Factores asociados al grado de uso de TIC en la industria manufacturera del Partido de Gral. Pueyrredon y su complementariedad con la innovación

Autores
Marcel, Lizzie; Liseras, Natacha; Mauro, Lucía Mercedes
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El paradigma productivo actual se caracteriza por la presencia y el crecimiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), que realizan importantes aportes a la productividad y competitividad de las empresas. Su adopción se encuentra asociada a características particulares de las firmas, como el tamaño y el sector de actividad, así como a estrategias llevadas a cabo por las mismas. Si bien en el Partido de Gral. Pueyrredon, tres cuartos de las firmas industriales utilizan software en al menos un área, su aporte específico y los factores que inciden en su adopción, aún no han sido explorados. El objetivo de este trabajo es analizar los factores asociados al uso de TIC por parte de dichas firmas, su aporte a la competitividad y la sinergia entre la utilización de TIC y la innovación. Con respecto a lo último, no existen estudios en el ámbito nacional que aborden esta retroalimentación, por lo tanto, este trabajo se propone avanzar en esa línea.
Fil: Marcel, Lizzie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Roitter, Sonia y Sauchelli, Mariana (Eds.), 26 Reunión Anual Red Pymes Mercosur. Pymes, desarrollo sustentable e innovación productiva a nivel sectorial y territorial (pp. 447-464). Buenos Aires: Asociación Civil Red Pymes Mercosur. ISBN 978-987-3608-57-5
Materia
Industria Manufacturera
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Competitividad
Innovación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3579

id NULAN_e9f74b6d28456022bbc352f517f2bfb8
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3579
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Factores asociados al grado de uso de TIC en la industria manufacturera del Partido de Gral. Pueyrredon y su complementariedad con la innovaciónMarcel, LizzieLiseras, NatachaMauro, Lucía MercedesIndustria ManufactureraTecnologías de la Información y las ComunicacionesCompetitividadInnovaciónEl paradigma productivo actual se caracteriza por la presencia y el crecimiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), que realizan importantes aportes a la productividad y competitividad de las empresas. Su adopción se encuentra asociada a características particulares de las firmas, como el tamaño y el sector de actividad, así como a estrategias llevadas a cabo por las mismas. Si bien en el Partido de Gral. Pueyrredon, tres cuartos de las firmas industriales utilizan software en al menos un área, su aporte específico y los factores que inciden en su adopción, aún no han sido explorados. El objetivo de este trabajo es analizar los factores asociados al uso de TIC por parte de dichas firmas, su aporte a la competitividad y la sinergia entre la utilización de TIC y la innovación. Con respecto a lo último, no existen estudios en el ámbito nacional que aborden esta retroalimentación, por lo tanto, este trabajo se propone avanzar en esa línea.Fil: Marcel, Lizzie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Asociación Civil Red Pymes Mercosur2021-10info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3579/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3579/1/marcel-etal-2021.pdf In Roitter, Sonia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Roitter=3ASonia=3A=3A.html> y Sauchelli, Mariana <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Sauchelli=3AMariana=3A=3A.html> (Eds.), 26 Reunión Anual Red Pymes Mercosur. Pymes, desarrollo sustentable e innovación productiva a nivel sectorial y territorial (pp. 447-464). Buenos Aires: Asociación Civil Red Pymes Mercosur. ISBN 978-987-3608-57-5 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:38Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3579instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:38.38Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados al grado de uso de TIC en la industria manufacturera del Partido de Gral. Pueyrredon y su complementariedad con la innovación
title Factores asociados al grado de uso de TIC en la industria manufacturera del Partido de Gral. Pueyrredon y su complementariedad con la innovación
spellingShingle Factores asociados al grado de uso de TIC en la industria manufacturera del Partido de Gral. Pueyrredon y su complementariedad con la innovación
Marcel, Lizzie
Industria Manufacturera
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Competitividad
Innovación
title_short Factores asociados al grado de uso de TIC en la industria manufacturera del Partido de Gral. Pueyrredon y su complementariedad con la innovación
title_full Factores asociados al grado de uso de TIC en la industria manufacturera del Partido de Gral. Pueyrredon y su complementariedad con la innovación
title_fullStr Factores asociados al grado de uso de TIC en la industria manufacturera del Partido de Gral. Pueyrredon y su complementariedad con la innovación
title_full_unstemmed Factores asociados al grado de uso de TIC en la industria manufacturera del Partido de Gral. Pueyrredon y su complementariedad con la innovación
title_sort Factores asociados al grado de uso de TIC en la industria manufacturera del Partido de Gral. Pueyrredon y su complementariedad con la innovación
dc.creator.none.fl_str_mv Marcel, Lizzie
Liseras, Natacha
Mauro, Lucía Mercedes
author Marcel, Lizzie
author_facet Marcel, Lizzie
Liseras, Natacha
Mauro, Lucía Mercedes
author_role author
author2 Liseras, Natacha
Mauro, Lucía Mercedes
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria Manufacturera
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Competitividad
Innovación
topic Industria Manufacturera
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Competitividad
Innovación
dc.description.none.fl_txt_mv El paradigma productivo actual se caracteriza por la presencia y el crecimiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), que realizan importantes aportes a la productividad y competitividad de las empresas. Su adopción se encuentra asociada a características particulares de las firmas, como el tamaño y el sector de actividad, así como a estrategias llevadas a cabo por las mismas. Si bien en el Partido de Gral. Pueyrredon, tres cuartos de las firmas industriales utilizan software en al menos un área, su aporte específico y los factores que inciden en su adopción, aún no han sido explorados. El objetivo de este trabajo es analizar los factores asociados al uso de TIC por parte de dichas firmas, su aporte a la competitividad y la sinergia entre la utilización de TIC y la innovación. Con respecto a lo último, no existen estudios en el ámbito nacional que aborden esta retroalimentación, por lo tanto, este trabajo se propone avanzar en esa línea.
Fil: Marcel, Lizzie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El paradigma productivo actual se caracteriza por la presencia y el crecimiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), que realizan importantes aportes a la productividad y competitividad de las empresas. Su adopción se encuentra asociada a características particulares de las firmas, como el tamaño y el sector de actividad, así como a estrategias llevadas a cabo por las mismas. Si bien en el Partido de Gral. Pueyrredon, tres cuartos de las firmas industriales utilizan software en al menos un área, su aporte específico y los factores que inciden en su adopción, aún no han sido explorados. El objetivo de este trabajo es analizar los factores asociados al uso de TIC por parte de dichas firmas, su aporte a la competitividad y la sinergia entre la utilización de TIC y la innovación. Con respecto a lo último, no existen estudios en el ámbito nacional que aborden esta retroalimentación, por lo tanto, este trabajo se propone avanzar en esa línea.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3579/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3579/1/marcel-etal-2021.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3579/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3579/1/marcel-etal-2021.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Partido de General Pueyrredon
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
dc.source.none.fl_str_mv In Roitter, Sonia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Roitter=3ASonia=3A=3A.html> y Sauchelli, Mariana <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Sauchelli=3AMariana=3A=3A.html> (Eds.), 26 Reunión Anual Red Pymes Mercosur. Pymes, desarrollo sustentable e innovación productiva a nivel sectorial y territorial (pp. 447-464). Buenos Aires: Asociación Civil Red Pymes Mercosur. ISBN 978-987-3608-57-5
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618837333377024
score 13.070432