Propuesta turístico-recreativa para la ciudad de Miramar fuera de temporada

Autores
Moreno, Solange
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Varisco, Cristina
Descripción
El nacimiento y desarrollo de la ciudad de Miramar como villa turística por excelencia se encuentra ligado a la lógica del turismo de sol y playa debido a la supremacía del recurso costero. La estacionalidad de la actividad turística marca uno de los puntos más críticos de la localidad de Miramar pues implica que en alta temporada se opere con plena ocupación en alojamiento, alimentación y esparcimiento, y el resto del año se disponga de capacidad ociosa con las consecuencias que ello acarrea a los prestadores de servicios turísticos y a la comunidad local en su conjunto. Al reflexionar sobre las distintas alternativas existentes para dar solución al problema de la estacionalidad se nota la necesidad de evaluar los recursos reales y potenciales con los que cuenta la ciudad susceptibles de uso y disfrute durante todo el año. De los resultados de dicha evaluación se podrá detectar el potencial de la ciudad para el desarrollo de actividades turístico-recreativas "fuera de estación" así como las modalidades de intervención más adecuadas, dicho de otra manera se constituye la base para la futura tarea de planificación.
Fil: Moreno, Solange. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Estacionalidad
Potencialidad Turística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1818

id NULAN_276aa4346dac1d147ac6aa530d2eb86e
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1818
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Propuesta turístico-recreativa para la ciudad de Miramar fuera de temporadaMoreno, SolangeEstacionalidadPotencialidad TurísticaEl nacimiento y desarrollo de la ciudad de Miramar como villa turística por excelencia se encuentra ligado a la lógica del turismo de sol y playa debido a la supremacía del recurso costero. La estacionalidad de la actividad turística marca uno de los puntos más críticos de la localidad de Miramar pues implica que en alta temporada se opere con plena ocupación en alojamiento, alimentación y esparcimiento, y el resto del año se disponga de capacidad ociosa con las consecuencias que ello acarrea a los prestadores de servicios turísticos y a la comunidad local en su conjunto. Al reflexionar sobre las distintas alternativas existentes para dar solución al problema de la estacionalidad se nota la necesidad de evaluar los recursos reales y potenciales con los que cuenta la ciudad susceptibles de uso y disfrute durante todo el año. De los resultados de dicha evaluación se podrá detectar el potencial de la ciudad para el desarrollo de actividades turístico-recreativas "fuera de estación" así como las modalidades de intervención más adecuadas, dicho de otra manera se constituye la base para la futura tarea de planificación.Fil: Moreno, Solange. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Varisco, Cristina2009-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1818/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1818/1/moreno_s_2009.pdfspaMiramarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:13Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1818instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:14.285Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta turístico-recreativa para la ciudad de Miramar fuera de temporada
title Propuesta turístico-recreativa para la ciudad de Miramar fuera de temporada
spellingShingle Propuesta turístico-recreativa para la ciudad de Miramar fuera de temporada
Moreno, Solange
Estacionalidad
Potencialidad Turística
title_short Propuesta turístico-recreativa para la ciudad de Miramar fuera de temporada
title_full Propuesta turístico-recreativa para la ciudad de Miramar fuera de temporada
title_fullStr Propuesta turístico-recreativa para la ciudad de Miramar fuera de temporada
title_full_unstemmed Propuesta turístico-recreativa para la ciudad de Miramar fuera de temporada
title_sort Propuesta turístico-recreativa para la ciudad de Miramar fuera de temporada
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Solange
author Moreno, Solange
author_facet Moreno, Solange
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Varisco, Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Estacionalidad
Potencialidad Turística
topic Estacionalidad
Potencialidad Turística
dc.description.none.fl_txt_mv El nacimiento y desarrollo de la ciudad de Miramar como villa turística por excelencia se encuentra ligado a la lógica del turismo de sol y playa debido a la supremacía del recurso costero. La estacionalidad de la actividad turística marca uno de los puntos más críticos de la localidad de Miramar pues implica que en alta temporada se opere con plena ocupación en alojamiento, alimentación y esparcimiento, y el resto del año se disponga de capacidad ociosa con las consecuencias que ello acarrea a los prestadores de servicios turísticos y a la comunidad local en su conjunto. Al reflexionar sobre las distintas alternativas existentes para dar solución al problema de la estacionalidad se nota la necesidad de evaluar los recursos reales y potenciales con los que cuenta la ciudad susceptibles de uso y disfrute durante todo el año. De los resultados de dicha evaluación se podrá detectar el potencial de la ciudad para el desarrollo de actividades turístico-recreativas "fuera de estación" así como las modalidades de intervención más adecuadas, dicho de otra manera se constituye la base para la futura tarea de planificación.
Fil: Moreno, Solange. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El nacimiento y desarrollo de la ciudad de Miramar como villa turística por excelencia se encuentra ligado a la lógica del turismo de sol y playa debido a la supremacía del recurso costero. La estacionalidad de la actividad turística marca uno de los puntos más críticos de la localidad de Miramar pues implica que en alta temporada se opere con plena ocupación en alojamiento, alimentación y esparcimiento, y el resto del año se disponga de capacidad ociosa con las consecuencias que ello acarrea a los prestadores de servicios turísticos y a la comunidad local en su conjunto. Al reflexionar sobre las distintas alternativas existentes para dar solución al problema de la estacionalidad se nota la necesidad de evaluar los recursos reales y potenciales con los que cuenta la ciudad susceptibles de uso y disfrute durante todo el año. De los resultados de dicha evaluación se podrá detectar el potencial de la ciudad para el desarrollo de actividades turístico-recreativas "fuera de estación" así como las modalidades de intervención más adecuadas, dicho de otra manera se constituye la base para la futura tarea de planificación.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1818/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1818/1/moreno_s_2009.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1818/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1818/1/moreno_s_2009.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Miramar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340808238301184
score 12.623145