de las políticas públicas llevada a cabo por el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (I.P.A.S) durante el periodo (2015-2019) en provecho de las comunidades indígenas santafesinas Qom de barrio Las Lomas en la ciudad de Santa Fe y Moqoit Com Caia de la localidad de Recreo. Destacamos que el problema de investigación es tratado y debatido desde las categorías conceptuales de indígena, política pública, memoria, raza, en el sentido de que el micro análisis que llevaremos adelante estudiando las dos comunidades nombradas pretende evidenciar el anclaje estructural de larga duración que nuclea la problemática, cada vez que se presenta la cuestión indígena en la escena pública y al cual no podemos obviar al momento de buscar y explicar las razones, motivaciones e intenciones que configuran la realidad indígena local. Especialmente para esta investigación, que dirige la mirada sobre el Estado provincial, pero con los lentes de los actores protagónicos. Es decir, los indígenas de las comunidades Qom y Moqoit. Entendiendo como parte del problema la racialización de los cuerpos y la memoria cercenada de los sujetos abordados; elemento dinámico y vigente en la praxis que denota toda acción estatal con una sorprendente capacidad de actualización, históricamente de manera recurrente.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4573/1/TF_Valdez.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4573/1/TF_Valdez.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4573/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Valdez, Teresita Guadalupe (2024) Política pública Indígena en Santa Fe (2015-2019) “Comunidades Qom La Loma y Moqoit Com Caia": impacto y resistencias. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344090829586432
score 12.623145