Las barreras culturales que enfrentan la innovación en el ecosistema empresarial local
- Autores
- Cid Luchini, María Cristina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gasso, Néstor Omár
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo general entregar un marco teórico/conceptual y una reseña de herramientas prácticas para comprender y administrar la naturaleza sistémica y compleja de la innovación. Se encuentra estructurado en VII capítulos: Capítulo I corresponde a la introducción, conforman el marco teórico del trabajo. Allí se puede encontrar la justificación, objetivos, planteamiento del problema y la hipótesis. El segundo capítulo está dedicado a la gestión del cambio, al funcionamiento de nuestro cerebro, las emociones y cómo impacta en la creatividad, finalizando con la interconexión de la neurociencia, la creatividad, el emprender, la innovación y las emociones. En el capítulo III podemos encontrar las definiciones y fundamentos de la innovación. Se profundiza en el concepto de innovación como disciplina sin antes mencionar tres enfoques para entender mejor el mundo en que vivimos: el enfoque del mundo VUCA; la realidad sobre la generación de riqueza en el mundo y la fase planetaria actual y su relación con la tecnología. Se detalla la evolución de los modelos de innovación, las diferencias y las maneras de aplicarlos en el mundo real resaltando la importancia de usar un modelo de innovación adecuado a la organización, tomando la creatividad y la innovación como verdaderas disciplinas arraigadas a la cultura de la empresa. Se describe el proceso de innovación organizacional, finalizando con las metodologías para innovar sistémicamente y las herramientas para implementar la innovación estratégica. El capítulo IV está dedicado a la investigación que se realizó en diferentes empresas del ámbito local. Cuáles fueron los motivos que llevaron a realizar un programa de innovación, que metodologías y herramientas utilizaron, y que resultados obtuvieron. En el capítulo V podemos encontrar las conclusiones alcanzadas que se vinculan a los objetivo...
Fil: Cid Luchini, María Cristina. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina. - Fuente
- Cid Luchini, María Cristina (2022) Las barreras culturales que enfrentan la innovación en el ecosistema empresarial local. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
-
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HF Comercio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3332
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_318da749d01e3bd3db46c3ddd3e79875 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3332 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Las barreras culturales que enfrentan la innovación en el ecosistema empresarial localCid Luchini, María CristinaHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoHF ComercioEl presente trabajo tiene como objetivo general entregar un marco teórico/conceptual y una reseña de herramientas prácticas para comprender y administrar la naturaleza sistémica y compleja de la innovación. Se encuentra estructurado en VII capítulos: Capítulo I corresponde a la introducción, conforman el marco teórico del trabajo. Allí se puede encontrar la justificación, objetivos, planteamiento del problema y la hipótesis. El segundo capítulo está dedicado a la gestión del cambio, al funcionamiento de nuestro cerebro, las emociones y cómo impacta en la creatividad, finalizando con la interconexión de la neurociencia, la creatividad, el emprender, la innovación y las emociones. En el capítulo III podemos encontrar las definiciones y fundamentos de la innovación. Se profundiza en el concepto de innovación como disciplina sin antes mencionar tres enfoques para entender mejor el mundo en que vivimos: el enfoque del mundo VUCA; la realidad sobre la generación de riqueza en el mundo y la fase planetaria actual y su relación con la tecnología. Se detalla la evolución de los modelos de innovación, las diferencias y las maneras de aplicarlos en el mundo real resaltando la importancia de usar un modelo de innovación adecuado a la organización, tomando la creatividad y la innovación como verdaderas disciplinas arraigadas a la cultura de la empresa. Se describe el proceso de innovación organizacional, finalizando con las metodologías para innovar sistémicamente y las herramientas para implementar la innovación estratégica. El capítulo IV está dedicado a la investigación que se realizó en diferentes empresas del ámbito local. Cuáles fueron los motivos que llevaron a realizar un programa de innovación, que metodologías y herramientas utilizaron, y que resultados obtuvieron. En el capítulo V podemos encontrar las conclusiones alcanzadas que se vinculan a los objetivo...Fil: Cid Luchini, María Cristina. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina.Gasso, Néstor Omár2022-09-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3332/1/TM_CidLuchini.pdf Cid Luchini, María Cristina (2022) Las barreras culturales que enfrentan la innovación en el ecosistema empresarial local. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3332/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:31Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3332instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:31.753Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las barreras culturales que enfrentan la innovación en el ecosistema empresarial local |
title |
Las barreras culturales que enfrentan la innovación en el ecosistema empresarial local |
spellingShingle |
Las barreras culturales que enfrentan la innovación en el ecosistema empresarial local Cid Luchini, María Cristina HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo HF Comercio |
title_short |
Las barreras culturales que enfrentan la innovación en el ecosistema empresarial local |
title_full |
Las barreras culturales que enfrentan la innovación en el ecosistema empresarial local |
title_fullStr |
Las barreras culturales que enfrentan la innovación en el ecosistema empresarial local |
title_full_unstemmed |
Las barreras culturales que enfrentan la innovación en el ecosistema empresarial local |
title_sort |
Las barreras culturales que enfrentan la innovación en el ecosistema empresarial local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cid Luchini, María Cristina |
author |
Cid Luchini, María Cristina |
author_facet |
Cid Luchini, María Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gasso, Néstor Omár |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo HF Comercio |
topic |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo HF Comercio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo general entregar un marco teórico/conceptual y una reseña de herramientas prácticas para comprender y administrar la naturaleza sistémica y compleja de la innovación. Se encuentra estructurado en VII capítulos: Capítulo I corresponde a la introducción, conforman el marco teórico del trabajo. Allí se puede encontrar la justificación, objetivos, planteamiento del problema y la hipótesis. El segundo capítulo está dedicado a la gestión del cambio, al funcionamiento de nuestro cerebro, las emociones y cómo impacta en la creatividad, finalizando con la interconexión de la neurociencia, la creatividad, el emprender, la innovación y las emociones. En el capítulo III podemos encontrar las definiciones y fundamentos de la innovación. Se profundiza en el concepto de innovación como disciplina sin antes mencionar tres enfoques para entender mejor el mundo en que vivimos: el enfoque del mundo VUCA; la realidad sobre la generación de riqueza en el mundo y la fase planetaria actual y su relación con la tecnología. Se detalla la evolución de los modelos de innovación, las diferencias y las maneras de aplicarlos en el mundo real resaltando la importancia de usar un modelo de innovación adecuado a la organización, tomando la creatividad y la innovación como verdaderas disciplinas arraigadas a la cultura de la empresa. Se describe el proceso de innovación organizacional, finalizando con las metodologías para innovar sistémicamente y las herramientas para implementar la innovación estratégica. El capítulo IV está dedicado a la investigación que se realizó en diferentes empresas del ámbito local. Cuáles fueron los motivos que llevaron a realizar un programa de innovación, que metodologías y herramientas utilizaron, y que resultados obtuvieron. En el capítulo V podemos encontrar las conclusiones alcanzadas que se vinculan a los objetivo... Fil: Cid Luchini, María Cristina. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina. |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo general entregar un marco teórico/conceptual y una reseña de herramientas prácticas para comprender y administrar la naturaleza sistémica y compleja de la innovación. Se encuentra estructurado en VII capítulos: Capítulo I corresponde a la introducción, conforman el marco teórico del trabajo. Allí se puede encontrar la justificación, objetivos, planteamiento del problema y la hipótesis. El segundo capítulo está dedicado a la gestión del cambio, al funcionamiento de nuestro cerebro, las emociones y cómo impacta en la creatividad, finalizando con la interconexión de la neurociencia, la creatividad, el emprender, la innovación y las emociones. En el capítulo III podemos encontrar las definiciones y fundamentos de la innovación. Se profundiza en el concepto de innovación como disciplina sin antes mencionar tres enfoques para entender mejor el mundo en que vivimos: el enfoque del mundo VUCA; la realidad sobre la generación de riqueza en el mundo y la fase planetaria actual y su relación con la tecnología. Se detalla la evolución de los modelos de innovación, las diferencias y las maneras de aplicarlos en el mundo real resaltando la importancia de usar un modelo de innovación adecuado a la organización, tomando la creatividad y la innovación como verdaderas disciplinas arraigadas a la cultura de la empresa. Se describe el proceso de innovación organizacional, finalizando con las metodologías para innovar sistémicamente y las herramientas para implementar la innovación estratégica. El capítulo IV está dedicado a la investigación que se realizó en diferentes empresas del ámbito local. Cuáles fueron los motivos que llevaron a realizar un programa de innovación, que metodologías y herramientas utilizaron, y que resultados obtuvieron. En el capítulo V podemos encontrar las conclusiones alcanzadas que se vinculan a los objetivo... |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3332/1/TM_CidLuchini.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3332/1/TM_CidLuchini.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3332/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cid Luchini, María Cristina (2022) Las barreras culturales que enfrentan la innovación en el ecosistema empresarial local. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621582210695168 |
score |
12.559606 |