Transformación digital: nuevas prácticas para liderar el cambio cultural

Autores
Zanfrillo, Alicia Inés; Rodríguez Esquivel, Walter; Welsh, Sandra Vanessa
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Un aspecto clave en el proceso de transformación digital es la disponibilidad de talentos profesionales que promuevan y conduzcan el cambio cultural que implica la incorporación de avances tecnológicos y la reconfiguración de los procesos productivos. Ante la profunda aceleración en la actualización de las formas de producción, la modernización de estos facilitadores resulta un aspecto estratégico para el diseño de propuestas formativas y estrategias de renovación tecnológica. El objetivo del trabajo es describir las principales problemáticas que enfrentan los líderes, gestores e integrantes de proyectos de transformación digital en el desarrollo de las prácticas sobre la adopción y el uso de tecnologías habilitadoras. Esto a fin de identificar ejes temáticos de importancia para el diseño de propuestas formativas. En el diseño metodológico se aborda una investigación cualitativa, a través de entrevistas semiestructuradas, efectuadas entre julio y agosto del año 2022, a los inscriptos en la Diplomatura Universitaria en Transformación Digital Productiva e Industria 4.0 (convenio Unión Industrial Argentina - Universidad Tecnológica Nacional), sobre conocimientos y experiencias en el desarrollo de proyectos de modernización tecnológica y mejora de procesos. El estudio empírico permite describir prácticas recurrentes en la incorporación de tecnología a partir de situaciones problemáticas subrayando la necesidad de implicación de los niveles de la organización en el proceso de cambio. En un contexto de alta demanda de perfiles técnicos y profesionales para liderar la transformación digital, el principal aporte del trabajo consiste en la fundamentación de líneas formativas sobre los nuevos usos de las tecnologías, sostenibles e integradas al entorno digital de las empresas.
A key aspect in the digital transformation process is the availability of professional talents that promote and lead the cultural change that involves the incorporation of technological advances and the reconfiguration of production processes. Given the profound acceleration in the updating of production methods, the updating of these facilitators is a strategic aspect for the design of training proposals and technologi- cal modernization strategies. The objective of the work is to describe the main pro- blems faced by leaders, managers and members of digital transformation projects in the development of practices on the adoption and use of enabling technologies in order to identify thematic axes of importance for the design of training proposals. In the methodological design, a qualitative investigation is addressed, through semi- structured interviews, carried out between July and August 2022, to those enrolled in the University Diploma in Productive Digital Transformation and Industry 4.0 (Argentine Industrial Union Agreement - Universidad Tecnológica Nacional), on knowledge and experiences in the development of technological modernization and process improvement projects. The empirical study allows us to describe recurring practices in the incorporation of technology based on problematic situations, under- lining the need for the involvement of organizational levels in the change process. In a context of high demand for technical and professional profiles to lead the digital transformation, the main contribution of the work consists of the foundation of training lines on the new uses of technologies, sustainable and integrated into the digital environment of companies.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Rodríguez Esquivel, Walter. Universidad del Salvado. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Welsh, Sandra Vanessa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Pacheco; Argentina.
Fuente
In Salimbeni, Sergio (Ed.), Transformación digital en las pymes: estudios y experiencias en la Argentina (pp. 112-125). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad del Salvador. ISBN 978-950-592-319-9
Materia
Transformación Digital
Industria 4.0
Desarrollo Sostenible
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4393

id NULAN_d6f2138deac294266565ea52cfe07d44
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4393
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Transformación digital: nuevas prácticas para liderar el cambio culturalZanfrillo, Alicia InésRodríguez Esquivel, WalterWelsh, Sandra VanessaTransformación DigitalIndustria 4.0Desarrollo SostenibleUn aspecto clave en el proceso de transformación digital es la disponibilidad de talentos profesionales que promuevan y conduzcan el cambio cultural que implica la incorporación de avances tecnológicos y la reconfiguración de los procesos productivos. Ante la profunda aceleración en la actualización de las formas de producción, la modernización de estos facilitadores resulta un aspecto estratégico para el diseño de propuestas formativas y estrategias de renovación tecnológica. El objetivo del trabajo es describir las principales problemáticas que enfrentan los líderes, gestores e integrantes de proyectos de transformación digital en el desarrollo de las prácticas sobre la adopción y el uso de tecnologías habilitadoras. Esto a fin de identificar ejes temáticos de importancia para el diseño de propuestas formativas. En el diseño metodológico se aborda una investigación cualitativa, a través de entrevistas semiestructuradas, efectuadas entre julio y agosto del año 2022, a los inscriptos en la Diplomatura Universitaria en Transformación Digital Productiva e Industria 4.0 (convenio Unión Industrial Argentina - Universidad Tecnológica Nacional), sobre conocimientos y experiencias en el desarrollo de proyectos de modernización tecnológica y mejora de procesos. El estudio empírico permite describir prácticas recurrentes en la incorporación de tecnología a partir de situaciones problemáticas subrayando la necesidad de implicación de los niveles de la organización en el proceso de cambio. En un contexto de alta demanda de perfiles técnicos y profesionales para liderar la transformación digital, el principal aporte del trabajo consiste en la fundamentación de líneas formativas sobre los nuevos usos de las tecnologías, sostenibles e integradas al entorno digital de las empresas.A key aspect in the digital transformation process is the availability of professional talents that promote and lead the cultural change that involves the incorporation of technological advances and the reconfiguration of production processes. Given the profound acceleration in the updating of production methods, the updating of these facilitators is a strategic aspect for the design of training proposals and technologi- cal modernization strategies. The objective of the work is to describe the main pro- blems faced by leaders, managers and members of digital transformation projects in the development of practices on the adoption and use of enabling technologies in order to identify thematic axes of importance for the design of training proposals. In the methodological design, a qualitative investigation is addressed, through semi- structured interviews, carried out between July and August 2022, to those enrolled in the University Diploma in Productive Digital Transformation and Industry 4.0 (Argentine Industrial Union Agreement - Universidad Tecnológica Nacional), on knowledge and experiences in the development of technological modernization and process improvement projects. The empirical study allows us to describe recurring practices in the incorporation of technology based on problematic situations, under- lining the need for the involvement of organizational levels in the change process. In a context of high demand for technical and professional profiles to lead the digital transformation, the main contribution of the work consists of the foundation of training lines on the new uses of technologies, sustainable and integrated into the digital environment of companies.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Rodríguez Esquivel, Walter. Universidad del Salvado. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Welsh, Sandra Vanessa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Pacheco; Argentina.Universidad del Salvador2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4393/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4393/1/zanfrillo-etal-2025.pdf In Salimbeni, Sergio <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Salimbeni=3ASergio=3A=3A.html> (Ed.), Transformación digital en las pymes: estudios y experiencias en la Argentina (pp. 112-125). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad del Salvador. ISBN 978-950-592-319-9 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:49Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4393instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:49.607Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformación digital: nuevas prácticas para liderar el cambio cultural
title Transformación digital: nuevas prácticas para liderar el cambio cultural
spellingShingle Transformación digital: nuevas prácticas para liderar el cambio cultural
Zanfrillo, Alicia Inés
Transformación Digital
Industria 4.0
Desarrollo Sostenible
title_short Transformación digital: nuevas prácticas para liderar el cambio cultural
title_full Transformación digital: nuevas prácticas para liderar el cambio cultural
title_fullStr Transformación digital: nuevas prácticas para liderar el cambio cultural
title_full_unstemmed Transformación digital: nuevas prácticas para liderar el cambio cultural
title_sort Transformación digital: nuevas prácticas para liderar el cambio cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Zanfrillo, Alicia Inés
Rodríguez Esquivel, Walter
Welsh, Sandra Vanessa
author Zanfrillo, Alicia Inés
author_facet Zanfrillo, Alicia Inés
Rodríguez Esquivel, Walter
Welsh, Sandra Vanessa
author_role author
author2 Rodríguez Esquivel, Walter
Welsh, Sandra Vanessa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Transformación Digital
Industria 4.0
Desarrollo Sostenible
topic Transformación Digital
Industria 4.0
Desarrollo Sostenible
dc.description.none.fl_txt_mv Un aspecto clave en el proceso de transformación digital es la disponibilidad de talentos profesionales que promuevan y conduzcan el cambio cultural que implica la incorporación de avances tecnológicos y la reconfiguración de los procesos productivos. Ante la profunda aceleración en la actualización de las formas de producción, la modernización de estos facilitadores resulta un aspecto estratégico para el diseño de propuestas formativas y estrategias de renovación tecnológica. El objetivo del trabajo es describir las principales problemáticas que enfrentan los líderes, gestores e integrantes de proyectos de transformación digital en el desarrollo de las prácticas sobre la adopción y el uso de tecnologías habilitadoras. Esto a fin de identificar ejes temáticos de importancia para el diseño de propuestas formativas. En el diseño metodológico se aborda una investigación cualitativa, a través de entrevistas semiestructuradas, efectuadas entre julio y agosto del año 2022, a los inscriptos en la Diplomatura Universitaria en Transformación Digital Productiva e Industria 4.0 (convenio Unión Industrial Argentina - Universidad Tecnológica Nacional), sobre conocimientos y experiencias en el desarrollo de proyectos de modernización tecnológica y mejora de procesos. El estudio empírico permite describir prácticas recurrentes en la incorporación de tecnología a partir de situaciones problemáticas subrayando la necesidad de implicación de los niveles de la organización en el proceso de cambio. En un contexto de alta demanda de perfiles técnicos y profesionales para liderar la transformación digital, el principal aporte del trabajo consiste en la fundamentación de líneas formativas sobre los nuevos usos de las tecnologías, sostenibles e integradas al entorno digital de las empresas.
A key aspect in the digital transformation process is the availability of professional talents that promote and lead the cultural change that involves the incorporation of technological advances and the reconfiguration of production processes. Given the profound acceleration in the updating of production methods, the updating of these facilitators is a strategic aspect for the design of training proposals and technologi- cal modernization strategies. The objective of the work is to describe the main pro- blems faced by leaders, managers and members of digital transformation projects in the development of practices on the adoption and use of enabling technologies in order to identify thematic axes of importance for the design of training proposals. In the methodological design, a qualitative investigation is addressed, through semi- structured interviews, carried out between July and August 2022, to those enrolled in the University Diploma in Productive Digital Transformation and Industry 4.0 (Argentine Industrial Union Agreement - Universidad Tecnológica Nacional), on knowledge and experiences in the development of technological modernization and process improvement projects. The empirical study allows us to describe recurring practices in the incorporation of technology based on problematic situations, under- lining the need for the involvement of organizational levels in the change process. In a context of high demand for technical and professional profiles to lead the digital transformation, the main contribution of the work consists of the foundation of training lines on the new uses of technologies, sustainable and integrated into the digital environment of companies.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Rodríguez Esquivel, Walter. Universidad del Salvado. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Welsh, Sandra Vanessa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Pacheco; Argentina.
description Un aspecto clave en el proceso de transformación digital es la disponibilidad de talentos profesionales que promuevan y conduzcan el cambio cultural que implica la incorporación de avances tecnológicos y la reconfiguración de los procesos productivos. Ante la profunda aceleración en la actualización de las formas de producción, la modernización de estos facilitadores resulta un aspecto estratégico para el diseño de propuestas formativas y estrategias de renovación tecnológica. El objetivo del trabajo es describir las principales problemáticas que enfrentan los líderes, gestores e integrantes de proyectos de transformación digital en el desarrollo de las prácticas sobre la adopción y el uso de tecnologías habilitadoras. Esto a fin de identificar ejes temáticos de importancia para el diseño de propuestas formativas. En el diseño metodológico se aborda una investigación cualitativa, a través de entrevistas semiestructuradas, efectuadas entre julio y agosto del año 2022, a los inscriptos en la Diplomatura Universitaria en Transformación Digital Productiva e Industria 4.0 (convenio Unión Industrial Argentina - Universidad Tecnológica Nacional), sobre conocimientos y experiencias en el desarrollo de proyectos de modernización tecnológica y mejora de procesos. El estudio empírico permite describir prácticas recurrentes en la incorporación de tecnología a partir de situaciones problemáticas subrayando la necesidad de implicación de los niveles de la organización en el proceso de cambio. En un contexto de alta demanda de perfiles técnicos y profesionales para liderar la transformación digital, el principal aporte del trabajo consiste en la fundamentación de líneas formativas sobre los nuevos usos de las tecnologías, sostenibles e integradas al entorno digital de las empresas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4393/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4393/1/zanfrillo-etal-2025.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4393/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4393/1/zanfrillo-etal-2025.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
dc.source.none.fl_str_mv In Salimbeni, Sergio <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Salimbeni=3ASergio=3A=3A.html> (Ed.), Transformación digital en las pymes: estudios y experiencias en la Argentina (pp. 112-125). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad del Salvador. ISBN 978-950-592-319-9
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618841221496832
score 13.070432