Comportamiento del consumidor de carne vacuna argentina, riesgos para su salud y el valor de la información
- Autores
- Urquiza Jozami, Gonzalo Martin
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Berges, Miriam
Liseras, Natacha - Descripción
- El objetivo general de esta investigación es evaluar las diferencias en el comportamiento de compra de carne vacuna y en la valoración de atributos del lugar en el que la adquieren los consumidores, como consecuencia de contextos de información diferentes. Es un estudio de tipo descriptivo, exploratorio y explicativo, que aplica técnicas univariadas, análisis de correspondencias múltiple y modelos logit multinomiales, a datos de 301 consumidores de carne vacuna relevados durante el período diciembre 2014 y febrero 2015. En primer lugar, a través del análisis univariado se identificaron las tres prácticas percibidas por los consumidores como las más importantes en relación a la reducción de riesgos para la salud derivados de la adquisición de carne vacuna en los locales de venta minorista: la limpieza general del local, la presencia de una persona dedicada exclusivamente a la cobranza y la existencia en lugares visibles de verificaciones y controles de salubridad exigibles. En segundo lugar, en base al análisis de correspondencias múltiple se propone una definición de individuo informado respecto a riesgos para la salud derivados del consumo de carne vacuna. Los consumidores informados están relacionados principalmente al sexo femenino, a la experiencia cercana con enfermedades derivadas del consumo de carne vacuna, altos niveles de educación e ingreso, y de mediana edad. Finalmente, la estimación de los modelos logit multinomiales en el espacio de la DAP (teniendo en cuenta heterogeneidad en las preferencias de los consumidores, tanto en los atributos como en la escala) revela que los consumidores informados están dispuestos a pagar un diferencial de precio mayor por atributos del local de venta minorista que le otorguen garantías en cuanto a la disminución de riesgos para su salud.
Fil: Urquiza Jozami, Gonzalo Martin. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Carne Vacuna
Comportamiento del Consumidor
Consumo de Alimentos
Riesgos para la Salud
Análisis de Correspondencia
Modelo de Elección Discreta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2945
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_e043939e00f983f679b66b729d4b090c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2945 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Comportamiento del consumidor de carne vacuna argentina, riesgos para su salud y el valor de la informaciónUrquiza Jozami, Gonzalo MartinCarne VacunaComportamiento del ConsumidorConsumo de AlimentosRiesgos para la SaludAnálisis de CorrespondenciaModelo de Elección DiscretaEl objetivo general de esta investigación es evaluar las diferencias en el comportamiento de compra de carne vacuna y en la valoración de atributos del lugar en el que la adquieren los consumidores, como consecuencia de contextos de información diferentes. Es un estudio de tipo descriptivo, exploratorio y explicativo, que aplica técnicas univariadas, análisis de correspondencias múltiple y modelos logit multinomiales, a datos de 301 consumidores de carne vacuna relevados durante el período diciembre 2014 y febrero 2015. En primer lugar, a través del análisis univariado se identificaron las tres prácticas percibidas por los consumidores como las más importantes en relación a la reducción de riesgos para la salud derivados de la adquisición de carne vacuna en los locales de venta minorista: la limpieza general del local, la presencia de una persona dedicada exclusivamente a la cobranza y la existencia en lugares visibles de verificaciones y controles de salubridad exigibles. En segundo lugar, en base al análisis de correspondencias múltiple se propone una definición de individuo informado respecto a riesgos para la salud derivados del consumo de carne vacuna. Los consumidores informados están relacionados principalmente al sexo femenino, a la experiencia cercana con enfermedades derivadas del consumo de carne vacuna, altos niveles de educación e ingreso, y de mediana edad. Finalmente, la estimación de los modelos logit multinomiales en el espacio de la DAP (teniendo en cuenta heterogeneidad en las preferencias de los consumidores, tanto en los atributos como en la escala) revela que los consumidores informados están dispuestos a pagar un diferencial de precio mayor por atributos del local de venta minorista que le otorguen garantías en cuanto a la disminución de riesgos para su salud.Fil: Urquiza Jozami, Gonzalo Martin. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Berges, MiriamLiseras, Natacha2018-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2945/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2945/1/urquiza-2018.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:34Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2945instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:35.229Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor de carne vacuna argentina, riesgos para su salud y el valor de la información |
title |
Comportamiento del consumidor de carne vacuna argentina, riesgos para su salud y el valor de la información |
spellingShingle |
Comportamiento del consumidor de carne vacuna argentina, riesgos para su salud y el valor de la información Urquiza Jozami, Gonzalo Martin Carne Vacuna Comportamiento del Consumidor Consumo de Alimentos Riesgos para la Salud Análisis de Correspondencia Modelo de Elección Discreta |
title_short |
Comportamiento del consumidor de carne vacuna argentina, riesgos para su salud y el valor de la información |
title_full |
Comportamiento del consumidor de carne vacuna argentina, riesgos para su salud y el valor de la información |
title_fullStr |
Comportamiento del consumidor de carne vacuna argentina, riesgos para su salud y el valor de la información |
title_full_unstemmed |
Comportamiento del consumidor de carne vacuna argentina, riesgos para su salud y el valor de la información |
title_sort |
Comportamiento del consumidor de carne vacuna argentina, riesgos para su salud y el valor de la información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urquiza Jozami, Gonzalo Martin |
author |
Urquiza Jozami, Gonzalo Martin |
author_facet |
Urquiza Jozami, Gonzalo Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Berges, Miriam Liseras, Natacha |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Carne Vacuna Comportamiento del Consumidor Consumo de Alimentos Riesgos para la Salud Análisis de Correspondencia Modelo de Elección Discreta |
topic |
Carne Vacuna Comportamiento del Consumidor Consumo de Alimentos Riesgos para la Salud Análisis de Correspondencia Modelo de Elección Discreta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de esta investigación es evaluar las diferencias en el comportamiento de compra de carne vacuna y en la valoración de atributos del lugar en el que la adquieren los consumidores, como consecuencia de contextos de información diferentes. Es un estudio de tipo descriptivo, exploratorio y explicativo, que aplica técnicas univariadas, análisis de correspondencias múltiple y modelos logit multinomiales, a datos de 301 consumidores de carne vacuna relevados durante el período diciembre 2014 y febrero 2015. En primer lugar, a través del análisis univariado se identificaron las tres prácticas percibidas por los consumidores como las más importantes en relación a la reducción de riesgos para la salud derivados de la adquisición de carne vacuna en los locales de venta minorista: la limpieza general del local, la presencia de una persona dedicada exclusivamente a la cobranza y la existencia en lugares visibles de verificaciones y controles de salubridad exigibles. En segundo lugar, en base al análisis de correspondencias múltiple se propone una definición de individuo informado respecto a riesgos para la salud derivados del consumo de carne vacuna. Los consumidores informados están relacionados principalmente al sexo femenino, a la experiencia cercana con enfermedades derivadas del consumo de carne vacuna, altos niveles de educación e ingreso, y de mediana edad. Finalmente, la estimación de los modelos logit multinomiales en el espacio de la DAP (teniendo en cuenta heterogeneidad en las preferencias de los consumidores, tanto en los atributos como en la escala) revela que los consumidores informados están dispuestos a pagar un diferencial de precio mayor por atributos del local de venta minorista que le otorguen garantías en cuanto a la disminución de riesgos para su salud. Fil: Urquiza Jozami, Gonzalo Martin. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El objetivo general de esta investigación es evaluar las diferencias en el comportamiento de compra de carne vacuna y en la valoración de atributos del lugar en el que la adquieren los consumidores, como consecuencia de contextos de información diferentes. Es un estudio de tipo descriptivo, exploratorio y explicativo, que aplica técnicas univariadas, análisis de correspondencias múltiple y modelos logit multinomiales, a datos de 301 consumidores de carne vacuna relevados durante el período diciembre 2014 y febrero 2015. En primer lugar, a través del análisis univariado se identificaron las tres prácticas percibidas por los consumidores como las más importantes en relación a la reducción de riesgos para la salud derivados de la adquisición de carne vacuna en los locales de venta minorista: la limpieza general del local, la presencia de una persona dedicada exclusivamente a la cobranza y la existencia en lugares visibles de verificaciones y controles de salubridad exigibles. En segundo lugar, en base al análisis de correspondencias múltiple se propone una definición de individuo informado respecto a riesgos para la salud derivados del consumo de carne vacuna. Los consumidores informados están relacionados principalmente al sexo femenino, a la experiencia cercana con enfermedades derivadas del consumo de carne vacuna, altos niveles de educación e ingreso, y de mediana edad. Finalmente, la estimación de los modelos logit multinomiales en el espacio de la DAP (teniendo en cuenta heterogeneidad en las preferencias de los consumidores, tanto en los atributos como en la escala) revela que los consumidores informados están dispuestos a pagar un diferencial de precio mayor por atributos del local de venta minorista que le otorguen garantías en cuanto a la disminución de riesgos para su salud. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2945/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2945/1/urquiza-2018.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2945/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2945/1/urquiza-2018.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340814064189440 |
score |
12.623145 |