Aportes al análisis del abandono y la permanencia estudiantil en las universidades públicas argentinas

Autores
Arana, Marta; Foutel, Mariana; Bianculli, Karina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo presentamos a la comunidad académica una parte de nuestras investigaciones en relación a las problemáticas de la permanencia y el abandono estudiantil universitario de instituciones públicas en la Argentina. A partir del trabajo desarrollado en el Grupo de Investigación Programa Universidad OCA 2138/06 a cargo de la Mg. Marta Arana y la Mg. Mariana Foutel en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, desde el año 2006 hemos llevado adelante un exhaustivo análisis bibliográfico y diversas investigaciones de campo tanto grupales como individuales sobre los factores que inciden tanto en la permanencia como en el abandono estudiantil universitario. Pero, en particular, nos hemos dedicado en la presente ponencia, a profundizar el análisis de una de las herramientas de análisis cualitativo, definida en el ámbito del trabajo de investigación del Grupo: Las biografías educativas. Teniendo presente que en el cruce de las biografías personales expresadas en las narrativas de nuestros alumnos y el contexto histórico y educativo actual de la Universidad Pública en la Argentina hallaremos un espacio rico para analizar el impacto de las políticas públicas que se piensan e implementan para contrarrestar el abandono estudiantil. Es de destacar, que además de trabajar con análisis de casos específicos, hemos comenzado a delimitar un contexto más amplio que permite la visibilidad e impulsa el análisis de estas problemáticas. En este sentido inicialmente hemos atendido a tres dimensiones tanto globales como nacionales: la primera de ellas en cuanto al contexto global: la incidencia en nuestras instituciones del Proceso denominado "La Tercera Reforma Educativa" a partir del Proceso de Bolonia (1991) en el ámbito educativo y a su vez el cambio del paradigma productivo donde el conocimiento y la educación son resignificados como "bienes sociales" en la nueva sociedad del conocimiento. A su vez en el ámbito nacional dos procesos relacionados: el debate en nuestro parlamento de la Nueva Ley de Educación Superior desde el año 2007 y la definición y puesta en marcha de programas específicos a través de políticas públicas emanadas desde el Ministerio de Educación en relación al mejoramiento de la calidad educativa universitaria donde se distinguen Programas de Apoyo y Mejoramiento de la enseñanza universitaria y la creación y/o consolidación de Sistemas Tutoriales en las instituciones Universitarias Públicas en áreas disciplinares declaradas de interés público y/o prioritario.
Fil: Arana, Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bianculli, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
XI Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 7-9 dezembro 2011.
Materia
Estudiantes Universitarios
Tutorías Universitarias
Deserción Universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1475

id NULAN_5fb1e209750ac6b27df9d8326410d943
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1475
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Aportes al análisis del abandono y la permanencia estudiantil en las universidades públicas argentinasArana, MartaFoutel, MarianaBianculli, KarinaEstudiantes UniversitariosTutorías UniversitariasDeserción UniversitariaEn el presente trabajo presentamos a la comunidad académica una parte de nuestras investigaciones en relación a las problemáticas de la permanencia y el abandono estudiantil universitario de instituciones públicas en la Argentina. A partir del trabajo desarrollado en el Grupo de Investigación Programa Universidad OCA 2138/06 a cargo de la Mg. Marta Arana y la Mg. Mariana Foutel en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, desde el año 2006 hemos llevado adelante un exhaustivo análisis bibliográfico y diversas investigaciones de campo tanto grupales como individuales sobre los factores que inciden tanto en la permanencia como en el abandono estudiantil universitario. Pero, en particular, nos hemos dedicado en la presente ponencia, a profundizar el análisis de una de las herramientas de análisis cualitativo, definida en el ámbito del trabajo de investigación del Grupo: Las biografías educativas. Teniendo presente que en el cruce de las biografías personales expresadas en las narrativas de nuestros alumnos y el contexto histórico y educativo actual de la Universidad Pública en la Argentina hallaremos un espacio rico para analizar el impacto de las políticas públicas que se piensan e implementan para contrarrestar el abandono estudiantil. Es de destacar, que además de trabajar con análisis de casos específicos, hemos comenzado a delimitar un contexto más amplio que permite la visibilidad e impulsa el análisis de estas problemáticas. En este sentido inicialmente hemos atendido a tres dimensiones tanto globales como nacionales: la primera de ellas en cuanto al contexto global: la incidencia en nuestras instituciones del Proceso denominado "La Tercera Reforma Educativa" a partir del Proceso de Bolonia (1991) en el ámbito educativo y a su vez el cambio del paradigma productivo donde el conocimiento y la educación son resignificados como "bienes sociales" en la nueva sociedad del conocimiento. A su vez en el ámbito nacional dos procesos relacionados: el debate en nuestro parlamento de la Nueva Ley de Educación Superior desde el año 2007 y la definición y puesta en marcha de programas específicos a través de políticas públicas emanadas desde el Ministerio de Educación en relación al mejoramiento de la calidad educativa universitaria donde se distinguen Programas de Apoyo y Mejoramiento de la enseñanza universitaria y la creación y/o consolidación de Sistemas Tutoriales en las instituciones Universitarias Públicas en áreas disciplinares declaradas de interés público y/o prioritario.Fil: Arana, Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bianculli, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.2011-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1475/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1475/1/01289.pdf XI Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 7-9 dezembro 2011. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:07Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1475instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:07.34Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes al análisis del abandono y la permanencia estudiantil en las universidades públicas argentinas
title Aportes al análisis del abandono y la permanencia estudiantil en las universidades públicas argentinas
spellingShingle Aportes al análisis del abandono y la permanencia estudiantil en las universidades públicas argentinas
Arana, Marta
Estudiantes Universitarios
Tutorías Universitarias
Deserción Universitaria
title_short Aportes al análisis del abandono y la permanencia estudiantil en las universidades públicas argentinas
title_full Aportes al análisis del abandono y la permanencia estudiantil en las universidades públicas argentinas
title_fullStr Aportes al análisis del abandono y la permanencia estudiantil en las universidades públicas argentinas
title_full_unstemmed Aportes al análisis del abandono y la permanencia estudiantil en las universidades públicas argentinas
title_sort Aportes al análisis del abandono y la permanencia estudiantil en las universidades públicas argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Arana, Marta
Foutel, Mariana
Bianculli, Karina
author Arana, Marta
author_facet Arana, Marta
Foutel, Mariana
Bianculli, Karina
author_role author
author2 Foutel, Mariana
Bianculli, Karina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiantes Universitarios
Tutorías Universitarias
Deserción Universitaria
topic Estudiantes Universitarios
Tutorías Universitarias
Deserción Universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo presentamos a la comunidad académica una parte de nuestras investigaciones en relación a las problemáticas de la permanencia y el abandono estudiantil universitario de instituciones públicas en la Argentina. A partir del trabajo desarrollado en el Grupo de Investigación Programa Universidad OCA 2138/06 a cargo de la Mg. Marta Arana y la Mg. Mariana Foutel en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, desde el año 2006 hemos llevado adelante un exhaustivo análisis bibliográfico y diversas investigaciones de campo tanto grupales como individuales sobre los factores que inciden tanto en la permanencia como en el abandono estudiantil universitario. Pero, en particular, nos hemos dedicado en la presente ponencia, a profundizar el análisis de una de las herramientas de análisis cualitativo, definida en el ámbito del trabajo de investigación del Grupo: Las biografías educativas. Teniendo presente que en el cruce de las biografías personales expresadas en las narrativas de nuestros alumnos y el contexto histórico y educativo actual de la Universidad Pública en la Argentina hallaremos un espacio rico para analizar el impacto de las políticas públicas que se piensan e implementan para contrarrestar el abandono estudiantil. Es de destacar, que además de trabajar con análisis de casos específicos, hemos comenzado a delimitar un contexto más amplio que permite la visibilidad e impulsa el análisis de estas problemáticas. En este sentido inicialmente hemos atendido a tres dimensiones tanto globales como nacionales: la primera de ellas en cuanto al contexto global: la incidencia en nuestras instituciones del Proceso denominado "La Tercera Reforma Educativa" a partir del Proceso de Bolonia (1991) en el ámbito educativo y a su vez el cambio del paradigma productivo donde el conocimiento y la educación son resignificados como "bienes sociales" en la nueva sociedad del conocimiento. A su vez en el ámbito nacional dos procesos relacionados: el debate en nuestro parlamento de la Nueva Ley de Educación Superior desde el año 2007 y la definición y puesta en marcha de programas específicos a través de políticas públicas emanadas desde el Ministerio de Educación en relación al mejoramiento de la calidad educativa universitaria donde se distinguen Programas de Apoyo y Mejoramiento de la enseñanza universitaria y la creación y/o consolidación de Sistemas Tutoriales en las instituciones Universitarias Públicas en áreas disciplinares declaradas de interés público y/o prioritario.
Fil: Arana, Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bianculli, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
description En el presente trabajo presentamos a la comunidad académica una parte de nuestras investigaciones en relación a las problemáticas de la permanencia y el abandono estudiantil universitario de instituciones públicas en la Argentina. A partir del trabajo desarrollado en el Grupo de Investigación Programa Universidad OCA 2138/06 a cargo de la Mg. Marta Arana y la Mg. Mariana Foutel en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, desde el año 2006 hemos llevado adelante un exhaustivo análisis bibliográfico y diversas investigaciones de campo tanto grupales como individuales sobre los factores que inciden tanto en la permanencia como en el abandono estudiantil universitario. Pero, en particular, nos hemos dedicado en la presente ponencia, a profundizar el análisis de una de las herramientas de análisis cualitativo, definida en el ámbito del trabajo de investigación del Grupo: Las biografías educativas. Teniendo presente que en el cruce de las biografías personales expresadas en las narrativas de nuestros alumnos y el contexto histórico y educativo actual de la Universidad Pública en la Argentina hallaremos un espacio rico para analizar el impacto de las políticas públicas que se piensan e implementan para contrarrestar el abandono estudiantil. Es de destacar, que además de trabajar con análisis de casos específicos, hemos comenzado a delimitar un contexto más amplio que permite la visibilidad e impulsa el análisis de estas problemáticas. En este sentido inicialmente hemos atendido a tres dimensiones tanto globales como nacionales: la primera de ellas en cuanto al contexto global: la incidencia en nuestras instituciones del Proceso denominado "La Tercera Reforma Educativa" a partir del Proceso de Bolonia (1991) en el ámbito educativo y a su vez el cambio del paradigma productivo donde el conocimiento y la educación son resignificados como "bienes sociales" en la nueva sociedad del conocimiento. A su vez en el ámbito nacional dos procesos relacionados: el debate en nuestro parlamento de la Nueva Ley de Educación Superior desde el año 2007 y la definición y puesta en marcha de programas específicos a través de políticas públicas emanadas desde el Ministerio de Educación en relación al mejoramiento de la calidad educativa universitaria donde se distinguen Programas de Apoyo y Mejoramiento de la enseñanza universitaria y la creación y/o consolidación de Sistemas Tutoriales en las instituciones Universitarias Públicas en áreas disciplinares declaradas de interés público y/o prioritario.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1475/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1475/1/01289.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1475/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1475/1/01289.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 7-9 dezembro 2011.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618825994076160
score 13.070432