La problemática del abandono estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Un cambio en el marco referencial de las políticas, las dimensiones organizac...
- Autores
- Pérez, Pedro Enrique; Hammond, Fernando; González Carella, María Inés; Rech, Lautaro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo analizamos la problemática del abandono de los estudiantes de grado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, abordamos el tema desde una perspectiva organizacional, e intentamos dar razón de un cambio conceptivo del marco referencial de acción pública que incidiría en la problemática en estudio. Los resultados preliminares de la investigación, dan cuenta de una puesta en cuestión del referencial de la acción pública que explicaba la configuración de los problemas y las prácticas organizacionales. En un primer momento predomina un referencial de corte individualista, escolarizado, eficientista, de mercado, que no se plantea indagaciones profundas acerca de las cuestiones de la organización que condicionan el abandono de los estudiantes, y por ende no dimensiona el problema en ésta relación causal ni replantea sus prácticas organizacionales. En cambio, en los últimos tiempos se observa la emergencia de un referencial social, más integral e integrado, que pone en cuestión tanto las prácticas de la organización universitaria como la relación de esta con la sociedad, expresando una organización con un mayor compromiso social. Este análisis contribuye a visualizar la configuración de las prácticas organizacionales desde una perspectiva analítica que aporta una mirada más integrada del fenómeno, permitiendo mejorar la comprensión de los cambios organizacionales y eventualmente realizar aportes.
Fil: Pérez, Pedro Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Rech, Lautaro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Costa Rica [CRI], 29 noviembre-4 diciembre 2015. ISBN 978-9968-9502-4-4.
- Materia
-
Estudiantes Universitarios
Deserción Universitaria
Universidad Nacional de Mar del Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2467
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_d8d102d22f84975b503214cdbc5ca029 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2467 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La problemática del abandono estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Un cambio en el marco referencial de las políticas, las dimensiones organizacionalesPérez, Pedro EnriqueHammond, FernandoGonzález Carella, María InésRech, LautaroEstudiantes UniversitariosDeserción UniversitariaUniversidad Nacional de Mar del PlataEn el presente artículo analizamos la problemática del abandono de los estudiantes de grado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, abordamos el tema desde una perspectiva organizacional, e intentamos dar razón de un cambio conceptivo del marco referencial de acción pública que incidiría en la problemática en estudio. Los resultados preliminares de la investigación, dan cuenta de una puesta en cuestión del referencial de la acción pública que explicaba la configuración de los problemas y las prácticas organizacionales. En un primer momento predomina un referencial de corte individualista, escolarizado, eficientista, de mercado, que no se plantea indagaciones profundas acerca de las cuestiones de la organización que condicionan el abandono de los estudiantes, y por ende no dimensiona el problema en ésta relación causal ni replantea sus prácticas organizacionales. En cambio, en los últimos tiempos se observa la emergencia de un referencial social, más integral e integrado, que pone en cuestión tanto las prácticas de la organización universitaria como la relación de esta con la sociedad, expresando una organización con un mayor compromiso social. Este análisis contribuye a visualizar la configuración de las prácticas organizacionales desde una perspectiva analítica que aporta una mirada más integrada del fenómeno, permitiendo mejorar la comprensión de los cambios organizacionales y eventualmente realizar aportes.Fil: Pérez, Pedro Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Rech, Lautaro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2015-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2467/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2467/1/perez.etal.2015.pdf XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Costa Rica [CRI], 29 noviembre-4 diciembre 2015. ISBN 978-9968-9502-4-4. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:23Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2467instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:23.461Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La problemática del abandono estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Un cambio en el marco referencial de las políticas, las dimensiones organizacionales |
title |
La problemática del abandono estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Un cambio en el marco referencial de las políticas, las dimensiones organizacionales |
spellingShingle |
La problemática del abandono estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Un cambio en el marco referencial de las políticas, las dimensiones organizacionales Pérez, Pedro Enrique Estudiantes Universitarios Deserción Universitaria Universidad Nacional de Mar del Plata |
title_short |
La problemática del abandono estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Un cambio en el marco referencial de las políticas, las dimensiones organizacionales |
title_full |
La problemática del abandono estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Un cambio en el marco referencial de las políticas, las dimensiones organizacionales |
title_fullStr |
La problemática del abandono estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Un cambio en el marco referencial de las políticas, las dimensiones organizacionales |
title_full_unstemmed |
La problemática del abandono estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Un cambio en el marco referencial de las políticas, las dimensiones organizacionales |
title_sort |
La problemática del abandono estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Un cambio en el marco referencial de las políticas, las dimensiones organizacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Pedro Enrique Hammond, Fernando González Carella, María Inés Rech, Lautaro |
author |
Pérez, Pedro Enrique |
author_facet |
Pérez, Pedro Enrique Hammond, Fernando González Carella, María Inés Rech, Lautaro |
author_role |
author |
author2 |
Hammond, Fernando González Carella, María Inés Rech, Lautaro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiantes Universitarios Deserción Universitaria Universidad Nacional de Mar del Plata |
topic |
Estudiantes Universitarios Deserción Universitaria Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo analizamos la problemática del abandono de los estudiantes de grado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, abordamos el tema desde una perspectiva organizacional, e intentamos dar razón de un cambio conceptivo del marco referencial de acción pública que incidiría en la problemática en estudio. Los resultados preliminares de la investigación, dan cuenta de una puesta en cuestión del referencial de la acción pública que explicaba la configuración de los problemas y las prácticas organizacionales. En un primer momento predomina un referencial de corte individualista, escolarizado, eficientista, de mercado, que no se plantea indagaciones profundas acerca de las cuestiones de la organización que condicionan el abandono de los estudiantes, y por ende no dimensiona el problema en ésta relación causal ni replantea sus prácticas organizacionales. En cambio, en los últimos tiempos se observa la emergencia de un referencial social, más integral e integrado, que pone en cuestión tanto las prácticas de la organización universitaria como la relación de esta con la sociedad, expresando una organización con un mayor compromiso social. Este análisis contribuye a visualizar la configuración de las prácticas organizacionales desde una perspectiva analítica que aporta una mirada más integrada del fenómeno, permitiendo mejorar la comprensión de los cambios organizacionales y eventualmente realizar aportes. Fil: Pérez, Pedro Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Rech, Lautaro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
En el presente artículo analizamos la problemática del abandono de los estudiantes de grado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, abordamos el tema desde una perspectiva organizacional, e intentamos dar razón de un cambio conceptivo del marco referencial de acción pública que incidiría en la problemática en estudio. Los resultados preliminares de la investigación, dan cuenta de una puesta en cuestión del referencial de la acción pública que explicaba la configuración de los problemas y las prácticas organizacionales. En un primer momento predomina un referencial de corte individualista, escolarizado, eficientista, de mercado, que no se plantea indagaciones profundas acerca de las cuestiones de la organización que condicionan el abandono de los estudiantes, y por ende no dimensiona el problema en ésta relación causal ni replantea sus prácticas organizacionales. En cambio, en los últimos tiempos se observa la emergencia de un referencial social, más integral e integrado, que pone en cuestión tanto las prácticas de la organización universitaria como la relación de esta con la sociedad, expresando una organización con un mayor compromiso social. Este análisis contribuye a visualizar la configuración de las prácticas organizacionales desde una perspectiva analítica que aporta una mirada más integrada del fenómeno, permitiendo mejorar la comprensión de los cambios organizacionales y eventualmente realizar aportes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2467/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2467/1/perez.etal.2015.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2467/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2467/1/perez.etal.2015.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Costa Rica [CRI], 29 noviembre-4 diciembre 2015. ISBN 978-9968-9502-4-4. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340811480498176 |
score |
12.623145 |