Epistemología y método en el curriculum contable

Autores
Solis, Eduardo M.; Gabalachis, Griselda
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué tipo de conocimiento caracteriza a una disciplina? ¿Cómo se construye y valida ese conocimiento? Parecen ser cuestiones claves de la epistemología y la contabilidad, no está ajena a estas preguntas. La formación universitaria, entendida no sólo como el desarrollo de competencias específicas, sino además, como generadora de pensamiento crítico y reflexivo, no puede dejar afuera del currículum explícito, el tratamiento de estos temas. La formación de los profesionales en Ciencias Económicas, debiera pensarse desde la construcción de un perfil amplio. Los planes de estudios y los programas de las asignaturas, no pueden concebirse ajenos a los elementos que colaboran en el desarrollo de ese perfil. En este trabajo, intentamos mostrar la significatividad de los temas "epistemología y método" como contenidos de una currícula integral, e instar a los docentes a revisar ciertas prácticas pedagógicas a la luz del contenido y del método, como cuestiones esenciales de la agenda didáctica.
Fil: Solis, Eduardo M. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gabalachis, Griselda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fuente
FACES, 13(29), 63-95. ISSN 0328-4050
Materia
Contabilidad
Epistemología
Metodología
Formación Profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:182

id NULAN_d3cd329c8833e2737e4db0df677d15f0
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:182
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Epistemología y método en el curriculum contableSolis, Eduardo M.Gabalachis, GriseldaContabilidadEpistemologíaMetodologíaFormación Profesional¿Qué tipo de conocimiento caracteriza a una disciplina? ¿Cómo se construye y valida ese conocimiento? Parecen ser cuestiones claves de la epistemología y la contabilidad, no está ajena a estas preguntas. La formación universitaria, entendida no sólo como el desarrollo de competencias específicas, sino además, como generadora de pensamiento crítico y reflexivo, no puede dejar afuera del currículum explícito, el tratamiento de estos temas. La formación de los profesionales en Ciencias Económicas, debiera pensarse desde la construcción de un perfil amplio. Los planes de estudios y los programas de las asignaturas, no pueden concebirse ajenos a los elementos que colaboran en el desarrollo de ese perfil. En este trabajo, intentamos mostrar la significatividad de los temas "epistemología y método" como contenidos de una currícula integral, e instar a los docentes a revisar ciertas prácticas pedagógicas a la luz del contenido y del método, como cuestiones esenciales de la agenda didáctica.Fil: Solis, Eduardo M. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Gabalachis, Griselda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/182/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/182/1/FACES_n29_63-95.pdf FACES, 13(29), 63-95. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:14:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:182instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:14:47.265Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Epistemología y método en el curriculum contable
title Epistemología y método en el curriculum contable
spellingShingle Epistemología y método en el curriculum contable
Solis, Eduardo M.
Contabilidad
Epistemología
Metodología
Formación Profesional
title_short Epistemología y método en el curriculum contable
title_full Epistemología y método en el curriculum contable
title_fullStr Epistemología y método en el curriculum contable
title_full_unstemmed Epistemología y método en el curriculum contable
title_sort Epistemología y método en el curriculum contable
dc.creator.none.fl_str_mv Solis, Eduardo M.
Gabalachis, Griselda
author Solis, Eduardo M.
author_facet Solis, Eduardo M.
Gabalachis, Griselda
author_role author
author2 Gabalachis, Griselda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Contabilidad
Epistemología
Metodología
Formación Profesional
topic Contabilidad
Epistemología
Metodología
Formación Profesional
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué tipo de conocimiento caracteriza a una disciplina? ¿Cómo se construye y valida ese conocimiento? Parecen ser cuestiones claves de la epistemología y la contabilidad, no está ajena a estas preguntas. La formación universitaria, entendida no sólo como el desarrollo de competencias específicas, sino además, como generadora de pensamiento crítico y reflexivo, no puede dejar afuera del currículum explícito, el tratamiento de estos temas. La formación de los profesionales en Ciencias Económicas, debiera pensarse desde la construcción de un perfil amplio. Los planes de estudios y los programas de las asignaturas, no pueden concebirse ajenos a los elementos que colaboran en el desarrollo de ese perfil. En este trabajo, intentamos mostrar la significatividad de los temas "epistemología y método" como contenidos de una currícula integral, e instar a los docentes a revisar ciertas prácticas pedagógicas a la luz del contenido y del método, como cuestiones esenciales de la agenda didáctica.
Fil: Solis, Eduardo M. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gabalachis, Griselda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description ¿Qué tipo de conocimiento caracteriza a una disciplina? ¿Cómo se construye y valida ese conocimiento? Parecen ser cuestiones claves de la epistemología y la contabilidad, no está ajena a estas preguntas. La formación universitaria, entendida no sólo como el desarrollo de competencias específicas, sino además, como generadora de pensamiento crítico y reflexivo, no puede dejar afuera del currículum explícito, el tratamiento de estos temas. La formación de los profesionales en Ciencias Económicas, debiera pensarse desde la construcción de un perfil amplio. Los planes de estudios y los programas de las asignaturas, no pueden concebirse ajenos a los elementos que colaboran en el desarrollo de ese perfil. En este trabajo, intentamos mostrar la significatividad de los temas "epistemología y método" como contenidos de una currícula integral, e instar a los docentes a revisar ciertas prácticas pedagógicas a la luz del contenido y del método, como cuestiones esenciales de la agenda didáctica.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/182/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/182/1/FACES_n29_63-95.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/182/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/182/1/FACES_n29_63-95.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 13(29), 63-95. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846785032094482432
score 12.982451