Programa investigaciones en economía pesquera del INIDEP. Enfoque y avances

Autores
Bertolotti, María Isabel; Errazti, Elizabeth; Pagani, Andrea N.; Gualdoni, Patricia; Vázquez, F.; Buono, J. J.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Programa Investigaciones en Economía Pesquera del INIDEP iniciado en 2007 es desarrollado por el Grupo de investigación "Economía Pesquera" que funciona desde 1988 como una unidad integrada del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). El objetivo general del programa es el "Desarrollo de un marco conceptual y metodológico para el análisis del sistema pesquero, de las pesquerías y del sector pesquero, que guíe la construcción de indicadores socioeconómicos sistemáticos, que permita analizar los instrumentos reguladores y económicos utilizados en la política pesquera, con el objeto de alcanzar la viabilidad económica y facilitar la toma de decisiones de la administración pesquera". Al tener en cuenta la multiplicidad de aspectos presentes en la actividad económica pesquera y su problemática, proponemos su abordaje a través del enfoque de sistemas, con la identificación de los componentes críticos pertinentes y sus indicadores, en función de los objetivos perseguidos; dado que el análisis del sistema pesquero, basado en el concepto de sistema socio-ecológico y la perspectiva del desarrollo sostenible, constituye una herramienta útil para mostrar la relevancia de un abordaje holístico e interdisciplinario, con énfasis en las interrelaciones entre los sistemas naturales y socio económicos. Los avances del programa se presentan a partir de una descripción sintética del Sistema Pesquero y a modo de Mapa de Conocimiento para compartir y cooperar, que registra: los resultados alcanzados desde 2007 indicando las referencias bibliográficas, fuentes de información, las vinculaciones con grupos, proyectos e instituciones afines y las investigaciones en curso; se incluyen, en forma complementaria, las publicaciones resultantes de investigaciones previas que fueron relevantes para describir el Sistema Pesquero Argentino.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Vázquez, F. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fil: Buono, J. J. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fuente
In Lira, M. ; Lodeiros, C. ; Rey-Méndez, M. ; Guerra, A. y Fernández, J. (Eds.), III Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (pp. 443-449). Hermosillo: Fondo Editorial Fundación Sonora. ISBN 978-84-608-1251-7
Materia
Economía Pesquera
Investigación
Indicadores
Sistema Pesquero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1439

id NULAN_d865a3324006e58c74f8b75d2585a997
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1439
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Programa investigaciones en economía pesquera del INIDEP. Enfoque y avancesBertolotti, María IsabelErrazti, ElizabethPagani, Andrea N.Gualdoni, PatriciaVázquez, F.Buono, J. J.Economía PesqueraInvestigaciónIndicadoresSistema PesqueroEl Programa Investigaciones en Economía Pesquera del INIDEP iniciado en 2007 es desarrollado por el Grupo de investigación "Economía Pesquera" que funciona desde 1988 como una unidad integrada del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). El objetivo general del programa es el "Desarrollo de un marco conceptual y metodológico para el análisis del sistema pesquero, de las pesquerías y del sector pesquero, que guíe la construcción de indicadores socioeconómicos sistemáticos, que permita analizar los instrumentos reguladores y económicos utilizados en la política pesquera, con el objeto de alcanzar la viabilidad económica y facilitar la toma de decisiones de la administración pesquera". Al tener en cuenta la multiplicidad de aspectos presentes en la actividad económica pesquera y su problemática, proponemos su abordaje a través del enfoque de sistemas, con la identificación de los componentes críticos pertinentes y sus indicadores, en función de los objetivos perseguidos; dado que el análisis del sistema pesquero, basado en el concepto de sistema socio-ecológico y la perspectiva del desarrollo sostenible, constituye una herramienta útil para mostrar la relevancia de un abordaje holístico e interdisciplinario, con énfasis en las interrelaciones entre los sistemas naturales y socio económicos. Los avances del programa se presentan a partir de una descripción sintética del Sistema Pesquero y a modo de Mapa de Conocimiento para compartir y cooperar, que registra: los resultados alcanzados desde 2007 indicando las referencias bibliográficas, fuentes de información, las vinculaciones con grupos, proyectos e instituciones afines y las investigaciones en curso; se incluyen, en forma complementaria, las publicaciones resultantes de investigaciones previas que fueron relevantes para describir el Sistema Pesquero Argentino.Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Vázquez, F. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.Fil: Buono, J. J. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.Fondo Editorial Fundación Sonora2011info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1439/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1439/1/01260.pdf In Lira, M. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Lira=3AM=2E=3A=3A.html>; Lodeiros, C. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Lodeiros=3AC=2E=3A=3A.html>; Rey-Méndez, M. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Rey-M=E9ndez=3AM=2E=3A=3A.html>; Guerra, A. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Guerra=3AA=2E=3A=3A.html> y Fernández, J. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Fern=E1ndez=3AJ=2E=3A=3A.html> (Eds.), III Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (pp. 443-449). Hermosillo: Fondo Editorial Fundación Sonora. ISBN 978-84-608-1251-7 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:48Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1439instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:49.409Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa investigaciones en economía pesquera del INIDEP. Enfoque y avances
title Programa investigaciones en economía pesquera del INIDEP. Enfoque y avances
spellingShingle Programa investigaciones en economía pesquera del INIDEP. Enfoque y avances
Bertolotti, María Isabel
Economía Pesquera
Investigación
Indicadores
Sistema Pesquero
title_short Programa investigaciones en economía pesquera del INIDEP. Enfoque y avances
title_full Programa investigaciones en economía pesquera del INIDEP. Enfoque y avances
title_fullStr Programa investigaciones en economía pesquera del INIDEP. Enfoque y avances
title_full_unstemmed Programa investigaciones en economía pesquera del INIDEP. Enfoque y avances
title_sort Programa investigaciones en economía pesquera del INIDEP. Enfoque y avances
dc.creator.none.fl_str_mv Bertolotti, María Isabel
Errazti, Elizabeth
Pagani, Andrea N.
Gualdoni, Patricia
Vázquez, F.
Buono, J. J.
author Bertolotti, María Isabel
author_facet Bertolotti, María Isabel
Errazti, Elizabeth
Pagani, Andrea N.
Gualdoni, Patricia
Vázquez, F.
Buono, J. J.
author_role author
author2 Errazti, Elizabeth
Pagani, Andrea N.
Gualdoni, Patricia
Vázquez, F.
Buono, J. J.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía Pesquera
Investigación
Indicadores
Sistema Pesquero
topic Economía Pesquera
Investigación
Indicadores
Sistema Pesquero
dc.description.none.fl_txt_mv El Programa Investigaciones en Economía Pesquera del INIDEP iniciado en 2007 es desarrollado por el Grupo de investigación "Economía Pesquera" que funciona desde 1988 como una unidad integrada del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). El objetivo general del programa es el "Desarrollo de un marco conceptual y metodológico para el análisis del sistema pesquero, de las pesquerías y del sector pesquero, que guíe la construcción de indicadores socioeconómicos sistemáticos, que permita analizar los instrumentos reguladores y económicos utilizados en la política pesquera, con el objeto de alcanzar la viabilidad económica y facilitar la toma de decisiones de la administración pesquera". Al tener en cuenta la multiplicidad de aspectos presentes en la actividad económica pesquera y su problemática, proponemos su abordaje a través del enfoque de sistemas, con la identificación de los componentes críticos pertinentes y sus indicadores, en función de los objetivos perseguidos; dado que el análisis del sistema pesquero, basado en el concepto de sistema socio-ecológico y la perspectiva del desarrollo sostenible, constituye una herramienta útil para mostrar la relevancia de un abordaje holístico e interdisciplinario, con énfasis en las interrelaciones entre los sistemas naturales y socio económicos. Los avances del programa se presentan a partir de una descripción sintética del Sistema Pesquero y a modo de Mapa de Conocimiento para compartir y cooperar, que registra: los resultados alcanzados desde 2007 indicando las referencias bibliográficas, fuentes de información, las vinculaciones con grupos, proyectos e instituciones afines y las investigaciones en curso; se incluyen, en forma complementaria, las publicaciones resultantes de investigaciones previas que fueron relevantes para describir el Sistema Pesquero Argentino.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Vázquez, F. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fil: Buono, J. J. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
description El Programa Investigaciones en Economía Pesquera del INIDEP iniciado en 2007 es desarrollado por el Grupo de investigación "Economía Pesquera" que funciona desde 1988 como una unidad integrada del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). El objetivo general del programa es el "Desarrollo de un marco conceptual y metodológico para el análisis del sistema pesquero, de las pesquerías y del sector pesquero, que guíe la construcción de indicadores socioeconómicos sistemáticos, que permita analizar los instrumentos reguladores y económicos utilizados en la política pesquera, con el objeto de alcanzar la viabilidad económica y facilitar la toma de decisiones de la administración pesquera". Al tener en cuenta la multiplicidad de aspectos presentes en la actividad económica pesquera y su problemática, proponemos su abordaje a través del enfoque de sistemas, con la identificación de los componentes críticos pertinentes y sus indicadores, en función de los objetivos perseguidos; dado que el análisis del sistema pesquero, basado en el concepto de sistema socio-ecológico y la perspectiva del desarrollo sostenible, constituye una herramienta útil para mostrar la relevancia de un abordaje holístico e interdisciplinario, con énfasis en las interrelaciones entre los sistemas naturales y socio económicos. Los avances del programa se presentan a partir de una descripción sintética del Sistema Pesquero y a modo de Mapa de Conocimiento para compartir y cooperar, que registra: los resultados alcanzados desde 2007 indicando las referencias bibliográficas, fuentes de información, las vinculaciones con grupos, proyectos e instituciones afines y las investigaciones en curso; se incluyen, en forma complementaria, las publicaciones resultantes de investigaciones previas que fueron relevantes para describir el Sistema Pesquero Argentino.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1439/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1439/1/01260.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1439/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1439/1/01260.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial Fundación Sonora
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial Fundación Sonora
dc.source.none.fl_str_mv In Lira, M. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Lira=3AM=2E=3A=3A.html>; Lodeiros, C. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Lodeiros=3AC=2E=3A=3A.html>; Rey-Méndez, M. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Rey-M=E9ndez=3AM=2E=3A=3A.html>; Guerra, A. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Guerra=3AA=2E=3A=3A.html> y Fernández, J. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Fern=E1ndez=3AJ=2E=3A=3A.html> (Eds.), III Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (pp. 443-449). Hermosillo: Fondo Editorial Fundación Sonora. ISBN 978-84-608-1251-7
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340806553239552
score 12.623145