Comunidad residente y turismo: análisis de las visiones de los actores organizacionales públicos y privados

Autores
Castellucci, Daniela I.; Corbo, Yanina A.; Cruz, Gonzalo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los procesos de desarrollo territorial sustentable se requiere no sólo del compromiso y trabajo conjunto entre el poder público y el sector productivo, sino también del involucramiento de la comunidad residente. Sin embargo, cuando estos procesos de desarrollo se inscriben en el campo turístico, el rol de esta comunidad adquiere una relevancia mayor dada la complejidad que posee el fenómeno del turismo. En este sentido, se entiende que el compromiso de la población local en el proceso de desarrollo turístico debe ir más allá de la concientización sobre la importancia del turismo, debiéndose considerar también su capacidad relativa para incidir en la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas vinculadas al turismo. Desde esta perspectiva, se llevó a cabo el proyecto de investigación "Comunidad residente y turismo local: hacia la evaluación integral de la gobernanza turística en Mar del Plata", el cual planteaba, como uno de sus objetivos particulares, analizar las percepciones que los actores organizacionales públicos y privados, y la comunidad residente tienen en relación a la participación, la equidad de los procesos consultivos, la rendición de cuentas y capacidad de respuesta, en lo que al turismo local se refiere. En línea con este estudio, la presente ponencia busca analizar la información, las opiniones y las actitudes que estos actores organizacionales públicos y privados tienen respecto del papel de la comunidad residente en relación al turismo y a la gobernanza turística local. Para ello, se emplea una estrategia metodológica basada en un estudio de tipo descriptivo e interpretativo, desde un enfoque cualitativo. Así, se procura analizar los puntos de vista que los actores organizacionales públicos y privados vinculados al turismo local tienen acerca de la comunidad residente, a través de la consideración, descripción y análisis de sus palabras. Este abordaje permite la indagación de su subjetividad expresada en conocimientos, opiniones y actitudes en torno a: la comunidad residente y ésta en relación al turismo; su papel en la solución de problemas; la vinculación que se establece entre ésta y los actores organizacionales; su participación; su consideración en la equidad de los procesos consultivos y en la capacidad de respuesta. Se emplean como fuentes secundarias las entrevistas semiestructuradas aplicadas a una muestra intencional de actores organizacionales, realizadas en el marco de los proyectos de investigación "Capital social y desarrollo local. Diagnóstico sobre el sector turístico marplatense para la implementación de estrategias de reconversión" (2009-2010) y "Gobernanza Turística y Desarrollo Local: Mar del Plata frente a estrategias de reconversión incluyente" (2011-2012), llevados a cabo también por el Grupo Turismo y Sociedad. Entre los principales resultados se destaca una visión sobre la comunidad residente de Mar del Plata orientada fundamentalmente a su contacto con el turista, priorizándose su rol de anfitriona y prestadora de servicios. Estas percepciones de los actores organizacionales públicos y privados evidencian la visión de una comunidad local con escaso nivel de involucramiento en los procesos de toma de decisión vinculados al turismo.
The process of sustainable territorial development it requires not only the commitment and partnership between public power and productive, but also the involvement of the resident community sector. However, when these development processes are inscribed in the tourism field, the role of the community becomes more relevant given the complexity of the phenomenon. In this sense, it is understood that the commitment of local people in the process of tourism development must go beyond awareness of the importance of tourism, having to also to consider their relative ability to influence in the decision-making process and the building of policies linked to tourism. From this perspective the project "Comunidad residente y turismo local: hacia la evaluación integral de la gobernanza turística en Mar del Plata" was held. It intended to analyze the perceptions that the public and private organizational actors, and the community had concerning participation, equity in consultative processes and the capacity of response of the local government. Considering the purpose of the research project, this paper seeks to analyze the information, opinions and attitudes that these organizational actors have about the role of the resident community in relation to tourism and the local tourism governance. To do this, a methodology based in a descriptive and interpretative study from a qualitative approach was designed. Considering this, in this case it is intended to analyze the views that public and private organizational actors involved in local tourism have about the resident community, through the consideration, description and analysis of thier speech. This approach allows the investigation of subjectivity expressed in knowledge, opinions and attitudes around: the resident community and its relation with tourism; its role in solving problems; the link that exists between it and the organizational actors; their participation; equity in the consultative processes and capacity of response. Semi-structured interviews applied to a sample of organizational actors, conducted within the framework of the research projects "Capital social y desarrollo local. Diagnóstico sobre el sector turístico marplatense para la implementación de estrategias de reconversión" (2009-2010) and "Gobernanza Turística y Desarrollo Local: Mar del Plata frente a estrategias de reconversión incluyente" (2011-2012) are used as secondary sources. Among the major findings it is possible to highlight a vision of the resident community of Mar del Plata oriented to contact with tourists, prioritizing their role as hostess and service provider. These perceptions of public and private organizational actors demonstrate the vision of a local community with low level of involvement in the decision making process related to tourism.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
VII Simposio Internacional y XIII Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo, Neuquén [ARG], 15-17 octubre 2015. ISBN 978-987-604-446-2.
Materia
Gobernanza
Turismo
Percepción del Residente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2421

id NULAN_616374d6af7e100ea2ba3131da1922b4
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2421
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Comunidad residente y turismo: análisis de las visiones de los actores organizacionales públicos y privadosCastellucci, Daniela I.Corbo, Yanina A.Cruz, GonzaloGobernanzaTurismoPercepción del ResidenteEn los procesos de desarrollo territorial sustentable se requiere no sólo del compromiso y trabajo conjunto entre el poder público y el sector productivo, sino también del involucramiento de la comunidad residente. Sin embargo, cuando estos procesos de desarrollo se inscriben en el campo turístico, el rol de esta comunidad adquiere una relevancia mayor dada la complejidad que posee el fenómeno del turismo. En este sentido, se entiende que el compromiso de la población local en el proceso de desarrollo turístico debe ir más allá de la concientización sobre la importancia del turismo, debiéndose considerar también su capacidad relativa para incidir en la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas vinculadas al turismo. Desde esta perspectiva, se llevó a cabo el proyecto de investigación "Comunidad residente y turismo local: hacia la evaluación integral de la gobernanza turística en Mar del Plata", el cual planteaba, como uno de sus objetivos particulares, analizar las percepciones que los actores organizacionales públicos y privados, y la comunidad residente tienen en relación a la participación, la equidad de los procesos consultivos, la rendición de cuentas y capacidad de respuesta, en lo que al turismo local se refiere. En línea con este estudio, la presente ponencia busca analizar la información, las opiniones y las actitudes que estos actores organizacionales públicos y privados tienen respecto del papel de la comunidad residente en relación al turismo y a la gobernanza turística local. Para ello, se emplea una estrategia metodológica basada en un estudio de tipo descriptivo e interpretativo, desde un enfoque cualitativo. Así, se procura analizar los puntos de vista que los actores organizacionales públicos y privados vinculados al turismo local tienen acerca de la comunidad residente, a través de la consideración, descripción y análisis de sus palabras. Este abordaje permite la indagación de su subjetividad expresada en conocimientos, opiniones y actitudes en torno a: la comunidad residente y ésta en relación al turismo; su papel en la solución de problemas; la vinculación que se establece entre ésta y los actores organizacionales; su participación; su consideración en la equidad de los procesos consultivos y en la capacidad de respuesta. Se emplean como fuentes secundarias las entrevistas semiestructuradas aplicadas a una muestra intencional de actores organizacionales, realizadas en el marco de los proyectos de investigación "Capital social y desarrollo local. Diagnóstico sobre el sector turístico marplatense para la implementación de estrategias de reconversión" (2009-2010) y "Gobernanza Turística y Desarrollo Local: Mar del Plata frente a estrategias de reconversión incluyente" (2011-2012), llevados a cabo también por el Grupo Turismo y Sociedad. Entre los principales resultados se destaca una visión sobre la comunidad residente de Mar del Plata orientada fundamentalmente a su contacto con el turista, priorizándose su rol de anfitriona y prestadora de servicios. Estas percepciones de los actores organizacionales públicos y privados evidencian la visión de una comunidad local con escaso nivel de involucramiento en los procesos de toma de decisión vinculados al turismo.The process of sustainable territorial development it requires not only the commitment and partnership between public power and productive, but also the involvement of the resident community sector. However, when these development processes are inscribed in the tourism field, the role of the community becomes more relevant given the complexity of the phenomenon. In this sense, it is understood that the commitment of local people in the process of tourism development must go beyond awareness of the importance of tourism, having to also to consider their relative ability to influence in the decision-making process and the building of policies linked to tourism. From this perspective the project "Comunidad residente y turismo local: hacia la evaluación integral de la gobernanza turística en Mar del Plata" was held. It intended to analyze the perceptions that the public and private organizational actors, and the community had concerning participation, equity in consultative processes and the capacity of response of the local government. Considering the purpose of the research project, this paper seeks to analyze the information, opinions and attitudes that these organizational actors have about the role of the resident community in relation to tourism and the local tourism governance. To do this, a methodology based in a descriptive and interpretative study from a qualitative approach was designed. Considering this, in this case it is intended to analyze the views that public and private organizational actors involved in local tourism have about the resident community, through the consideration, description and analysis of thier speech. This approach allows the investigation of subjectivity expressed in knowledge, opinions and attitudes around: the resident community and its relation with tourism; its role in solving problems; the link that exists between it and the organizational actors; their participation; equity in the consultative processes and capacity of response. Semi-structured interviews applied to a sample of organizational actors, conducted within the framework of the research projects "Capital social y desarrollo local. Diagnóstico sobre el sector turístico marplatense para la implementación de estrategias de reconversión" (2009-2010) and "Gobernanza Turística y Desarrollo Local: Mar del Plata frente a estrategias de reconversión incluyente" (2011-2012) are used as secondary sources. Among the major findings it is possible to highlight a vision of the resident community of Mar del Plata oriented to contact with tourists, prioritizing their role as hostess and service provider. These perceptions of public and private organizational actors demonstrate the vision of a local community with low level of involvement in the decision making process related to tourism.Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2421/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2421/1/castellucci.etal.2015.pdf VII Simposio Internacional y XIII Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo, Neuquén [ARG], 15-17 octubre 2015. ISBN 978-987-604-446-2. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:22Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2421instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:23.282Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidad residente y turismo: análisis de las visiones de los actores organizacionales públicos y privados
title Comunidad residente y turismo: análisis de las visiones de los actores organizacionales públicos y privados
spellingShingle Comunidad residente y turismo: análisis de las visiones de los actores organizacionales públicos y privados
Castellucci, Daniela I.
Gobernanza
Turismo
Percepción del Residente
title_short Comunidad residente y turismo: análisis de las visiones de los actores organizacionales públicos y privados
title_full Comunidad residente y turismo: análisis de las visiones de los actores organizacionales públicos y privados
title_fullStr Comunidad residente y turismo: análisis de las visiones de los actores organizacionales públicos y privados
title_full_unstemmed Comunidad residente y turismo: análisis de las visiones de los actores organizacionales públicos y privados
title_sort Comunidad residente y turismo: análisis de las visiones de los actores organizacionales públicos y privados
dc.creator.none.fl_str_mv Castellucci, Daniela I.
Corbo, Yanina A.
Cruz, Gonzalo
author Castellucci, Daniela I.
author_facet Castellucci, Daniela I.
Corbo, Yanina A.
Cruz, Gonzalo
author_role author
author2 Corbo, Yanina A.
Cruz, Gonzalo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gobernanza
Turismo
Percepción del Residente
topic Gobernanza
Turismo
Percepción del Residente
dc.description.none.fl_txt_mv En los procesos de desarrollo territorial sustentable se requiere no sólo del compromiso y trabajo conjunto entre el poder público y el sector productivo, sino también del involucramiento de la comunidad residente. Sin embargo, cuando estos procesos de desarrollo se inscriben en el campo turístico, el rol de esta comunidad adquiere una relevancia mayor dada la complejidad que posee el fenómeno del turismo. En este sentido, se entiende que el compromiso de la población local en el proceso de desarrollo turístico debe ir más allá de la concientización sobre la importancia del turismo, debiéndose considerar también su capacidad relativa para incidir en la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas vinculadas al turismo. Desde esta perspectiva, se llevó a cabo el proyecto de investigación "Comunidad residente y turismo local: hacia la evaluación integral de la gobernanza turística en Mar del Plata", el cual planteaba, como uno de sus objetivos particulares, analizar las percepciones que los actores organizacionales públicos y privados, y la comunidad residente tienen en relación a la participación, la equidad de los procesos consultivos, la rendición de cuentas y capacidad de respuesta, en lo que al turismo local se refiere. En línea con este estudio, la presente ponencia busca analizar la información, las opiniones y las actitudes que estos actores organizacionales públicos y privados tienen respecto del papel de la comunidad residente en relación al turismo y a la gobernanza turística local. Para ello, se emplea una estrategia metodológica basada en un estudio de tipo descriptivo e interpretativo, desde un enfoque cualitativo. Así, se procura analizar los puntos de vista que los actores organizacionales públicos y privados vinculados al turismo local tienen acerca de la comunidad residente, a través de la consideración, descripción y análisis de sus palabras. Este abordaje permite la indagación de su subjetividad expresada en conocimientos, opiniones y actitudes en torno a: la comunidad residente y ésta en relación al turismo; su papel en la solución de problemas; la vinculación que se establece entre ésta y los actores organizacionales; su participación; su consideración en la equidad de los procesos consultivos y en la capacidad de respuesta. Se emplean como fuentes secundarias las entrevistas semiestructuradas aplicadas a una muestra intencional de actores organizacionales, realizadas en el marco de los proyectos de investigación "Capital social y desarrollo local. Diagnóstico sobre el sector turístico marplatense para la implementación de estrategias de reconversión" (2009-2010) y "Gobernanza Turística y Desarrollo Local: Mar del Plata frente a estrategias de reconversión incluyente" (2011-2012), llevados a cabo también por el Grupo Turismo y Sociedad. Entre los principales resultados se destaca una visión sobre la comunidad residente de Mar del Plata orientada fundamentalmente a su contacto con el turista, priorizándose su rol de anfitriona y prestadora de servicios. Estas percepciones de los actores organizacionales públicos y privados evidencian la visión de una comunidad local con escaso nivel de involucramiento en los procesos de toma de decisión vinculados al turismo.
The process of sustainable territorial development it requires not only the commitment and partnership between public power and productive, but also the involvement of the resident community sector. However, when these development processes are inscribed in the tourism field, the role of the community becomes more relevant given the complexity of the phenomenon. In this sense, it is understood that the commitment of local people in the process of tourism development must go beyond awareness of the importance of tourism, having to also to consider their relative ability to influence in the decision-making process and the building of policies linked to tourism. From this perspective the project "Comunidad residente y turismo local: hacia la evaluación integral de la gobernanza turística en Mar del Plata" was held. It intended to analyze the perceptions that the public and private organizational actors, and the community had concerning participation, equity in consultative processes and the capacity of response of the local government. Considering the purpose of the research project, this paper seeks to analyze the information, opinions and attitudes that these organizational actors have about the role of the resident community in relation to tourism and the local tourism governance. To do this, a methodology based in a descriptive and interpretative study from a qualitative approach was designed. Considering this, in this case it is intended to analyze the views that public and private organizational actors involved in local tourism have about the resident community, through the consideration, description and analysis of thier speech. This approach allows the investigation of subjectivity expressed in knowledge, opinions and attitudes around: the resident community and its relation with tourism; its role in solving problems; the link that exists between it and the organizational actors; their participation; equity in the consultative processes and capacity of response. Semi-structured interviews applied to a sample of organizational actors, conducted within the framework of the research projects "Capital social y desarrollo local. Diagnóstico sobre el sector turístico marplatense para la implementación de estrategias de reconversión" (2009-2010) and "Gobernanza Turística y Desarrollo Local: Mar del Plata frente a estrategias de reconversión incluyente" (2011-2012) are used as secondary sources. Among the major findings it is possible to highlight a vision of the resident community of Mar del Plata oriented to contact with tourists, prioritizing their role as hostess and service provider. These perceptions of public and private organizational actors demonstrate the vision of a local community with low level of involvement in the decision making process related to tourism.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En los procesos de desarrollo territorial sustentable se requiere no sólo del compromiso y trabajo conjunto entre el poder público y el sector productivo, sino también del involucramiento de la comunidad residente. Sin embargo, cuando estos procesos de desarrollo se inscriben en el campo turístico, el rol de esta comunidad adquiere una relevancia mayor dada la complejidad que posee el fenómeno del turismo. En este sentido, se entiende que el compromiso de la población local en el proceso de desarrollo turístico debe ir más allá de la concientización sobre la importancia del turismo, debiéndose considerar también su capacidad relativa para incidir en la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas vinculadas al turismo. Desde esta perspectiva, se llevó a cabo el proyecto de investigación "Comunidad residente y turismo local: hacia la evaluación integral de la gobernanza turística en Mar del Plata", el cual planteaba, como uno de sus objetivos particulares, analizar las percepciones que los actores organizacionales públicos y privados, y la comunidad residente tienen en relación a la participación, la equidad de los procesos consultivos, la rendición de cuentas y capacidad de respuesta, en lo que al turismo local se refiere. En línea con este estudio, la presente ponencia busca analizar la información, las opiniones y las actitudes que estos actores organizacionales públicos y privados tienen respecto del papel de la comunidad residente en relación al turismo y a la gobernanza turística local. Para ello, se emplea una estrategia metodológica basada en un estudio de tipo descriptivo e interpretativo, desde un enfoque cualitativo. Así, se procura analizar los puntos de vista que los actores organizacionales públicos y privados vinculados al turismo local tienen acerca de la comunidad residente, a través de la consideración, descripción y análisis de sus palabras. Este abordaje permite la indagación de su subjetividad expresada en conocimientos, opiniones y actitudes en torno a: la comunidad residente y ésta en relación al turismo; su papel en la solución de problemas; la vinculación que se establece entre ésta y los actores organizacionales; su participación; su consideración en la equidad de los procesos consultivos y en la capacidad de respuesta. Se emplean como fuentes secundarias las entrevistas semiestructuradas aplicadas a una muestra intencional de actores organizacionales, realizadas en el marco de los proyectos de investigación "Capital social y desarrollo local. Diagnóstico sobre el sector turístico marplatense para la implementación de estrategias de reconversión" (2009-2010) y "Gobernanza Turística y Desarrollo Local: Mar del Plata frente a estrategias de reconversión incluyente" (2011-2012), llevados a cabo también por el Grupo Turismo y Sociedad. Entre los principales resultados se destaca una visión sobre la comunidad residente de Mar del Plata orientada fundamentalmente a su contacto con el turista, priorizándose su rol de anfitriona y prestadora de servicios. Estas percepciones de los actores organizacionales públicos y privados evidencian la visión de una comunidad local con escaso nivel de involucramiento en los procesos de toma de decisión vinculados al turismo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2421/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2421/1/castellucci.etal.2015.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2421/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2421/1/castellucci.etal.2015.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VII Simposio Internacional y XIII Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo, Neuquén [ARG], 15-17 octubre 2015. ISBN 978-987-604-446-2.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340811416535040
score 12.623145