Comunidad residente y turismo: percepción de los impactos en un destino de sol y playa. El caso de Mar del Plata (Argentina)

Autores
Castellucci, Daniela I.; Cruz, Gonzalo; Barbini, Bernarda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La consideración de la percepción de los residentes es de suma importancia en cualquier proceso de desarrollo turístico (Vargas Sánchez, Plaza Mejía y Porras Bueno, 2007). Como bien expresa Lanquar (1985), el desarrollo turístico integral de un destino requiere de la interacción de todos los actores que conforman su sistema socioinstitucional: sector público, sector privado, tercer sector y comunidad residente. A partir del supuesto de que el compromiso de esta última deba ir más allá de su concientización sobre la importancia del turismo para la economía, en el presente trabajo se propone la observación del vínculo comunidad residente-turismo local, a través de la indagación de las percepciones de este grupo específico en la ciudad de Mar del Plata (Argentina). Se busca analizar la percepción que tiene la comunidad residente de un destino maduro de sol y playa, respecto de los impactos económicos, socioculturales y ambientales del turismo en la ciudad. Para ello, se analiza información cualitativa y cuantitativa surgida de dos proyectos de investigación realizados en la Universidad Nacional de Mar del Plata. En estos proyectos, se ha indagado sobre las percepciones que tiene la población residente de Mar del Plata en torno al turismo y la gobernanza turística en la actualidad, a fin de conocer su papel en la toma de decisiones y la construcción de políticas en el sector. El trabajo que aquí se presenta se centra solo en la percepción que los residentes tienen sobre los impactos del turismo.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Muñoz Barriga, Andrea ; Osorio, Maribel y Guijarro, Gabriela (Eds.), Tendencias de investigación en turismo en América Latina. Estudios de caso (pp. 46-63). Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. ISBN 978-9978-77-347-5
Materia
Gobernanza
Turismo
Residentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2987

id NULAN_ebe20484584b8d758cfd871058a67e60
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2987
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Comunidad residente y turismo: percepción de los impactos en un destino de sol y playa. El caso de Mar del Plata (Argentina)Castellucci, Daniela I.Cruz, GonzaloBarbini, BernardaGobernanzaTurismoResidentesLa consideración de la percepción de los residentes es de suma importancia en cualquier proceso de desarrollo turístico (Vargas Sánchez, Plaza Mejía y Porras Bueno, 2007). Como bien expresa Lanquar (1985), el desarrollo turístico integral de un destino requiere de la interacción de todos los actores que conforman su sistema socioinstitucional: sector público, sector privado, tercer sector y comunidad residente. A partir del supuesto de que el compromiso de esta última deba ir más allá de su concientización sobre la importancia del turismo para la economía, en el presente trabajo se propone la observación del vínculo comunidad residente-turismo local, a través de la indagación de las percepciones de este grupo específico en la ciudad de Mar del Plata (Argentina). Se busca analizar la percepción que tiene la comunidad residente de un destino maduro de sol y playa, respecto de los impactos económicos, socioculturales y ambientales del turismo en la ciudad. Para ello, se analiza información cualitativa y cuantitativa surgida de dos proyectos de investigación realizados en la Universidad Nacional de Mar del Plata. En estos proyectos, se ha indagado sobre las percepciones que tiene la población residente de Mar del Plata en torno al turismo y la gobernanza turística en la actualidad, a fin de conocer su papel en la toma de decisiones y la construcción de políticas en el sector. El trabajo que aquí se presenta se centra solo en la percepción que los residentes tienen sobre los impactos del turismo.Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Pontificia Universidad Católica del Ecuador2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2987/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2987/1/Castellucci-etal-2018.pdf In Muñoz Barriga, Andrea <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Mu=F1oz_Barriga=3AAndrea=3A=3A.html>; Osorio, Maribel <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Osorio=3AMaribel=3A=3A.html> y Guijarro, Gabriela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Guijarro=3AGabriela=3A=3A.html> (Eds.), Tendencias de investigación en turismo en América Latina. Estudios de caso (pp. 46-63). Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. ISBN 978-9978-77-347-5 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:34Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2987instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:35.644Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidad residente y turismo: percepción de los impactos en un destino de sol y playa. El caso de Mar del Plata (Argentina)
title Comunidad residente y turismo: percepción de los impactos en un destino de sol y playa. El caso de Mar del Plata (Argentina)
spellingShingle Comunidad residente y turismo: percepción de los impactos en un destino de sol y playa. El caso de Mar del Plata (Argentina)
Castellucci, Daniela I.
Gobernanza
Turismo
Residentes
title_short Comunidad residente y turismo: percepción de los impactos en un destino de sol y playa. El caso de Mar del Plata (Argentina)
title_full Comunidad residente y turismo: percepción de los impactos en un destino de sol y playa. El caso de Mar del Plata (Argentina)
title_fullStr Comunidad residente y turismo: percepción de los impactos en un destino de sol y playa. El caso de Mar del Plata (Argentina)
title_full_unstemmed Comunidad residente y turismo: percepción de los impactos en un destino de sol y playa. El caso de Mar del Plata (Argentina)
title_sort Comunidad residente y turismo: percepción de los impactos en un destino de sol y playa. El caso de Mar del Plata (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Castellucci, Daniela I.
Cruz, Gonzalo
Barbini, Bernarda
author Castellucci, Daniela I.
author_facet Castellucci, Daniela I.
Cruz, Gonzalo
Barbini, Bernarda
author_role author
author2 Cruz, Gonzalo
Barbini, Bernarda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gobernanza
Turismo
Residentes
topic Gobernanza
Turismo
Residentes
dc.description.none.fl_txt_mv La consideración de la percepción de los residentes es de suma importancia en cualquier proceso de desarrollo turístico (Vargas Sánchez, Plaza Mejía y Porras Bueno, 2007). Como bien expresa Lanquar (1985), el desarrollo turístico integral de un destino requiere de la interacción de todos los actores que conforman su sistema socioinstitucional: sector público, sector privado, tercer sector y comunidad residente. A partir del supuesto de que el compromiso de esta última deba ir más allá de su concientización sobre la importancia del turismo para la economía, en el presente trabajo se propone la observación del vínculo comunidad residente-turismo local, a través de la indagación de las percepciones de este grupo específico en la ciudad de Mar del Plata (Argentina). Se busca analizar la percepción que tiene la comunidad residente de un destino maduro de sol y playa, respecto de los impactos económicos, socioculturales y ambientales del turismo en la ciudad. Para ello, se analiza información cualitativa y cuantitativa surgida de dos proyectos de investigación realizados en la Universidad Nacional de Mar del Plata. En estos proyectos, se ha indagado sobre las percepciones que tiene la población residente de Mar del Plata en torno al turismo y la gobernanza turística en la actualidad, a fin de conocer su papel en la toma de decisiones y la construcción de políticas en el sector. El trabajo que aquí se presenta se centra solo en la percepción que los residentes tienen sobre los impactos del turismo.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La consideración de la percepción de los residentes es de suma importancia en cualquier proceso de desarrollo turístico (Vargas Sánchez, Plaza Mejía y Porras Bueno, 2007). Como bien expresa Lanquar (1985), el desarrollo turístico integral de un destino requiere de la interacción de todos los actores que conforman su sistema socioinstitucional: sector público, sector privado, tercer sector y comunidad residente. A partir del supuesto de que el compromiso de esta última deba ir más allá de su concientización sobre la importancia del turismo para la economía, en el presente trabajo se propone la observación del vínculo comunidad residente-turismo local, a través de la indagación de las percepciones de este grupo específico en la ciudad de Mar del Plata (Argentina). Se busca analizar la percepción que tiene la comunidad residente de un destino maduro de sol y playa, respecto de los impactos económicos, socioculturales y ambientales del turismo en la ciudad. Para ello, se analiza información cualitativa y cuantitativa surgida de dos proyectos de investigación realizados en la Universidad Nacional de Mar del Plata. En estos proyectos, se ha indagado sobre las percepciones que tiene la población residente de Mar del Plata en torno al turismo y la gobernanza turística en la actualidad, a fin de conocer su papel en la toma de decisiones y la construcción de políticas en el sector. El trabajo que aquí se presenta se centra solo en la percepción que los residentes tienen sobre los impactos del turismo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2987/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2987/1/Castellucci-etal-2018.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2987/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2987/1/Castellucci-etal-2018.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Ecuador
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.source.none.fl_str_mv In Muñoz Barriga, Andrea <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Mu=F1oz_Barriga=3AAndrea=3A=3A.html>; Osorio, Maribel <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Osorio=3AMaribel=3A=3A.html> y Guijarro, Gabriela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Guijarro=3AGabriela=3A=3A.html> (Eds.), Tendencias de investigación en turismo en América Latina. Estudios de caso (pp. 46-63). Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. ISBN 978-9978-77-347-5
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340814127104000
score 12.623145