Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación

Autores
Guzmán Vialva, Isabel Candela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Montenegro, Gustavo
Schroeder, Ivana Karina
Descripción
El Trabajo Integrador Final aquí presentado es producto de una práctica de investigación realizada en el marco de una línea de investigación sobre procesos de cambio y aprendizaje organizacional en pequeñas y medianas organizaciones del sector privado, público y social de Córdoba (con subsidio UCC continuo desde 2014). La investigación tiene por propósito aportar a la inteligibilización de los aspectos dinámicos y estructurales de la cognición organizacional que participan de manera significativa en los fenómenos de cambio y aprendizaje organizacional. Para su abordaje, considera teóricamente relevante la puesta en diálogo de las perspectivas del Aprendizaje Organizacional, con los aportes que en las últimas décadas tienen lugar en el campo de los estudios sobre Cognición – en particular la Cognición Distribuida -- y Sistemas Complejos. El diseño metodológico de carácter cualitativo, integra principios de la Teoría Fundamentada, la Investigación-acción, la Epistemología de la práctica y la Perspectiva Constructivista de sistemas complejos. Actualmente el proyecto “Gestión del talento en la conducción de equipos: un abordaje sistemático desde la cognición distribuida”, con subsidio UCC 2023 – 2025 tiene por propósito fundamental aportar a la tangibilización de las capacidades cognitivas de los equipos de conducción para la gestión del talento, la innovación y el aprendizaje organizacional eficaz, a través de la instrumentación de elementos componentes de un modelo de sistemas complejos de cognición distribuida (Montenegro y Schroeder, 2022). Entre esos componentes se encuentran los soportes de diseño organizacional, que pueden ser de carácter tecnológico, físico, simbólico y social. En el marco del modelo de cognición organizacional, el diseño organizacional refiere a un conjunto de reglas de segundo orden que hacen a la dinámica de interacción...
Fil: Guzmán Vialva, Isabel Candela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Guzmán Vialva, Isabel Candela (2024) Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4704

id PAUCC_066f0ba5e329a7b3fc28130ebbfd368e
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4704
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigaciónGuzmán Vialva, Isabel CandelaBF PsicologíaEl Trabajo Integrador Final aquí presentado es producto de una práctica de investigación realizada en el marco de una línea de investigación sobre procesos de cambio y aprendizaje organizacional en pequeñas y medianas organizaciones del sector privado, público y social de Córdoba (con subsidio UCC continuo desde 2014). La investigación tiene por propósito aportar a la inteligibilización de los aspectos dinámicos y estructurales de la cognición organizacional que participan de manera significativa en los fenómenos de cambio y aprendizaje organizacional. Para su abordaje, considera teóricamente relevante la puesta en diálogo de las perspectivas del Aprendizaje Organizacional, con los aportes que en las últimas décadas tienen lugar en el campo de los estudios sobre Cognición – en particular la Cognición Distribuida -- y Sistemas Complejos. El diseño metodológico de carácter cualitativo, integra principios de la Teoría Fundamentada, la Investigación-acción, la Epistemología de la práctica y la Perspectiva Constructivista de sistemas complejos. Actualmente el proyecto “Gestión del talento en la conducción de equipos: un abordaje sistemático desde la cognición distribuida”, con subsidio UCC 2023 – 2025 tiene por propósito fundamental aportar a la tangibilización de las capacidades cognitivas de los equipos de conducción para la gestión del talento, la innovación y el aprendizaje organizacional eficaz, a través de la instrumentación de elementos componentes de un modelo de sistemas complejos de cognición distribuida (Montenegro y Schroeder, 2022). Entre esos componentes se encuentran los soportes de diseño organizacional, que pueden ser de carácter tecnológico, físico, simbólico y social. En el marco del modelo de cognición organizacional, el diseño organizacional refiere a un conjunto de reglas de segundo orden que hacen a la dinámica de interacción...Fil: Guzmán Vialva, Isabel Candela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaMontenegro, GustavoSchroeder, Ivana Karina2024-12-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4704/1/TF_Guzm%C3%A1n%20Vialva.pdf Guzmán Vialva, Isabel Candela (2024) Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4704/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:55Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4704instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:56.041Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación
title Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación
spellingShingle Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación
Guzmán Vialva, Isabel Candela
BF Psicología
title_short Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación
title_full Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación
title_fullStr Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación
title_full_unstemmed Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación
title_sort Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán Vialva, Isabel Candela
author Guzmán Vialva, Isabel Candela
author_facet Guzmán Vialva, Isabel Candela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montenegro, Gustavo
Schroeder, Ivana Karina
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv El Trabajo Integrador Final aquí presentado es producto de una práctica de investigación realizada en el marco de una línea de investigación sobre procesos de cambio y aprendizaje organizacional en pequeñas y medianas organizaciones del sector privado, público y social de Córdoba (con subsidio UCC continuo desde 2014). La investigación tiene por propósito aportar a la inteligibilización de los aspectos dinámicos y estructurales de la cognición organizacional que participan de manera significativa en los fenómenos de cambio y aprendizaje organizacional. Para su abordaje, considera teóricamente relevante la puesta en diálogo de las perspectivas del Aprendizaje Organizacional, con los aportes que en las últimas décadas tienen lugar en el campo de los estudios sobre Cognición – en particular la Cognición Distribuida -- y Sistemas Complejos. El diseño metodológico de carácter cualitativo, integra principios de la Teoría Fundamentada, la Investigación-acción, la Epistemología de la práctica y la Perspectiva Constructivista de sistemas complejos. Actualmente el proyecto “Gestión del talento en la conducción de equipos: un abordaje sistemático desde la cognición distribuida”, con subsidio UCC 2023 – 2025 tiene por propósito fundamental aportar a la tangibilización de las capacidades cognitivas de los equipos de conducción para la gestión del talento, la innovación y el aprendizaje organizacional eficaz, a través de la instrumentación de elementos componentes de un modelo de sistemas complejos de cognición distribuida (Montenegro y Schroeder, 2022). Entre esos componentes se encuentran los soportes de diseño organizacional, que pueden ser de carácter tecnológico, físico, simbólico y social. En el marco del modelo de cognición organizacional, el diseño organizacional refiere a un conjunto de reglas de segundo orden que hacen a la dinámica de interacción...
Fil: Guzmán Vialva, Isabel Candela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description El Trabajo Integrador Final aquí presentado es producto de una práctica de investigación realizada en el marco de una línea de investigación sobre procesos de cambio y aprendizaje organizacional en pequeñas y medianas organizaciones del sector privado, público y social de Córdoba (con subsidio UCC continuo desde 2014). La investigación tiene por propósito aportar a la inteligibilización de los aspectos dinámicos y estructurales de la cognición organizacional que participan de manera significativa en los fenómenos de cambio y aprendizaje organizacional. Para su abordaje, considera teóricamente relevante la puesta en diálogo de las perspectivas del Aprendizaje Organizacional, con los aportes que en las últimas décadas tienen lugar en el campo de los estudios sobre Cognición – en particular la Cognición Distribuida -- y Sistemas Complejos. El diseño metodológico de carácter cualitativo, integra principios de la Teoría Fundamentada, la Investigación-acción, la Epistemología de la práctica y la Perspectiva Constructivista de sistemas complejos. Actualmente el proyecto “Gestión del talento en la conducción de equipos: un abordaje sistemático desde la cognición distribuida”, con subsidio UCC 2023 – 2025 tiene por propósito fundamental aportar a la tangibilización de las capacidades cognitivas de los equipos de conducción para la gestión del talento, la innovación y el aprendizaje organizacional eficaz, a través de la instrumentación de elementos componentes de un modelo de sistemas complejos de cognición distribuida (Montenegro y Schroeder, 2022). Entre esos componentes se encuentran los soportes de diseño organizacional, que pueden ser de carácter tecnológico, físico, simbólico y social. En el marco del modelo de cognición organizacional, el diseño organizacional refiere a un conjunto de reglas de segundo orden que hacen a la dinámica de interacción...
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4704/1/TF_Guzm%C3%A1n%20Vialva.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4704/1/TF_Guzm%C3%A1n%20Vialva.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4704/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Guzmán Vialva, Isabel Candela (2024) Nuevas tecnologías y cognición organizacional: una sistematización bibliográfica. Trabajo de investigación. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621585912168448
score 12.559606