Los espacios curriculares de formación profesional práctica en economía: reflexiones en torno a la experiencia de Análisis de Coyuntura Macroeconómica en la FCEyS-UNMDP

Autores
Lacaze, María Victoria; Errea, Damián
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La comprensión de los aspectos constitutivos de la profesión académica ha renovado, recientemente, el histórico debate sobre la configuración de la misma. Dicha profesión se cristaliza en torno a la producción, la enseñanza y la transferencia de conocimiento especializado, a través de diversas modalidades internas de profesionalización y profesionalismo y, también, de vinculación externa. En el campo particular de la ciencia económica, el debate habilita el reconocimiento de visiones contrapuestas en relación a la identidad y el oficio del profesional en Economía, el rol que juegan los mercados de ocupaciones en la definición de competencias y la identificación de las demandas del medio socio-productivo que las universidades deben satisfacer. Las respuestas a estos interrogantes delimitan, por un lado, el rol que, en la formación de economistas, adoptan las disciplinas instrumentales. Por otro lado, definen el peso relativo otorgado, en la estructura curricular, a los espacios destinados al desarrollo de contenidos teóricos frente a los requeridos para la formación profesional práctica. Esta ponencia pretende aportar a dicha discusión en torno a la formación profesional práctica de los Licenciados en Economía de la FCEyS-UNMDP. A tal fin, se reseñan las respuestas institucionales brindadas para luego resignificarlas en la presentación de una experiencia curricular concreta, la de la asignatura "Análisis de Coyuntura Macroeconómica", a partir de las opiniones y valoraciones de sus docentes y estudiantes. La evaluación realizada permite identificar que el dictado de la asignatura requiere de y constituye, en sí mismo, un trabajo integral de generación de conocimiento que se produce en el aula y se transfiere al medio. Constituye, por tanto, un todo integrado que sinergiza la profesión académica en Economía.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errea, Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Aguirre, Jonathan y Foutel, Mariana (Coords.), Actas de las V Fábrica de Ideas y I Simposio Nacional "Educación superior y profesión académica frente a los desafíos del siglo XXI : entre expansiones temáticas, epistémicas y metodológicas". Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-811-185-8
Materia
Enseñanza de la Economía
Formación Profesional
Formación Universitaria
Currícula
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4337

id NULAN_c6d916db8259819be75b6711f6d5ac30
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4337
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Los espacios curriculares de formación profesional práctica en economía: reflexiones en torno a la experiencia de Análisis de Coyuntura Macroeconómica en la FCEyS-UNMDPLacaze, María VictoriaErrea, DamiánEnseñanza de la EconomíaFormación ProfesionalFormación UniversitariaCurrículaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesLa comprensión de los aspectos constitutivos de la profesión académica ha renovado, recientemente, el histórico debate sobre la configuración de la misma. Dicha profesión se cristaliza en torno a la producción, la enseñanza y la transferencia de conocimiento especializado, a través de diversas modalidades internas de profesionalización y profesionalismo y, también, de vinculación externa. En el campo particular de la ciencia económica, el debate habilita el reconocimiento de visiones contrapuestas en relación a la identidad y el oficio del profesional en Economía, el rol que juegan los mercados de ocupaciones en la definición de competencias y la identificación de las demandas del medio socio-productivo que las universidades deben satisfacer. Las respuestas a estos interrogantes delimitan, por un lado, el rol que, en la formación de economistas, adoptan las disciplinas instrumentales. Por otro lado, definen el peso relativo otorgado, en la estructura curricular, a los espacios destinados al desarrollo de contenidos teóricos frente a los requeridos para la formación profesional práctica. Esta ponencia pretende aportar a dicha discusión en torno a la formación profesional práctica de los Licenciados en Economía de la FCEyS-UNMDP. A tal fin, se reseñan las respuestas institucionales brindadas para luego resignificarlas en la presentación de una experiencia curricular concreta, la de la asignatura "Análisis de Coyuntura Macroeconómica", a partir de las opiniones y valoraciones de sus docentes y estudiantes. La evaluación realizada permite identificar que el dictado de la asignatura requiere de y constituye, en sí mismo, un trabajo integral de generación de conocimiento que se produce en el aula y se transfiere al medio. Constituye, por tanto, un todo integrado que sinergiza la profesión académica en Economía.Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Errea, Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4337/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4337/1/lacaze-errea-2024.pdf In Aguirre, Jonathan <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Aguirre=3AJonathan=3A=3A.html> y Foutel, Mariana <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Foutel=3AMariana=3A=3A.html> (Coords.), Actas de las V Fábrica de Ideas y I Simposio Nacional "Educación superior y profesión académica frente a los desafíos del siglo XXI : entre expansiones temáticas, epistémicas y metodológicas". Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-811-185-8 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T09:45:22Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4337instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:45:23.48Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los espacios curriculares de formación profesional práctica en economía: reflexiones en torno a la experiencia de Análisis de Coyuntura Macroeconómica en la FCEyS-UNMDP
title Los espacios curriculares de formación profesional práctica en economía: reflexiones en torno a la experiencia de Análisis de Coyuntura Macroeconómica en la FCEyS-UNMDP
spellingShingle Los espacios curriculares de formación profesional práctica en economía: reflexiones en torno a la experiencia de Análisis de Coyuntura Macroeconómica en la FCEyS-UNMDP
Lacaze, María Victoria
Enseñanza de la Economía
Formación Profesional
Formación Universitaria
Currícula
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
title_short Los espacios curriculares de formación profesional práctica en economía: reflexiones en torno a la experiencia de Análisis de Coyuntura Macroeconómica en la FCEyS-UNMDP
title_full Los espacios curriculares de formación profesional práctica en economía: reflexiones en torno a la experiencia de Análisis de Coyuntura Macroeconómica en la FCEyS-UNMDP
title_fullStr Los espacios curriculares de formación profesional práctica en economía: reflexiones en torno a la experiencia de Análisis de Coyuntura Macroeconómica en la FCEyS-UNMDP
title_full_unstemmed Los espacios curriculares de formación profesional práctica en economía: reflexiones en torno a la experiencia de Análisis de Coyuntura Macroeconómica en la FCEyS-UNMDP
title_sort Los espacios curriculares de formación profesional práctica en economía: reflexiones en torno a la experiencia de Análisis de Coyuntura Macroeconómica en la FCEyS-UNMDP
dc.creator.none.fl_str_mv Lacaze, María Victoria
Errea, Damián
author Lacaze, María Victoria
author_facet Lacaze, María Victoria
Errea, Damián
author_role author
author2 Errea, Damián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la Economía
Formación Profesional
Formación Universitaria
Currícula
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
topic Enseñanza de la Economía
Formación Profesional
Formación Universitaria
Currícula
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La comprensión de los aspectos constitutivos de la profesión académica ha renovado, recientemente, el histórico debate sobre la configuración de la misma. Dicha profesión se cristaliza en torno a la producción, la enseñanza y la transferencia de conocimiento especializado, a través de diversas modalidades internas de profesionalización y profesionalismo y, también, de vinculación externa. En el campo particular de la ciencia económica, el debate habilita el reconocimiento de visiones contrapuestas en relación a la identidad y el oficio del profesional en Economía, el rol que juegan los mercados de ocupaciones en la definición de competencias y la identificación de las demandas del medio socio-productivo que las universidades deben satisfacer. Las respuestas a estos interrogantes delimitan, por un lado, el rol que, en la formación de economistas, adoptan las disciplinas instrumentales. Por otro lado, definen el peso relativo otorgado, en la estructura curricular, a los espacios destinados al desarrollo de contenidos teóricos frente a los requeridos para la formación profesional práctica. Esta ponencia pretende aportar a dicha discusión en torno a la formación profesional práctica de los Licenciados en Economía de la FCEyS-UNMDP. A tal fin, se reseñan las respuestas institucionales brindadas para luego resignificarlas en la presentación de una experiencia curricular concreta, la de la asignatura "Análisis de Coyuntura Macroeconómica", a partir de las opiniones y valoraciones de sus docentes y estudiantes. La evaluación realizada permite identificar que el dictado de la asignatura requiere de y constituye, en sí mismo, un trabajo integral de generación de conocimiento que se produce en el aula y se transfiere al medio. Constituye, por tanto, un todo integrado que sinergiza la profesión académica en Economía.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errea, Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La comprensión de los aspectos constitutivos de la profesión académica ha renovado, recientemente, el histórico debate sobre la configuración de la misma. Dicha profesión se cristaliza en torno a la producción, la enseñanza y la transferencia de conocimiento especializado, a través de diversas modalidades internas de profesionalización y profesionalismo y, también, de vinculación externa. En el campo particular de la ciencia económica, el debate habilita el reconocimiento de visiones contrapuestas en relación a la identidad y el oficio del profesional en Economía, el rol que juegan los mercados de ocupaciones en la definición de competencias y la identificación de las demandas del medio socio-productivo que las universidades deben satisfacer. Las respuestas a estos interrogantes delimitan, por un lado, el rol que, en la formación de economistas, adoptan las disciplinas instrumentales. Por otro lado, definen el peso relativo otorgado, en la estructura curricular, a los espacios destinados al desarrollo de contenidos teóricos frente a los requeridos para la formación profesional práctica. Esta ponencia pretende aportar a dicha discusión en torno a la formación profesional práctica de los Licenciados en Economía de la FCEyS-UNMDP. A tal fin, se reseñan las respuestas institucionales brindadas para luego resignificarlas en la presentación de una experiencia curricular concreta, la de la asignatura "Análisis de Coyuntura Macroeconómica", a partir de las opiniones y valoraciones de sus docentes y estudiantes. La evaluación realizada permite identificar que el dictado de la asignatura requiere de y constituye, en sí mismo, un trabajo integral de generación de conocimiento que se produce en el aula y se transfiere al medio. Constituye, por tanto, un todo integrado que sinergiza la profesión académica en Economía.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4337/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4337/1/lacaze-errea-2024.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4337/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4337/1/lacaze-errea-2024.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv In Aguirre, Jonathan <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Aguirre=3AJonathan=3A=3A.html> y Foutel, Mariana <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Foutel=3AMariana=3A=3A.html> (Coords.), Actas de las V Fábrica de Ideas y I Simposio Nacional "Educación superior y profesión académica frente a los desafíos del siglo XXI : entre expansiones temáticas, epistémicas y metodológicas". Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-811-185-8
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340820695384064
score 12.623145