Análisis de los factores que promueven la finalización de las tesis de grado. El caso de la carrera Licenciatura en Economía - FCEyS, UNMDP
- Autores
- Agustinelli, Silvia Adriana; Lupín, Beatriz; Pesciarelli, Sandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Yedaide, María Marta
Atucha, Ana Julia - Descripción
- Si bien la pertinencia y relevancia de la inclusión en el campo profesional, problemática de creciente interés en el país y el mundo, exceden las prácticas universitarias, las comprometen. Por ende, las exigencias académicas de cierre de carrera se presentan como claves de una transición de gran valor social. De esta manera, es de interés el estudio de los factores que promueven la elaboración de la tesis de grado como dispositivo para la finalización de la Carrera Licenciatura en Economía que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El objetivo general es comprender los principales factores que se encuentran asociados a la capacidad de los estudiantes de finalizar la tesis. Para llevarlo a cabo realizaron entrevistas a docentes que participan en alguna instancia de asistencia del proceso de elaboración de tesis y a la Asesora Pedagógica de la Unidad Académica y encuestas a graduados. El principal resultado al que se ha arribado es que la motivación es la motora del proceso. A fin de fortalecerla, se presentan propuestas tendientes a potenciar y fortalecer la situación de los estudiantes frente a la elaboración de la tesis. Asimismo, se evidencia una marcada diferencia entre los tesistas que se encuentran vinculados a tareas de investigación y los que no. Se espera que los resultados obtenidos sean de utilidad para todos los involucrados en el proceso de tesis, inspirando y facilitando la generación de intervenciones didácticas e institucionales concretas.
Fil: Agustinelli, Silvia Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pesciarelli, Sandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Ciencias Económicas
Tesis
Estudiantes Universitarios
Docencia Universitaria
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3450
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_0cdd0a175d6315397bab030ffc8c0ea6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3450 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Análisis de los factores que promueven la finalización de las tesis de grado. El caso de la carrera Licenciatura en Economía - FCEyS, UNMDPAgustinelli, Silvia AdrianaLupín, BeatrizPesciarelli, SandraCiencias EconómicasTesisEstudiantes UniversitariosDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesSi bien la pertinencia y relevancia de la inclusión en el campo profesional, problemática de creciente interés en el país y el mundo, exceden las prácticas universitarias, las comprometen. Por ende, las exigencias académicas de cierre de carrera se presentan como claves de una transición de gran valor social. De esta manera, es de interés el estudio de los factores que promueven la elaboración de la tesis de grado como dispositivo para la finalización de la Carrera Licenciatura en Economía que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El objetivo general es comprender los principales factores que se encuentran asociados a la capacidad de los estudiantes de finalizar la tesis. Para llevarlo a cabo realizaron entrevistas a docentes que participan en alguna instancia de asistencia del proceso de elaboración de tesis y a la Asesora Pedagógica de la Unidad Académica y encuestas a graduados. El principal resultado al que se ha arribado es que la motivación es la motora del proceso. A fin de fortalecerla, se presentan propuestas tendientes a potenciar y fortalecer la situación de los estudiantes frente a la elaboración de la tesis. Asimismo, se evidencia una marcada diferencia entre los tesistas que se encuentran vinculados a tareas de investigación y los que no. Se espera que los resultados obtenidos sean de utilidad para todos los involucrados en el proceso de tesis, inspirando y facilitando la generación de intervenciones didácticas e institucionales concretas.Fil: Agustinelli, Silvia Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pesciarelli, Sandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Yedaide, María MartaAtucha, Ana Julia2019-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3450/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3450/1/agustinelli-etal-2019.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:43Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3450instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:43.882Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los factores que promueven la finalización de las tesis de grado. El caso de la carrera Licenciatura en Economía - FCEyS, UNMDP |
title |
Análisis de los factores que promueven la finalización de las tesis de grado. El caso de la carrera Licenciatura en Economía - FCEyS, UNMDP |
spellingShingle |
Análisis de los factores que promueven la finalización de las tesis de grado. El caso de la carrera Licenciatura en Economía - FCEyS, UNMDP Agustinelli, Silvia Adriana Ciencias Económicas Tesis Estudiantes Universitarios Docencia Universitaria Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
title_short |
Análisis de los factores que promueven la finalización de las tesis de grado. El caso de la carrera Licenciatura en Economía - FCEyS, UNMDP |
title_full |
Análisis de los factores que promueven la finalización de las tesis de grado. El caso de la carrera Licenciatura en Economía - FCEyS, UNMDP |
title_fullStr |
Análisis de los factores que promueven la finalización de las tesis de grado. El caso de la carrera Licenciatura en Economía - FCEyS, UNMDP |
title_full_unstemmed |
Análisis de los factores que promueven la finalización de las tesis de grado. El caso de la carrera Licenciatura en Economía - FCEyS, UNMDP |
title_sort |
Análisis de los factores que promueven la finalización de las tesis de grado. El caso de la carrera Licenciatura en Economía - FCEyS, UNMDP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agustinelli, Silvia Adriana Lupín, Beatriz Pesciarelli, Sandra |
author |
Agustinelli, Silvia Adriana |
author_facet |
Agustinelli, Silvia Adriana Lupín, Beatriz Pesciarelli, Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Lupín, Beatriz Pesciarelli, Sandra |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Yedaide, María Marta Atucha, Ana Julia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Tesis Estudiantes Universitarios Docencia Universitaria Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
topic |
Ciencias Económicas Tesis Estudiantes Universitarios Docencia Universitaria Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien la pertinencia y relevancia de la inclusión en el campo profesional, problemática de creciente interés en el país y el mundo, exceden las prácticas universitarias, las comprometen. Por ende, las exigencias académicas de cierre de carrera se presentan como claves de una transición de gran valor social. De esta manera, es de interés el estudio de los factores que promueven la elaboración de la tesis de grado como dispositivo para la finalización de la Carrera Licenciatura en Economía que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El objetivo general es comprender los principales factores que se encuentran asociados a la capacidad de los estudiantes de finalizar la tesis. Para llevarlo a cabo realizaron entrevistas a docentes que participan en alguna instancia de asistencia del proceso de elaboración de tesis y a la Asesora Pedagógica de la Unidad Académica y encuestas a graduados. El principal resultado al que se ha arribado es que la motivación es la motora del proceso. A fin de fortalecerla, se presentan propuestas tendientes a potenciar y fortalecer la situación de los estudiantes frente a la elaboración de la tesis. Asimismo, se evidencia una marcada diferencia entre los tesistas que se encuentran vinculados a tareas de investigación y los que no. Se espera que los resultados obtenidos sean de utilidad para todos los involucrados en el proceso de tesis, inspirando y facilitando la generación de intervenciones didácticas e institucionales concretas. Fil: Agustinelli, Silvia Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Pesciarelli, Sandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Si bien la pertinencia y relevancia de la inclusión en el campo profesional, problemática de creciente interés en el país y el mundo, exceden las prácticas universitarias, las comprometen. Por ende, las exigencias académicas de cierre de carrera se presentan como claves de una transición de gran valor social. De esta manera, es de interés el estudio de los factores que promueven la elaboración de la tesis de grado como dispositivo para la finalización de la Carrera Licenciatura en Economía que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El objetivo general es comprender los principales factores que se encuentran asociados a la capacidad de los estudiantes de finalizar la tesis. Para llevarlo a cabo realizaron entrevistas a docentes que participan en alguna instancia de asistencia del proceso de elaboración de tesis y a la Asesora Pedagógica de la Unidad Académica y encuestas a graduados. El principal resultado al que se ha arribado es que la motivación es la motora del proceso. A fin de fortalecerla, se presentan propuestas tendientes a potenciar y fortalecer la situación de los estudiantes frente a la elaboración de la tesis. Asimismo, se evidencia una marcada diferencia entre los tesistas que se encuentran vinculados a tareas de investigación y los que no. Se espera que los resultados obtenidos sean de utilidad para todos los involucrados en el proceso de tesis, inspirando y facilitando la generación de intervenciones didácticas e institucionales concretas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3450/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3450/1/agustinelli-etal-2019.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3450/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3450/1/agustinelli-etal-2019.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340816281927680 |
score |
12.623145 |