Editorial. Acceso abierto al conocimiento científico en tiempos de pandemia
- Autores
- Merlino-Santesteban, Cristian; Santo Mauro, Patricia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inesperada irrupción de la pandemia de COVID-19 puso nuevamente en evidencia la necesidad de disponer en abierto la totalidad de la producción científica mundial. No solo con el propósito de facilitar y acelerar la generación y difusión de nuevo conocimiento asociado al SARS-CoV-2, sino también con la finalidad última de eliminar las barreras que restringen y limitan el acceso libre, gratuito y universal al conocimiento científico en general. Esto beneficiará y contribuirá al avance y desarrollo de múltiples actividades propiamente científicas y de otras que utilizan directa o indirectamente los resultados derivados de las investigaciones como insumo para su realización. Sin duda, el acceso abierto a las publicaciones académicas y a los datos de investigación es una vía directa para mejorar notablemente el ritmo, la eficiencia y la eficacia de la Ciencia, lo cual redunda en mayor bienestar para toda la población.
Fil: Merlino-Santesteban, Cristian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Santo Mauro, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 26(55), 7. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Acceso Abierto
Acceso a la Información
Producción Científica
Aislamiento Social
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3537
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_d532b4baf6ce110fc0a36ddb210e1ea8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3537 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Editorial. Acceso abierto al conocimiento científico en tiempos de pandemiaMerlino-Santesteban, CristianSanto Mauro, PatriciaAcceso AbiertoAcceso a la InformaciónProducción CientíficaAislamiento SocialCOVID-19La inesperada irrupción de la pandemia de COVID-19 puso nuevamente en evidencia la necesidad de disponer en abierto la totalidad de la producción científica mundial. No solo con el propósito de facilitar y acelerar la generación y difusión de nuevo conocimiento asociado al SARS-CoV-2, sino también con la finalidad última de eliminar las barreras que restringen y limitan el acceso libre, gratuito y universal al conocimiento científico en general. Esto beneficiará y contribuirá al avance y desarrollo de múltiples actividades propiamente científicas y de otras que utilizan directa o indirectamente los resultados derivados de las investigaciones como insumo para su realización. Sin duda, el acceso abierto a las publicaciones académicas y a los datos de investigación es una vía directa para mejorar notablemente el ritmo, la eficiencia y la eficacia de la Ciencia, lo cual redunda en mayor bienestar para toda la población.Fil: Merlino-Santesteban, Cristian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Santo Mauro, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3537/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3537/1/FACES-55-editorial.pdf FACES, 26(55), 7. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-11T10:19:39Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3537instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-11 10:19:40.728Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Editorial. Acceso abierto al conocimiento científico en tiempos de pandemia |
title |
Editorial. Acceso abierto al conocimiento científico en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
Editorial. Acceso abierto al conocimiento científico en tiempos de pandemia Merlino-Santesteban, Cristian Acceso Abierto Acceso a la Información Producción Científica Aislamiento Social COVID-19 |
title_short |
Editorial. Acceso abierto al conocimiento científico en tiempos de pandemia |
title_full |
Editorial. Acceso abierto al conocimiento científico en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
Editorial. Acceso abierto al conocimiento científico en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
Editorial. Acceso abierto al conocimiento científico en tiempos de pandemia |
title_sort |
Editorial. Acceso abierto al conocimiento científico en tiempos de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merlino-Santesteban, Cristian Santo Mauro, Patricia |
author |
Merlino-Santesteban, Cristian |
author_facet |
Merlino-Santesteban, Cristian Santo Mauro, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Santo Mauro, Patricia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto Acceso a la Información Producción Científica Aislamiento Social COVID-19 |
topic |
Acceso Abierto Acceso a la Información Producción Científica Aislamiento Social COVID-19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inesperada irrupción de la pandemia de COVID-19 puso nuevamente en evidencia la necesidad de disponer en abierto la totalidad de la producción científica mundial. No solo con el propósito de facilitar y acelerar la generación y difusión de nuevo conocimiento asociado al SARS-CoV-2, sino también con la finalidad última de eliminar las barreras que restringen y limitan el acceso libre, gratuito y universal al conocimiento científico en general. Esto beneficiará y contribuirá al avance y desarrollo de múltiples actividades propiamente científicas y de otras que utilizan directa o indirectamente los resultados derivados de las investigaciones como insumo para su realización. Sin duda, el acceso abierto a las publicaciones académicas y a los datos de investigación es una vía directa para mejorar notablemente el ritmo, la eficiencia y la eficacia de la Ciencia, lo cual redunda en mayor bienestar para toda la población. Fil: Merlino-Santesteban, Cristian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Santo Mauro, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La inesperada irrupción de la pandemia de COVID-19 puso nuevamente en evidencia la necesidad de disponer en abierto la totalidad de la producción científica mundial. No solo con el propósito de facilitar y acelerar la generación y difusión de nuevo conocimiento asociado al SARS-CoV-2, sino también con la finalidad última de eliminar las barreras que restringen y limitan el acceso libre, gratuito y universal al conocimiento científico en general. Esto beneficiará y contribuirá al avance y desarrollo de múltiples actividades propiamente científicas y de otras que utilizan directa o indirectamente los resultados derivados de las investigaciones como insumo para su realización. Sin duda, el acceso abierto a las publicaciones académicas y a los datos de investigación es una vía directa para mejorar notablemente el ritmo, la eficiencia y la eficacia de la Ciencia, lo cual redunda en mayor bienestar para toda la población. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3537/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3537/1/FACES-55-editorial.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3537/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3537/1/FACES-55-editorial.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 26(55), 7. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842975115719999488 |
score |
12.993085 |