La reputación on line como bien intangible en el sector salud
- Autores
- Gumy, María Natalia; Artola, María Antonia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La transparencia como componente del concepto de Reputación on line, se concibe como generador de valor, proporcionando a las organizaciones un bien intangible de reconocida importancia para la consolidación de su imagen a través de la red. Sin embargo, a pesar de la relevancia de la difusión de información eficaz sobre el quehacer organizacional para desarrollar una valoración positiva en los usuarios, la adopción de internet como vehículo facilitador al acceso a estos contenidos aún resulta incipiente en algunos ámbitos. El universo de análisis, las organizaciones de salud del Tercer Sector que cumplen su actividad en la ciudad de Mar del Plata, tienen en la transparencia un ámbito favorable para demostrar las acciones que llevan a cabo con miras a propiciar una percepción de excelencia de la entidad. El objetivo del trabajo consiste en determinar el nivel de difusión que otorgan dichas entidades a los componentes de transparencia en la publicación a través de internet. Se efectuó un relevamiento sobre qué tipo de información -responsable, dirección, objetivo, población, fuente de financiación- ofrecen estas entidades mediante una metodología cuantitativa con aplicación de técnicas de análisis de contenido, concluyendo que existe una escasa incorporación de los componentes de transparencia en sus website corporativos.
Fil: Gummy, María Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- 2 Congreso Regional de Economía del Norte Grande, Resistencia [ARG], 4-5 octubre 2018.
- Materia
-
Tercer Sector
Activos Intangibles
Transparencia
Sitios web - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3018
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_ed05f9169f08609b3c62c3497f2e9ee6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3018 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La reputación on line como bien intangible en el sector saludGumy, María NataliaArtola, María AntoniaTercer SectorActivos IntangiblesTransparenciaSitios webLa transparencia como componente del concepto de Reputación on line, se concibe como generador de valor, proporcionando a las organizaciones un bien intangible de reconocida importancia para la consolidación de su imagen a través de la red. Sin embargo, a pesar de la relevancia de la difusión de información eficaz sobre el quehacer organizacional para desarrollar una valoración positiva en los usuarios, la adopción de internet como vehículo facilitador al acceso a estos contenidos aún resulta incipiente en algunos ámbitos. El universo de análisis, las organizaciones de salud del Tercer Sector que cumplen su actividad en la ciudad de Mar del Plata, tienen en la transparencia un ámbito favorable para demostrar las acciones que llevan a cabo con miras a propiciar una percepción de excelencia de la entidad. El objetivo del trabajo consiste en determinar el nivel de difusión que otorgan dichas entidades a los componentes de transparencia en la publicación a través de internet. Se efectuó un relevamiento sobre qué tipo de información -responsable, dirección, objetivo, población, fuente de financiación- ofrecen estas entidades mediante una metodología cuantitativa con aplicación de técnicas de análisis de contenido, concluyendo que existe una escasa incorporación de los componentes de transparencia en sus website corporativos.Fil: Gummy, María Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3018/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3018/1/gumy-artola-2018.pdf 2 Congreso Regional de Economía del Norte Grande, Resistencia [ARG], 4-5 octubre 2018. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:48Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3018instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:48.511Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reputación on line como bien intangible en el sector salud |
title |
La reputación on line como bien intangible en el sector salud |
spellingShingle |
La reputación on line como bien intangible en el sector salud Gumy, María Natalia Tercer Sector Activos Intangibles Transparencia Sitios web |
title_short |
La reputación on line como bien intangible en el sector salud |
title_full |
La reputación on line como bien intangible en el sector salud |
title_fullStr |
La reputación on line como bien intangible en el sector salud |
title_full_unstemmed |
La reputación on line como bien intangible en el sector salud |
title_sort |
La reputación on line como bien intangible en el sector salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gumy, María Natalia Artola, María Antonia |
author |
Gumy, María Natalia |
author_facet |
Gumy, María Natalia Artola, María Antonia |
author_role |
author |
author2 |
Artola, María Antonia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tercer Sector Activos Intangibles Transparencia Sitios web |
topic |
Tercer Sector Activos Intangibles Transparencia Sitios web |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La transparencia como componente del concepto de Reputación on line, se concibe como generador de valor, proporcionando a las organizaciones un bien intangible de reconocida importancia para la consolidación de su imagen a través de la red. Sin embargo, a pesar de la relevancia de la difusión de información eficaz sobre el quehacer organizacional para desarrollar una valoración positiva en los usuarios, la adopción de internet como vehículo facilitador al acceso a estos contenidos aún resulta incipiente en algunos ámbitos. El universo de análisis, las organizaciones de salud del Tercer Sector que cumplen su actividad en la ciudad de Mar del Plata, tienen en la transparencia un ámbito favorable para demostrar las acciones que llevan a cabo con miras a propiciar una percepción de excelencia de la entidad. El objetivo del trabajo consiste en determinar el nivel de difusión que otorgan dichas entidades a los componentes de transparencia en la publicación a través de internet. Se efectuó un relevamiento sobre qué tipo de información -responsable, dirección, objetivo, población, fuente de financiación- ofrecen estas entidades mediante una metodología cuantitativa con aplicación de técnicas de análisis de contenido, concluyendo que existe una escasa incorporación de los componentes de transparencia en sus website corporativos. Fil: Gummy, María Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La transparencia como componente del concepto de Reputación on line, se concibe como generador de valor, proporcionando a las organizaciones un bien intangible de reconocida importancia para la consolidación de su imagen a través de la red. Sin embargo, a pesar de la relevancia de la difusión de información eficaz sobre el quehacer organizacional para desarrollar una valoración positiva en los usuarios, la adopción de internet como vehículo facilitador al acceso a estos contenidos aún resulta incipiente en algunos ámbitos. El universo de análisis, las organizaciones de salud del Tercer Sector que cumplen su actividad en la ciudad de Mar del Plata, tienen en la transparencia un ámbito favorable para demostrar las acciones que llevan a cabo con miras a propiciar una percepción de excelencia de la entidad. El objetivo del trabajo consiste en determinar el nivel de difusión que otorgan dichas entidades a los componentes de transparencia en la publicación a través de internet. Se efectuó un relevamiento sobre qué tipo de información -responsable, dirección, objetivo, población, fuente de financiación- ofrecen estas entidades mediante una metodología cuantitativa con aplicación de técnicas de análisis de contenido, concluyendo que existe una escasa incorporación de los componentes de transparencia en sus website corporativos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3018/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3018/1/gumy-artola-2018.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3018/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3018/1/gumy-artola-2018.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
2 Congreso Regional de Economía del Norte Grande, Resistencia [ARG], 4-5 octubre 2018. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1843608829048127488 |
score |
13.001348 |