Tipo de cambio real multilateral en Argentina (1994-2007): un análisis sobre sus determinantes; su valor de equilibrio y su vinculación con el flujo neto de capitales
- Autores
- Errea, Damián
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Robuschi, Jorge Omar
- Descripción
- Esta investigación se centra en el estudio del Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM) de Argentina en el período 1994-2007 y en especial en la relación entre esta variable y el flujo neto de capitales. En el marco teórico se plantean los principales enfoques conceptuales que permiten explicar la evolución del Tipo de Cambio Real (TCR), es decir, la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) y el enfoque de los determinantes reales del TCR. Se analizan, de acuerdo a la teoría económica, los problemas generados por la volatilidad y el desalineamiento del TCR y también se hace referencia a los efectos del flujo neto de capitales, y en particular de las variaciones de Reservas, sobre la evolución del TCR. A la luz de los planteos teóricos y metodológicos adoptados por investigaciones previas y utilizando el modelo econométrico de cointegración, el trabajo empírico se basa en la búsqueda de las variables determinantes del TCRM de Argentina; la estimación de su valor de equilibrio de corto y mediano plazo y el cálculo del grado de desalineamiento en cada trimestre del período. Se busca también estimar la relevancia explicativa de la variable Flujo Neto de Capitales y su relación con el grado de desalineamiento del TCRM. Por último se evalúa la política de intervención del BCRA desde el punto de vista de su contribución al alineamiento del TCRM con respecto a su nivel teórico de equilibrio de corto y de mediano plazo.
Fil: Errea, Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Tipo de Cambio
Flujo de Capitales
Paridad del Poder Adquisitivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1654
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_ff79ccb5dbde6486b80007a57e40ba53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1654 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Tipo de cambio real multilateral en Argentina (1994-2007): un análisis sobre sus determinantes; su valor de equilibrio y su vinculación con el flujo neto de capitalesErrea, DamiánTipo de CambioFlujo de CapitalesParidad del Poder AdquisitivoEsta investigación se centra en el estudio del Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM) de Argentina en el período 1994-2007 y en especial en la relación entre esta variable y el flujo neto de capitales. En el marco teórico se plantean los principales enfoques conceptuales que permiten explicar la evolución del Tipo de Cambio Real (TCR), es decir, la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) y el enfoque de los determinantes reales del TCR. Se analizan, de acuerdo a la teoría económica, los problemas generados por la volatilidad y el desalineamiento del TCR y también se hace referencia a los efectos del flujo neto de capitales, y en particular de las variaciones de Reservas, sobre la evolución del TCR. A la luz de los planteos teóricos y metodológicos adoptados por investigaciones previas y utilizando el modelo econométrico de cointegración, el trabajo empírico se basa en la búsqueda de las variables determinantes del TCRM de Argentina; la estimación de su valor de equilibrio de corto y mediano plazo y el cálculo del grado de desalineamiento en cada trimestre del período. Se busca también estimar la relevancia explicativa de la variable Flujo Neto de Capitales y su relación con el grado de desalineamiento del TCRM. Por último se evalúa la política de intervención del BCRA desde el punto de vista de su contribución al alineamiento del TCRM con respecto a su nivel teórico de equilibrio de corto y de mediano plazo.Fil: Errea, Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Robuschi, Jorge Omar2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1654/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1654/1/errea_d.pdfspaArgentina1994-2007info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:09Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1654instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:10.123Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tipo de cambio real multilateral en Argentina (1994-2007): un análisis sobre sus determinantes; su valor de equilibrio y su vinculación con el flujo neto de capitales |
title |
Tipo de cambio real multilateral en Argentina (1994-2007): un análisis sobre sus determinantes; su valor de equilibrio y su vinculación con el flujo neto de capitales |
spellingShingle |
Tipo de cambio real multilateral en Argentina (1994-2007): un análisis sobre sus determinantes; su valor de equilibrio y su vinculación con el flujo neto de capitales Errea, Damián Tipo de Cambio Flujo de Capitales Paridad del Poder Adquisitivo |
title_short |
Tipo de cambio real multilateral en Argentina (1994-2007): un análisis sobre sus determinantes; su valor de equilibrio y su vinculación con el flujo neto de capitales |
title_full |
Tipo de cambio real multilateral en Argentina (1994-2007): un análisis sobre sus determinantes; su valor de equilibrio y su vinculación con el flujo neto de capitales |
title_fullStr |
Tipo de cambio real multilateral en Argentina (1994-2007): un análisis sobre sus determinantes; su valor de equilibrio y su vinculación con el flujo neto de capitales |
title_full_unstemmed |
Tipo de cambio real multilateral en Argentina (1994-2007): un análisis sobre sus determinantes; su valor de equilibrio y su vinculación con el flujo neto de capitales |
title_sort |
Tipo de cambio real multilateral en Argentina (1994-2007): un análisis sobre sus determinantes; su valor de equilibrio y su vinculación con el flujo neto de capitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Errea, Damián |
author |
Errea, Damián |
author_facet |
Errea, Damián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Robuschi, Jorge Omar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tipo de Cambio Flujo de Capitales Paridad del Poder Adquisitivo |
topic |
Tipo de Cambio Flujo de Capitales Paridad del Poder Adquisitivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se centra en el estudio del Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM) de Argentina en el período 1994-2007 y en especial en la relación entre esta variable y el flujo neto de capitales. En el marco teórico se plantean los principales enfoques conceptuales que permiten explicar la evolución del Tipo de Cambio Real (TCR), es decir, la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) y el enfoque de los determinantes reales del TCR. Se analizan, de acuerdo a la teoría económica, los problemas generados por la volatilidad y el desalineamiento del TCR y también se hace referencia a los efectos del flujo neto de capitales, y en particular de las variaciones de Reservas, sobre la evolución del TCR. A la luz de los planteos teóricos y metodológicos adoptados por investigaciones previas y utilizando el modelo econométrico de cointegración, el trabajo empírico se basa en la búsqueda de las variables determinantes del TCRM de Argentina; la estimación de su valor de equilibrio de corto y mediano plazo y el cálculo del grado de desalineamiento en cada trimestre del período. Se busca también estimar la relevancia explicativa de la variable Flujo Neto de Capitales y su relación con el grado de desalineamiento del TCRM. Por último se evalúa la política de intervención del BCRA desde el punto de vista de su contribución al alineamiento del TCRM con respecto a su nivel teórico de equilibrio de corto y de mediano plazo. Fil: Errea, Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Esta investigación se centra en el estudio del Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM) de Argentina en el período 1994-2007 y en especial en la relación entre esta variable y el flujo neto de capitales. En el marco teórico se plantean los principales enfoques conceptuales que permiten explicar la evolución del Tipo de Cambio Real (TCR), es decir, la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) y el enfoque de los determinantes reales del TCR. Se analizan, de acuerdo a la teoría económica, los problemas generados por la volatilidad y el desalineamiento del TCR y también se hace referencia a los efectos del flujo neto de capitales, y en particular de las variaciones de Reservas, sobre la evolución del TCR. A la luz de los planteos teóricos y metodológicos adoptados por investigaciones previas y utilizando el modelo econométrico de cointegración, el trabajo empírico se basa en la búsqueda de las variables determinantes del TCRM de Argentina; la estimación de su valor de equilibrio de corto y mediano plazo y el cálculo del grado de desalineamiento en cada trimestre del período. Se busca también estimar la relevancia explicativa de la variable Flujo Neto de Capitales y su relación con el grado de desalineamiento del TCRM. Por último se evalúa la política de intervención del BCRA desde el punto de vista de su contribución al alineamiento del TCRM con respecto a su nivel teórico de equilibrio de corto y de mediano plazo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1654/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1654/1/errea_d.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1654/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1654/1/errea_d.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina 1994-2007 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618827076206592 |
score |
13.069144 |