Aportes clave del estudio del Upstream Offshore en el Mar Argentino

Autores
Zanfrillo, Alicia Inés
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La industria offshore en Argentina enfrenta un escenario de capacidades desiguales a lo largo del litoral atlántico, con fortalezas concentradas en Mar del Plata y Bahía Blanca, pero con marcadas brechas en localidades portuarias menores en términos de infraestructura, formación técnica y servicios estratégicos. A partir de un análisis prospectivo, se propone una hoja de ruta basada en tres ejes clave -servicios y logística, formación de capacidades, y gobernanza- que permite orientar decisiones públicas y privadas hacia un modelo sostenible y territorialmente equilibrado. La articulación interinstitucional, la inversión estratégica y la participación ciudadana emergen como condiciones indispensables para transformar el potencial offshore en una oportunidad concreta de desarrollo productivo, tecnológico y social en clave de transparencia, comunicación y respeto por la comunidad y su entorno. El estudio aporta una perspectiva más amplia de los desafíos que implica la transformación del horizonte energético argentino, subrayando que el desarrollo de la industria offshore no puede abordarse de forma aislada. Se conciben así al fortalecimiento y a la consolidación de capacidades estratégicas en tierra firme -infraestructurales, institucionales y humanas- como condiciones necesarias para el desarrollo integral, eficiente y sostenible de la exploración y producción de hidrocarburos.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Materia
Exploración Petrolera
Industria del Petroleo
Desarrollo Industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4390

id NULAN_f82522c0277bc8ef5df88558eb861968
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4390
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Aportes clave del estudio del Upstream Offshore en el Mar ArgentinoZanfrillo, Alicia InésExploración PetroleraIndustria del PetroleoDesarrollo IndustrialLa industria offshore en Argentina enfrenta un escenario de capacidades desiguales a lo largo del litoral atlántico, con fortalezas concentradas en Mar del Plata y Bahía Blanca, pero con marcadas brechas en localidades portuarias menores en términos de infraestructura, formación técnica y servicios estratégicos. A partir de un análisis prospectivo, se propone una hoja de ruta basada en tres ejes clave -servicios y logística, formación de capacidades, y gobernanza- que permite orientar decisiones públicas y privadas hacia un modelo sostenible y territorialmente equilibrado. La articulación interinstitucional, la inversión estratégica y la participación ciudadana emergen como condiciones indispensables para transformar el potencial offshore en una oportunidad concreta de desarrollo productivo, tecnológico y social en clave de transparencia, comunicación y respeto por la comunidad y su entorno. El estudio aporta una perspectiva más amplia de los desafíos que implica la transformación del horizonte energético argentino, subrayando que el desarrollo de la industria offshore no puede abordarse de forma aislada. Se conciben así al fortalecimiento y a la consolidación de capacidades estratégicas en tierra firme -infraestructurales, institucionales y humanas- como condiciones necesarias para el desarrollo integral, eficiente y sostenible de la exploración y producción de hidrocarburos.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.edUTecNeZanfrillo, Alicia InésBaltar, FabiolaBertoni, MarcelaEtcheverry, MauroMorettini, MarianoPorris, SusanaVerna, Roberto2025info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4390/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4390/1/aportes_upstream_offshore_mar_argentino.pdfspaMar del PlataBahía Blancainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:49Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4390instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:49.589Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes clave del estudio del Upstream Offshore en el Mar Argentino
title Aportes clave del estudio del Upstream Offshore en el Mar Argentino
spellingShingle Aportes clave del estudio del Upstream Offshore en el Mar Argentino
Zanfrillo, Alicia Inés
Exploración Petrolera
Industria del Petroleo
Desarrollo Industrial
title_short Aportes clave del estudio del Upstream Offshore en el Mar Argentino
title_full Aportes clave del estudio del Upstream Offshore en el Mar Argentino
title_fullStr Aportes clave del estudio del Upstream Offshore en el Mar Argentino
title_full_unstemmed Aportes clave del estudio del Upstream Offshore en el Mar Argentino
title_sort Aportes clave del estudio del Upstream Offshore en el Mar Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Zanfrillo, Alicia Inés
author Zanfrillo, Alicia Inés
author_facet Zanfrillo, Alicia Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zanfrillo, Alicia Inés
Baltar, Fabiola
Bertoni, Marcela
Etcheverry, Mauro
Morettini, Mariano
Porris, Susana
Verna, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Exploración Petrolera
Industria del Petroleo
Desarrollo Industrial
topic Exploración Petrolera
Industria del Petroleo
Desarrollo Industrial
dc.description.none.fl_txt_mv La industria offshore en Argentina enfrenta un escenario de capacidades desiguales a lo largo del litoral atlántico, con fortalezas concentradas en Mar del Plata y Bahía Blanca, pero con marcadas brechas en localidades portuarias menores en términos de infraestructura, formación técnica y servicios estratégicos. A partir de un análisis prospectivo, se propone una hoja de ruta basada en tres ejes clave -servicios y logística, formación de capacidades, y gobernanza- que permite orientar decisiones públicas y privadas hacia un modelo sostenible y territorialmente equilibrado. La articulación interinstitucional, la inversión estratégica y la participación ciudadana emergen como condiciones indispensables para transformar el potencial offshore en una oportunidad concreta de desarrollo productivo, tecnológico y social en clave de transparencia, comunicación y respeto por la comunidad y su entorno. El estudio aporta una perspectiva más amplia de los desafíos que implica la transformación del horizonte energético argentino, subrayando que el desarrollo de la industria offshore no puede abordarse de forma aislada. Se conciben así al fortalecimiento y a la consolidación de capacidades estratégicas en tierra firme -infraestructurales, institucionales y humanas- como condiciones necesarias para el desarrollo integral, eficiente y sostenible de la exploración y producción de hidrocarburos.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
description La industria offshore en Argentina enfrenta un escenario de capacidades desiguales a lo largo del litoral atlántico, con fortalezas concentradas en Mar del Plata y Bahía Blanca, pero con marcadas brechas en localidades portuarias menores en términos de infraestructura, formación técnica y servicios estratégicos. A partir de un análisis prospectivo, se propone una hoja de ruta basada en tres ejes clave -servicios y logística, formación de capacidades, y gobernanza- que permite orientar decisiones públicas y privadas hacia un modelo sostenible y territorialmente equilibrado. La articulación interinstitucional, la inversión estratégica y la participación ciudadana emergen como condiciones indispensables para transformar el potencial offshore en una oportunidad concreta de desarrollo productivo, tecnológico y social en clave de transparencia, comunicación y respeto por la comunidad y su entorno. El estudio aporta una perspectiva más amplia de los desafíos que implica la transformación del horizonte energético argentino, subrayando que el desarrollo de la industria offshore no puede abordarse de forma aislada. Se conciben así al fortalecimiento y a la consolidación de capacidades estratégicas en tierra firme -infraestructurales, institucionales y humanas- como condiciones necesarias para el desarrollo integral, eficiente y sostenible de la exploración y producción de hidrocarburos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4390/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4390/1/aportes_upstream_offshore_mar_argentino.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4390/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4390/1/aportes_upstream_offshore_mar_argentino.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
Bahía Blanca
dc.publisher.none.fl_str_mv edUTecNe
publisher.none.fl_str_mv edUTecNe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618841216253952
score 13.070432