Modelo de externalidad por interdependencia trófica. Caso anchoita merluza

Autores
Gualdoni, Patricia; Errazti, Elizabeth
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La anchoita es un recurso prácticamente virgen de gran potencialidad pesquera y contribuye a sostener otras especies (merluza, caballa, anchoa de banco, etc.). Casi todas las especies de interés pesquero se alimentan de anchoita, solamente la presión anual de predación de la merluza es estimada en 2,6 a 6,2 millones de toneladas. Existe una interdependencia ecológica entre la merluza y la anchoita derivada del consumo de la anchoíta (presa) por la merluza (depredador). En este trabajo se analizan las discrepancias entre los costos privados y sociales derivados de la interrelación entre estas especies. La divergencia entre los costos privados y sociales de la pesquería de anchoita constituye una externalidad Pareto relevante, cuando la eliminación de los efectos externos implica un beneficio neto positivo para la sociedad.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 10(20), 27-36. ISSN 0328-4050
Materia
Economía Pesquera
Externalidades
Modelos
Productos Pesqueros
Pescado
Anchoita
Merluza
Interdependencia Trófica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:127

id NULAN_eb9cf8fe941d01a4f5dda33c6ceecb76
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:127
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Modelo de externalidad por interdependencia trófica. Caso anchoita merluzaGualdoni, PatriciaErrazti, ElizabethEconomía PesqueraExternalidadesModelosProductos PesquerosPescadoAnchoitaMerluzaInterdependencia TróficaLa anchoita es un recurso prácticamente virgen de gran potencialidad pesquera y contribuye a sostener otras especies (merluza, caballa, anchoa de banco, etc.). Casi todas las especies de interés pesquero se alimentan de anchoita, solamente la presión anual de predación de la merluza es estimada en 2,6 a 6,2 millones de toneladas. Existe una interdependencia ecológica entre la merluza y la anchoita derivada del consumo de la anchoíta (presa) por la merluza (depredador). En este trabajo se analizan las discrepancias entre los costos privados y sociales derivados de la interrelación entre estas especies. La divergencia entre los costos privados y sociales de la pesquería de anchoita constituye una externalidad Pareto relevante, cuando la eliminación de los efectos externos implica un beneficio neto positivo para la sociedad.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/127/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/127/1/FACES_n20_27-36.pdf FACES, 10(20), 27-36. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:29Zoai:nulan.mdp.edu.ar:127instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:29.803Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de externalidad por interdependencia trófica. Caso anchoita merluza
title Modelo de externalidad por interdependencia trófica. Caso anchoita merluza
spellingShingle Modelo de externalidad por interdependencia trófica. Caso anchoita merluza
Gualdoni, Patricia
Economía Pesquera
Externalidades
Modelos
Productos Pesqueros
Pescado
Anchoita
Merluza
Interdependencia Trófica
title_short Modelo de externalidad por interdependencia trófica. Caso anchoita merluza
title_full Modelo de externalidad por interdependencia trófica. Caso anchoita merluza
title_fullStr Modelo de externalidad por interdependencia trófica. Caso anchoita merluza
title_full_unstemmed Modelo de externalidad por interdependencia trófica. Caso anchoita merluza
title_sort Modelo de externalidad por interdependencia trófica. Caso anchoita merluza
dc.creator.none.fl_str_mv Gualdoni, Patricia
Errazti, Elizabeth
author Gualdoni, Patricia
author_facet Gualdoni, Patricia
Errazti, Elizabeth
author_role author
author2 Errazti, Elizabeth
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía Pesquera
Externalidades
Modelos
Productos Pesqueros
Pescado
Anchoita
Merluza
Interdependencia Trófica
topic Economía Pesquera
Externalidades
Modelos
Productos Pesqueros
Pescado
Anchoita
Merluza
Interdependencia Trófica
dc.description.none.fl_txt_mv La anchoita es un recurso prácticamente virgen de gran potencialidad pesquera y contribuye a sostener otras especies (merluza, caballa, anchoa de banco, etc.). Casi todas las especies de interés pesquero se alimentan de anchoita, solamente la presión anual de predación de la merluza es estimada en 2,6 a 6,2 millones de toneladas. Existe una interdependencia ecológica entre la merluza y la anchoita derivada del consumo de la anchoíta (presa) por la merluza (depredador). En este trabajo se analizan las discrepancias entre los costos privados y sociales derivados de la interrelación entre estas especies. La divergencia entre los costos privados y sociales de la pesquería de anchoita constituye una externalidad Pareto relevante, cuando la eliminación de los efectos externos implica un beneficio neto positivo para la sociedad.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La anchoita es un recurso prácticamente virgen de gran potencialidad pesquera y contribuye a sostener otras especies (merluza, caballa, anchoa de banco, etc.). Casi todas las especies de interés pesquero se alimentan de anchoita, solamente la presión anual de predación de la merluza es estimada en 2,6 a 6,2 millones de toneladas. Existe una interdependencia ecológica entre la merluza y la anchoita derivada del consumo de la anchoíta (presa) por la merluza (depredador). En este trabajo se analizan las discrepancias entre los costos privados y sociales derivados de la interrelación entre estas especies. La divergencia entre los costos privados y sociales de la pesquería de anchoita constituye una externalidad Pareto relevante, cuando la eliminación de los efectos externos implica un beneficio neto positivo para la sociedad.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/127/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/127/1/FACES_n20_27-36.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/127/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/127/1/FACES_n20_27-36.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 10(20), 27-36. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340800848986112
score 12.623145