Plan de negocios para una start-up de negocios de control de malezas en cultivos extensivos con drones
- Autores
- Gentiletti, Valentín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bongiovanni, Rodolfo Gustavo
- Descripción
- Las malezas constituyen uno de los factores bióticos adversos de mayor importancia en los cultivos ya que su presencia genera pérdidas económicas significativas. Actualmente, la principal herramienta utilizada para hacer frente a esta problemática y en muchos casos la única, es el control químico con herbicidas. Este método se prefiere debido a su efectividad, aunque su uso desmedido y aislado ha conducido a la aparición de malezas resistentes o tolerantes, que requieren la utilización de herbicidas con un mecanismo de acción diferente, combinaciones o mayores dosis. Utilizar una dosis adecuada de herbicidas resulta esencial, ya que las sub-dosificaciones o sobre-dosificaciones contribuyen a la perpetuación de la problemática, aunque en teoría parece sencillo, en muchas ocasiones no se logra debido a que las tecnologías que se utilizan realizan una aplicación promedio en todo el lote. A partir de esta problemática, se propone elaborar un plan de negocios para la implementación de una empresa que brinda un servicio de aplicación sitio específico de herbicidas en malezas resistentes en cultivos extensivos, por medio de la utilización de drones, en el sudeste de Córdoba, Argentina. Para ello, se evalúan distintos aspectos relevantes para la puesta en marcha de la idea de negocio a través del modelo Canvas, combinado con un análisis FODA y una evaluación económica-financiera, dentro de la última, todos los indicadores señalan que es rentable, obteniéndose una Tasa Interna de Retorno de 54,16% y un Valor Actual Neto de $28.214.649,59, con una recuperación del capital inicial en el cuarto año del proyecto.
Fil: Gentiletti, Valentín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina - Fuente
- Gentiletti, Valentín (2023) Plan de negocios para una start-up de negocios de control de malezas en cultivos extensivos con drones. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
-
HF Comercio
SB Cultura de la planta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3950
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_1d1a2c81a5739a1cc1ba3187b7cb47b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3950 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Plan de negocios para una start-up de negocios de control de malezas en cultivos extensivos con dronesGentiletti, ValentínHF ComercioSB Cultura de la plantaLas malezas constituyen uno de los factores bióticos adversos de mayor importancia en los cultivos ya que su presencia genera pérdidas económicas significativas. Actualmente, la principal herramienta utilizada para hacer frente a esta problemática y en muchos casos la única, es el control químico con herbicidas. Este método se prefiere debido a su efectividad, aunque su uso desmedido y aislado ha conducido a la aparición de malezas resistentes o tolerantes, que requieren la utilización de herbicidas con un mecanismo de acción diferente, combinaciones o mayores dosis. Utilizar una dosis adecuada de herbicidas resulta esencial, ya que las sub-dosificaciones o sobre-dosificaciones contribuyen a la perpetuación de la problemática, aunque en teoría parece sencillo, en muchas ocasiones no se logra debido a que las tecnologías que se utilizan realizan una aplicación promedio en todo el lote. A partir de esta problemática, se propone elaborar un plan de negocios para la implementación de una empresa que brinda un servicio de aplicación sitio específico de herbicidas en malezas resistentes en cultivos extensivos, por medio de la utilización de drones, en el sudeste de Córdoba, Argentina. Para ello, se evalúan distintos aspectos relevantes para la puesta en marcha de la idea de negocio a través del modelo Canvas, combinado con un análisis FODA y una evaluación económica-financiera, dentro de la última, todos los indicadores señalan que es rentable, obteniéndose una Tasa Interna de Retorno de 54,16% y un Valor Actual Neto de $28.214.649,59, con una recuperación del capital inicial en el cuarto año del proyecto.Fil: Gentiletti, Valentín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaBongiovanni, Rodolfo Gustavo2023-07-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3950/1/TM_Gentiletti.pdf Gentiletti, Valentín (2023) Plan de negocios para una start-up de negocios de control de malezas en cultivos extensivos con drones. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3950/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:44Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3950instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:44.289Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocios para una start-up de negocios de control de malezas en cultivos extensivos con drones |
title |
Plan de negocios para una start-up de negocios de control de malezas en cultivos extensivos con drones |
spellingShingle |
Plan de negocios para una start-up de negocios de control de malezas en cultivos extensivos con drones Gentiletti, Valentín HF Comercio SB Cultura de la planta |
title_short |
Plan de negocios para una start-up de negocios de control de malezas en cultivos extensivos con drones |
title_full |
Plan de negocios para una start-up de negocios de control de malezas en cultivos extensivos con drones |
title_fullStr |
Plan de negocios para una start-up de negocios de control de malezas en cultivos extensivos con drones |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para una start-up de negocios de control de malezas en cultivos extensivos con drones |
title_sort |
Plan de negocios para una start-up de negocios de control de malezas en cultivos extensivos con drones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gentiletti, Valentín |
author |
Gentiletti, Valentín |
author_facet |
Gentiletti, Valentín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bongiovanni, Rodolfo Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HF Comercio SB Cultura de la planta |
topic |
HF Comercio SB Cultura de la planta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las malezas constituyen uno de los factores bióticos adversos de mayor importancia en los cultivos ya que su presencia genera pérdidas económicas significativas. Actualmente, la principal herramienta utilizada para hacer frente a esta problemática y en muchos casos la única, es el control químico con herbicidas. Este método se prefiere debido a su efectividad, aunque su uso desmedido y aislado ha conducido a la aparición de malezas resistentes o tolerantes, que requieren la utilización de herbicidas con un mecanismo de acción diferente, combinaciones o mayores dosis. Utilizar una dosis adecuada de herbicidas resulta esencial, ya que las sub-dosificaciones o sobre-dosificaciones contribuyen a la perpetuación de la problemática, aunque en teoría parece sencillo, en muchas ocasiones no se logra debido a que las tecnologías que se utilizan realizan una aplicación promedio en todo el lote. A partir de esta problemática, se propone elaborar un plan de negocios para la implementación de una empresa que brinda un servicio de aplicación sitio específico de herbicidas en malezas resistentes en cultivos extensivos, por medio de la utilización de drones, en el sudeste de Córdoba, Argentina. Para ello, se evalúan distintos aspectos relevantes para la puesta en marcha de la idea de negocio a través del modelo Canvas, combinado con un análisis FODA y una evaluación económica-financiera, dentro de la última, todos los indicadores señalan que es rentable, obteniéndose una Tasa Interna de Retorno de 54,16% y un Valor Actual Neto de $28.214.649,59, con una recuperación del capital inicial en el cuarto año del proyecto. Fil: Gentiletti, Valentín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina |
description |
Las malezas constituyen uno de los factores bióticos adversos de mayor importancia en los cultivos ya que su presencia genera pérdidas económicas significativas. Actualmente, la principal herramienta utilizada para hacer frente a esta problemática y en muchos casos la única, es el control químico con herbicidas. Este método se prefiere debido a su efectividad, aunque su uso desmedido y aislado ha conducido a la aparición de malezas resistentes o tolerantes, que requieren la utilización de herbicidas con un mecanismo de acción diferente, combinaciones o mayores dosis. Utilizar una dosis adecuada de herbicidas resulta esencial, ya que las sub-dosificaciones o sobre-dosificaciones contribuyen a la perpetuación de la problemática, aunque en teoría parece sencillo, en muchas ocasiones no se logra debido a que las tecnologías que se utilizan realizan una aplicación promedio en todo el lote. A partir de esta problemática, se propone elaborar un plan de negocios para la implementación de una empresa que brinda un servicio de aplicación sitio específico de herbicidas en malezas resistentes en cultivos extensivos, por medio de la utilización de drones, en el sudeste de Córdoba, Argentina. Para ello, se evalúan distintos aspectos relevantes para la puesta en marcha de la idea de negocio a través del modelo Canvas, combinado con un análisis FODA y una evaluación económica-financiera, dentro de la última, todos los indicadores señalan que es rentable, obteniéndose una Tasa Interna de Retorno de 54,16% y un Valor Actual Neto de $28.214.649,59, con una recuperación del capital inicial en el cuarto año del proyecto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3950/1/TM_Gentiletti.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3950/1/TM_Gentiletti.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3950/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gentiletti, Valentín (2023) Plan de negocios para una start-up de negocios de control de malezas en cultivos extensivos con drones. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621584132734976 |
score |
12.559606 |