Intervención estatal, distribución del ingreso, emisión, inflación y actividad económica

Autores
Anchorena, Sergio Oscar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los postulados centrales del pensamiento neoliberal es la "no intervención del estado" en términos redistributivos. En esa ideología, cada familia recibe ingresos en función su aporte al proceso productivo, y con ese ingreso accede al mercado de bienes y servicios para satisfacer sus necesidades, obteniendo a cambio "lo que es justo". Esta visión meritocrática neoliberal niega las diferencias iniciales de los agentes económicos y todo principio de equidad e igualdad. Cualquier intervención del estado para modificar los designios del mercado es contraproducente, la conclusión neoclásica es que, "la mejor manera de ayudar a los pobres, es no ayudarlos". En este trabajo se propone un ejercicio para la enseñanza de la economía a nivel básico, que muestra que, aún bajo los supuestos neoclásicos, una adecuada intervención del estado puede dar lugar a mejoras en la distribución del ingreso y en el nivel de actividad económica, aun cuando este proceso pueda producir un aumento en el nivel de precios.
Fil: Anchorena, Sergio Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Treacy, Mariano (Comp.), Enseñar economía en la escuela secundaria y en el nivel superior: reflexiones epistemológicas, propuestas didácticas y experiencias en el aula. Actas de las VI Jornadas sobre Enseñanza de la Economía (pp. 187-208). Los Polvorines: UNGS. Instituto del Desarrollo Humano.
Materia
Enseñanza de la Economía
Intervencionismo
Distribución del Ingreso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3031

id NULAN_fd57211329960b9e0e9d825f9a7c12f7
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3031
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Intervención estatal, distribución del ingreso, emisión, inflación y actividad económicaAnchorena, Sergio OscarEnseñanza de la EconomíaIntervencionismoDistribución del IngresoUno de los postulados centrales del pensamiento neoliberal es la "no intervención del estado" en términos redistributivos. En esa ideología, cada familia recibe ingresos en función su aporte al proceso productivo, y con ese ingreso accede al mercado de bienes y servicios para satisfacer sus necesidades, obteniendo a cambio "lo que es justo". Esta visión meritocrática neoliberal niega las diferencias iniciales de los agentes económicos y todo principio de equidad e igualdad. Cualquier intervención del estado para modificar los designios del mercado es contraproducente, la conclusión neoclásica es que, "la mejor manera de ayudar a los pobres, es no ayudarlos". En este trabajo se propone un ejercicio para la enseñanza de la economía a nivel básico, que muestra que, aún bajo los supuestos neoclásicos, una adecuada intervención del estado puede dar lugar a mejoras en la distribución del ingreso y en el nivel de actividad económica, aun cuando este proceso pueda producir un aumento en el nivel de precios.Fil: Anchorena, Sergio Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.UNGS. Instituto del Desarrollo Humano2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3031/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3031/1/anchorena-2018.pdf In Treacy, Mariano <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Treacy=3AMariano=3A=3A.html> (Comp.), Enseñar economía en la escuela secundaria y en el nivel superior: reflexiones epistemológicas, propuestas didácticas y experiencias en el aula. Actas de las VI Jornadas sobre Enseñanza de la Economía (pp. 187-208). Los Polvorines: UNGS. Instituto del Desarrollo Humano. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:30Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3031instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:30.444Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención estatal, distribución del ingreso, emisión, inflación y actividad económica
title Intervención estatal, distribución del ingreso, emisión, inflación y actividad económica
spellingShingle Intervención estatal, distribución del ingreso, emisión, inflación y actividad económica
Anchorena, Sergio Oscar
Enseñanza de la Economía
Intervencionismo
Distribución del Ingreso
title_short Intervención estatal, distribución del ingreso, emisión, inflación y actividad económica
title_full Intervención estatal, distribución del ingreso, emisión, inflación y actividad económica
title_fullStr Intervención estatal, distribución del ingreso, emisión, inflación y actividad económica
title_full_unstemmed Intervención estatal, distribución del ingreso, emisión, inflación y actividad económica
title_sort Intervención estatal, distribución del ingreso, emisión, inflación y actividad económica
dc.creator.none.fl_str_mv Anchorena, Sergio Oscar
author Anchorena, Sergio Oscar
author_facet Anchorena, Sergio Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la Economía
Intervencionismo
Distribución del Ingreso
topic Enseñanza de la Economía
Intervencionismo
Distribución del Ingreso
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los postulados centrales del pensamiento neoliberal es la "no intervención del estado" en términos redistributivos. En esa ideología, cada familia recibe ingresos en función su aporte al proceso productivo, y con ese ingreso accede al mercado de bienes y servicios para satisfacer sus necesidades, obteniendo a cambio "lo que es justo". Esta visión meritocrática neoliberal niega las diferencias iniciales de los agentes económicos y todo principio de equidad e igualdad. Cualquier intervención del estado para modificar los designios del mercado es contraproducente, la conclusión neoclásica es que, "la mejor manera de ayudar a los pobres, es no ayudarlos". En este trabajo se propone un ejercicio para la enseñanza de la economía a nivel básico, que muestra que, aún bajo los supuestos neoclásicos, una adecuada intervención del estado puede dar lugar a mejoras en la distribución del ingreso y en el nivel de actividad económica, aun cuando este proceso pueda producir un aumento en el nivel de precios.
Fil: Anchorena, Sergio Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Uno de los postulados centrales del pensamiento neoliberal es la "no intervención del estado" en términos redistributivos. En esa ideología, cada familia recibe ingresos en función su aporte al proceso productivo, y con ese ingreso accede al mercado de bienes y servicios para satisfacer sus necesidades, obteniendo a cambio "lo que es justo". Esta visión meritocrática neoliberal niega las diferencias iniciales de los agentes económicos y todo principio de equidad e igualdad. Cualquier intervención del estado para modificar los designios del mercado es contraproducente, la conclusión neoclásica es que, "la mejor manera de ayudar a los pobres, es no ayudarlos". En este trabajo se propone un ejercicio para la enseñanza de la economía a nivel básico, que muestra que, aún bajo los supuestos neoclásicos, una adecuada intervención del estado puede dar lugar a mejoras en la distribución del ingreso y en el nivel de actividad económica, aun cuando este proceso pueda producir un aumento en el nivel de precios.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3031/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3031/1/anchorena-2018.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3031/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3031/1/anchorena-2018.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNGS. Instituto del Desarrollo Humano
publisher.none.fl_str_mv UNGS. Instituto del Desarrollo Humano
dc.source.none.fl_str_mv In Treacy, Mariano <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Treacy=3AMariano=3A=3A.html> (Comp.), Enseñar economía en la escuela secundaria y en el nivel superior: reflexiones epistemológicas, propuestas didácticas y experiencias en el aula. Actas de las VI Jornadas sobre Enseñanza de la Economía (pp. 187-208). Los Polvorines: UNGS. Instituto del Desarrollo Humano.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618834485444608
score 13.070432