Representaciones y papel de la comunidad residente en la gobernanza turística de Mar del Plata

Autores
Barbini, Bernarda; Castellucci, Daniela I.; Corbo, Yanina A.; Cruz, Gonzalo; Roldán, Nadia G.; Cacciutto, Mariangel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La estructura productiva de la ciudad de Mar del Plata se ha generado sobre la base del turismo de sol y playa, expandiéndose a través del tiempo, el modelo de prestaciones turísticas masivas,más importante de Argentina. Sin embargo, a partir de la década de los '90 el mismo comienza a manifestar signos de madurez y, si bien desde este momento la ciudad logra desarrollar un turismo fuera de temporada a través de iniciativas de diversificación, se observa que estas acciones no se encuentran incluidas en una política turística estratégica orientada a la reconversión. Dado el importante papel que tiene el turismo en la ciudad, el mismo se presenta como alternativa estratégica para la concreción de un proceso de desarrollo territorial sustentable, a través del compromiso ciudadano, del poder público y del sector productivo. Considerando la idea de que el involucramiento de la comunidad residente en el proceso de desarrollo turístico debe ir más allá de su concientización para ser un buen anfitrión, el objetivo de la ponencia es presentar los principales resultados de un proyecto de investigación orientado a la observación del vínculo comunidad residente-turismo local a partir de la indagación de las representaciones de este grupo específico de actores en torno al turismo y la gobernanza turística. Las representaciones son entendidas como el conjunto de informaciones, opiniones y actitudes referidas a determinados objetos de la realidad turística, que guían los comportamientos y prácticas por parte de los actores,influyendo en la toma de decisiones y la construcción de políticas en torno al turismo; en tanto que la gobernanza es concebida como un sistema de gobierno que implica interacciones entre el gobierno y la sociedad civil, tomándose el concepto de gobernanza turística para referirse al papel de estos sectores dentro del campo turístico. En cuanto al aspecto metodológico, se aplica un enfoque mixto, empleándose como instrumentos de recolección de datos, encuestas y entrevistas aplicadas durante el año 2014 a una muestra intencional y otra representativa de residentes de la ciudad de Mar del Plata, lo que permite la triangulación de datos cualitativos y cuantitativos en pos de un abordaje integrado del objeto de estudio. Los principales resultados indican que, hasta el momento, la comunidad residente de Mar del Plata posee una visión parcializada del fenómeno turístico y sus impactos. En este contexto, el sector público y el privado son percibidos como los actores centrales de la gobernanza turística local. A esta circunstancia se le suma la evidencia de un bajo nivel de involucramiento de los residentes en los aspectos que hacen al turismo y los procesos de toma de decisiones orientados al desarrollo turístico de la ciudad.
The productive structure of the city of Mar del Plata has been generated on the basis of sun and beach tourism, expanding over time, the most important model of massive tourism in Argentina. However, from the 90s it began to show signs of maturity and, although the city was able to develop some off-season tourism through diversification initiatives, it is observed that these efforts are not included in an integral strategic policy oriented to re- define the model. Given the important role of tourism in Mar del Plata, it can be considered as a strategic alternative for the realization of a process of sustainable territorial development through civic engagement, public power and production. Considering the idea that the resident community involvement in the tourism development process must go beyond the being just a good host, the aim of the paper is to present the main results of a research project aimed at observing the link between the community and the local tourism. In order to do this, the representations of this specific group of actors around tourism and tourism governance are considered. The representations are understood as the set of information, opinions and attitudes concerning certain objects of the reality that guide the behaviors and practices of the actors influencing decision making and building policies on tourism. Governance is conceived as a system of government that involves interactions between government and civil society. Finally, the concept of tourism governance is referred to the role of these sectors in the field of tourism. As for the methodological aspects, a mixed approach, using as instruments for data collection, surveys and interviews was applied during 2014 to a representative sample of residents of the city of Mar del Plata, allowing a triangulation between qualitative and quantitative strategies towards an integrated approach of the study object. The main results indicate that, so far, the resident community of Mar del Plata has a partial view of tourism and its impacts. In this context, the public and private sectors are perceived as central players in the local tourism governance. Such circumstances evidence a low level of involvement of residents in the aspects related to tourism and in the decision-making processes concerning tourism development of the city.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roldán, María de los Angeles. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
VII Simposio Internacional y XIII Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo, Neuquén [ARG], 15-17 octubre 2015. ISBN 978-987-604-446-2.
Materia
Gobernanza
Turismo
Residentes
Representaciones Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2418

id NULAN_42659daeefe5586fef6725ca0e8a8850
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2418
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Representaciones y papel de la comunidad residente en la gobernanza turística de Mar del PlataBarbini, BernardaCastellucci, Daniela I.Corbo, Yanina A.Cruz, GonzaloRoldán, Nadia G.Cacciutto, MariangelGobernanzaTurismoResidentesRepresentaciones SocialesLa estructura productiva de la ciudad de Mar del Plata se ha generado sobre la base del turismo de sol y playa, expandiéndose a través del tiempo, el modelo de prestaciones turísticas masivas,más importante de Argentina. Sin embargo, a partir de la década de los '90 el mismo comienza a manifestar signos de madurez y, si bien desde este momento la ciudad logra desarrollar un turismo fuera de temporada a través de iniciativas de diversificación, se observa que estas acciones no se encuentran incluidas en una política turística estratégica orientada a la reconversión. Dado el importante papel que tiene el turismo en la ciudad, el mismo se presenta como alternativa estratégica para la concreción de un proceso de desarrollo territorial sustentable, a través del compromiso ciudadano, del poder público y del sector productivo. Considerando la idea de que el involucramiento de la comunidad residente en el proceso de desarrollo turístico debe ir más allá de su concientización para ser un buen anfitrión, el objetivo de la ponencia es presentar los principales resultados de un proyecto de investigación orientado a la observación del vínculo comunidad residente-turismo local a partir de la indagación de las representaciones de este grupo específico de actores en torno al turismo y la gobernanza turística. Las representaciones son entendidas como el conjunto de informaciones, opiniones y actitudes referidas a determinados objetos de la realidad turística, que guían los comportamientos y prácticas por parte de los actores,influyendo en la toma de decisiones y la construcción de políticas en torno al turismo; en tanto que la gobernanza es concebida como un sistema de gobierno que implica interacciones entre el gobierno y la sociedad civil, tomándose el concepto de gobernanza turística para referirse al papel de estos sectores dentro del campo turístico. En cuanto al aspecto metodológico, se aplica un enfoque mixto, empleándose como instrumentos de recolección de datos, encuestas y entrevistas aplicadas durante el año 2014 a una muestra intencional y otra representativa de residentes de la ciudad de Mar del Plata, lo que permite la triangulación de datos cualitativos y cuantitativos en pos de un abordaje integrado del objeto de estudio. Los principales resultados indican que, hasta el momento, la comunidad residente de Mar del Plata posee una visión parcializada del fenómeno turístico y sus impactos. En este contexto, el sector público y el privado son percibidos como los actores centrales de la gobernanza turística local. A esta circunstancia se le suma la evidencia de un bajo nivel de involucramiento de los residentes en los aspectos que hacen al turismo y los procesos de toma de decisiones orientados al desarrollo turístico de la ciudad.The productive structure of the city of Mar del Plata has been generated on the basis of sun and beach tourism, expanding over time, the most important model of massive tourism in Argentina. However, from the 90s it began to show signs of maturity and, although the city was able to develop some off-season tourism through diversification initiatives, it is observed that these efforts are not included in an integral strategic policy oriented to re- define the model. Given the important role of tourism in Mar del Plata, it can be considered as a strategic alternative for the realization of a process of sustainable territorial development through civic engagement, public power and production. Considering the idea that the resident community involvement in the tourism development process must go beyond the being just a good host, the aim of the paper is to present the main results of a research project aimed at observing the link between the community and the local tourism. In order to do this, the representations of this specific group of actors around tourism and tourism governance are considered. The representations are understood as the set of information, opinions and attitudes concerning certain objects of the reality that guide the behaviors and practices of the actors influencing decision making and building policies on tourism. Governance is conceived as a system of government that involves interactions between government and civil society. Finally, the concept of tourism governance is referred to the role of these sectors in the field of tourism. As for the methodological aspects, a mixed approach, using as instruments for data collection, surveys and interviews was applied during 2014 to a representative sample of residents of the city of Mar del Plata, allowing a triangulation between qualitative and quantitative strategies towards an integrated approach of the study object. The main results indicate that, so far, the resident community of Mar del Plata has a partial view of tourism and its impacts. In this context, the public and private sectors are perceived as central players in the local tourism governance. Such circumstances evidence a low level of involvement of residents in the aspects related to tourism and in the decision-making processes concerning tourism development of the city.Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Roldán, María de los Angeles. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2418/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2418/1/barbini.etal.2015.pdf VII Simposio Internacional y XIII Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo, Neuquén [ARG], 15-17 octubre 2015. ISBN 978-987-604-446-2. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:22Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2418instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:23.261Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones y papel de la comunidad residente en la gobernanza turística de Mar del Plata
title Representaciones y papel de la comunidad residente en la gobernanza turística de Mar del Plata
spellingShingle Representaciones y papel de la comunidad residente en la gobernanza turística de Mar del Plata
Barbini, Bernarda
Gobernanza
Turismo
Residentes
Representaciones Sociales
title_short Representaciones y papel de la comunidad residente en la gobernanza turística de Mar del Plata
title_full Representaciones y papel de la comunidad residente en la gobernanza turística de Mar del Plata
title_fullStr Representaciones y papel de la comunidad residente en la gobernanza turística de Mar del Plata
title_full_unstemmed Representaciones y papel de la comunidad residente en la gobernanza turística de Mar del Plata
title_sort Representaciones y papel de la comunidad residente en la gobernanza turística de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Barbini, Bernarda
Castellucci, Daniela I.
Corbo, Yanina A.
Cruz, Gonzalo
Roldán, Nadia G.
Cacciutto, Mariangel
author Barbini, Bernarda
author_facet Barbini, Bernarda
Castellucci, Daniela I.
Corbo, Yanina A.
Cruz, Gonzalo
Roldán, Nadia G.
Cacciutto, Mariangel
author_role author
author2 Castellucci, Daniela I.
Corbo, Yanina A.
Cruz, Gonzalo
Roldán, Nadia G.
Cacciutto, Mariangel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gobernanza
Turismo
Residentes
Representaciones Sociales
topic Gobernanza
Turismo
Residentes
Representaciones Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La estructura productiva de la ciudad de Mar del Plata se ha generado sobre la base del turismo de sol y playa, expandiéndose a través del tiempo, el modelo de prestaciones turísticas masivas,más importante de Argentina. Sin embargo, a partir de la década de los '90 el mismo comienza a manifestar signos de madurez y, si bien desde este momento la ciudad logra desarrollar un turismo fuera de temporada a través de iniciativas de diversificación, se observa que estas acciones no se encuentran incluidas en una política turística estratégica orientada a la reconversión. Dado el importante papel que tiene el turismo en la ciudad, el mismo se presenta como alternativa estratégica para la concreción de un proceso de desarrollo territorial sustentable, a través del compromiso ciudadano, del poder público y del sector productivo. Considerando la idea de que el involucramiento de la comunidad residente en el proceso de desarrollo turístico debe ir más allá de su concientización para ser un buen anfitrión, el objetivo de la ponencia es presentar los principales resultados de un proyecto de investigación orientado a la observación del vínculo comunidad residente-turismo local a partir de la indagación de las representaciones de este grupo específico de actores en torno al turismo y la gobernanza turística. Las representaciones son entendidas como el conjunto de informaciones, opiniones y actitudes referidas a determinados objetos de la realidad turística, que guían los comportamientos y prácticas por parte de los actores,influyendo en la toma de decisiones y la construcción de políticas en torno al turismo; en tanto que la gobernanza es concebida como un sistema de gobierno que implica interacciones entre el gobierno y la sociedad civil, tomándose el concepto de gobernanza turística para referirse al papel de estos sectores dentro del campo turístico. En cuanto al aspecto metodológico, se aplica un enfoque mixto, empleándose como instrumentos de recolección de datos, encuestas y entrevistas aplicadas durante el año 2014 a una muestra intencional y otra representativa de residentes de la ciudad de Mar del Plata, lo que permite la triangulación de datos cualitativos y cuantitativos en pos de un abordaje integrado del objeto de estudio. Los principales resultados indican que, hasta el momento, la comunidad residente de Mar del Plata posee una visión parcializada del fenómeno turístico y sus impactos. En este contexto, el sector público y el privado son percibidos como los actores centrales de la gobernanza turística local. A esta circunstancia se le suma la evidencia de un bajo nivel de involucramiento de los residentes en los aspectos que hacen al turismo y los procesos de toma de decisiones orientados al desarrollo turístico de la ciudad.
The productive structure of the city of Mar del Plata has been generated on the basis of sun and beach tourism, expanding over time, the most important model of massive tourism in Argentina. However, from the 90s it began to show signs of maturity and, although the city was able to develop some off-season tourism through diversification initiatives, it is observed that these efforts are not included in an integral strategic policy oriented to re- define the model. Given the important role of tourism in Mar del Plata, it can be considered as a strategic alternative for the realization of a process of sustainable territorial development through civic engagement, public power and production. Considering the idea that the resident community involvement in the tourism development process must go beyond the being just a good host, the aim of the paper is to present the main results of a research project aimed at observing the link between the community and the local tourism. In order to do this, the representations of this specific group of actors around tourism and tourism governance are considered. The representations are understood as the set of information, opinions and attitudes concerning certain objects of the reality that guide the behaviors and practices of the actors influencing decision making and building policies on tourism. Governance is conceived as a system of government that involves interactions between government and civil society. Finally, the concept of tourism governance is referred to the role of these sectors in the field of tourism. As for the methodological aspects, a mixed approach, using as instruments for data collection, surveys and interviews was applied during 2014 to a representative sample of residents of the city of Mar del Plata, allowing a triangulation between qualitative and quantitative strategies towards an integrated approach of the study object. The main results indicate that, so far, the resident community of Mar del Plata has a partial view of tourism and its impacts. In this context, the public and private sectors are perceived as central players in the local tourism governance. Such circumstances evidence a low level of involvement of residents in the aspects related to tourism and in the decision-making processes concerning tourism development of the city.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roldán, María de los Angeles. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La estructura productiva de la ciudad de Mar del Plata se ha generado sobre la base del turismo de sol y playa, expandiéndose a través del tiempo, el modelo de prestaciones turísticas masivas,más importante de Argentina. Sin embargo, a partir de la década de los '90 el mismo comienza a manifestar signos de madurez y, si bien desde este momento la ciudad logra desarrollar un turismo fuera de temporada a través de iniciativas de diversificación, se observa que estas acciones no se encuentran incluidas en una política turística estratégica orientada a la reconversión. Dado el importante papel que tiene el turismo en la ciudad, el mismo se presenta como alternativa estratégica para la concreción de un proceso de desarrollo territorial sustentable, a través del compromiso ciudadano, del poder público y del sector productivo. Considerando la idea de que el involucramiento de la comunidad residente en el proceso de desarrollo turístico debe ir más allá de su concientización para ser un buen anfitrión, el objetivo de la ponencia es presentar los principales resultados de un proyecto de investigación orientado a la observación del vínculo comunidad residente-turismo local a partir de la indagación de las representaciones de este grupo específico de actores en torno al turismo y la gobernanza turística. Las representaciones son entendidas como el conjunto de informaciones, opiniones y actitudes referidas a determinados objetos de la realidad turística, que guían los comportamientos y prácticas por parte de los actores,influyendo en la toma de decisiones y la construcción de políticas en torno al turismo; en tanto que la gobernanza es concebida como un sistema de gobierno que implica interacciones entre el gobierno y la sociedad civil, tomándose el concepto de gobernanza turística para referirse al papel de estos sectores dentro del campo turístico. En cuanto al aspecto metodológico, se aplica un enfoque mixto, empleándose como instrumentos de recolección de datos, encuestas y entrevistas aplicadas durante el año 2014 a una muestra intencional y otra representativa de residentes de la ciudad de Mar del Plata, lo que permite la triangulación de datos cualitativos y cuantitativos en pos de un abordaje integrado del objeto de estudio. Los principales resultados indican que, hasta el momento, la comunidad residente de Mar del Plata posee una visión parcializada del fenómeno turístico y sus impactos. En este contexto, el sector público y el privado son percibidos como los actores centrales de la gobernanza turística local. A esta circunstancia se le suma la evidencia de un bajo nivel de involucramiento de los residentes en los aspectos que hacen al turismo y los procesos de toma de decisiones orientados al desarrollo turístico de la ciudad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2418/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2418/1/barbini.etal.2015.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2418/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2418/1/barbini.etal.2015.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VII Simposio Internacional y XIII Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo, Neuquén [ARG], 15-17 octubre 2015. ISBN 978-987-604-446-2.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340811407097856
score 12.623145