Talleres curriculares transversales en la Licenciatura en Economía de la FCEyS-UNMDP: una propuesta para articular la enseñanza con las formas discursivas y las intervenciones inte...

Autores
Lacaze, María Victoria; Gramajo, Miguel Angel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la gestión 2017-2021 de la FCEyS-UNMDP, se llevó a cabo el Proceso de Reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía que se dicta en dicha Unidad Académica. Dicho proceso estuvo a cargo del Área Pedagógica de Economía. El Proceso fue participativo, abierto, coordinado e integrado, con una dinámica de trabajo gradual y secuencial. Como resultado, el Área diseñó y elevó formalmente la Propuesta de Implementación de un nuevo Plan de Estudios a fines de noviembre de 2021. El debate institucional del documento, inició en el segundo semestre de 2022, en el ámbito del Comité de Carrera de la Licenciatura en Economía. Entre las innovaciones que se proponen, se encuentra la creación de espacios curriculares transversales destinados a fortalecer el proceso de alfabetización académica. Dichos espacios fueron impulsados a partir del reconocimiento del enorme desafío comunicativo, cognitivo y cultural que enfrentan los estudiantes en su proceso de aprendizaje. A partir de ello, se explicita que la lectura, la escritura y la oralidad científico-académica y profesional del graduado en Economía requieren de una enseñanza y un acompañamiento específicos. De esta manera, se reivindica a la alfabetización académica como un proceso continuo a lo largo de toda la carrera y se acuerda que la enseñanza de la disciplina está vinculada con la enseñanza de formas discursivas e intervenciones intelectuales que le son propias. Concretamente, ha sido planteada la creación de tres espacios curriculares transversales, en formato taller. La presente ponencia presenta los lineamientos centrales de esta propuesta, exponiendo la línea argumentativa que la fundamenta, como así también algunas reflexiones que surgen en torno a la futura implementación de dichos espacios.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gramajo, Miguel Angel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In De Laurentis, Claudia ; Marchetti, Braian y Siccardi, Ana (Comps.), Tiempos (re)inaugurales en el campo educativo contemporáneo. A propósito de la apertura del Profesorado Universitario en Ciencias de la Educación. Actas de las V Jornadas de Investigadorxs, Grupos y Proyectos en Educación. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-811-091-2
Materia
Enseñanza de la Economía
Reforma de los Planes de Estudio
Currícula
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3924

id NULAN_2c84b53b002d76ab088d1bca4fbedc96
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3924
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Talleres curriculares transversales en la Licenciatura en Economía de la FCEyS-UNMDP: una propuesta para articular la enseñanza con las formas discursivas y las intervenciones intelectuales propias de la disciplinaLacaze, María VictoriaGramajo, Miguel AngelEnseñanza de la EconomíaReforma de los Planes de EstudioCurrículaDurante la gestión 2017-2021 de la FCEyS-UNMDP, se llevó a cabo el Proceso de Reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía que se dicta en dicha Unidad Académica. Dicho proceso estuvo a cargo del Área Pedagógica de Economía. El Proceso fue participativo, abierto, coordinado e integrado, con una dinámica de trabajo gradual y secuencial. Como resultado, el Área diseñó y elevó formalmente la Propuesta de Implementación de un nuevo Plan de Estudios a fines de noviembre de 2021. El debate institucional del documento, inició en el segundo semestre de 2022, en el ámbito del Comité de Carrera de la Licenciatura en Economía. Entre las innovaciones que se proponen, se encuentra la creación de espacios curriculares transversales destinados a fortalecer el proceso de alfabetización académica. Dichos espacios fueron impulsados a partir del reconocimiento del enorme desafío comunicativo, cognitivo y cultural que enfrentan los estudiantes en su proceso de aprendizaje. A partir de ello, se explicita que la lectura, la escritura y la oralidad científico-académica y profesional del graduado en Economía requieren de una enseñanza y un acompañamiento específicos. De esta manera, se reivindica a la alfabetización académica como un proceso continuo a lo largo de toda la carrera y se acuerda que la enseñanza de la disciplina está vinculada con la enseñanza de formas discursivas e intervenciones intelectuales que le son propias. Concretamente, ha sido planteada la creación de tres espacios curriculares transversales, en formato taller. La presente ponencia presenta los lineamientos centrales de esta propuesta, exponiendo la línea argumentativa que la fundamenta, como así también algunas reflexiones que surgen en torno a la futura implementación de dichos espacios.Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gramajo, Miguel Angel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3924/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3924/1/lacaze-gramajo-2023.pdf In De Laurentis, Claudia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/De_Laurentis=3AClaudia=3A=3A.html>; Marchetti, Braian <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Marchetti=3ABraian=3A=3A.html> y Siccardi, Ana <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Siccardi=3AAna=3A=3A.html> (Comps.), Tiempos (re)inaugurales en el campo educativo contemporáneo. A propósito de la apertura del Profesorado Universitario en Ciencias de la Educación. Actas de las V Jornadas de Investigadorxs, Grupos y Proyectos en Educación. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-811-091-2 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:27Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3924instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:28.34Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Talleres curriculares transversales en la Licenciatura en Economía de la FCEyS-UNMDP: una propuesta para articular la enseñanza con las formas discursivas y las intervenciones intelectuales propias de la disciplina
title Talleres curriculares transversales en la Licenciatura en Economía de la FCEyS-UNMDP: una propuesta para articular la enseñanza con las formas discursivas y las intervenciones intelectuales propias de la disciplina
spellingShingle Talleres curriculares transversales en la Licenciatura en Economía de la FCEyS-UNMDP: una propuesta para articular la enseñanza con las formas discursivas y las intervenciones intelectuales propias de la disciplina
Lacaze, María Victoria
Enseñanza de la Economía
Reforma de los Planes de Estudio
Currícula
title_short Talleres curriculares transversales en la Licenciatura en Economía de la FCEyS-UNMDP: una propuesta para articular la enseñanza con las formas discursivas y las intervenciones intelectuales propias de la disciplina
title_full Talleres curriculares transversales en la Licenciatura en Economía de la FCEyS-UNMDP: una propuesta para articular la enseñanza con las formas discursivas y las intervenciones intelectuales propias de la disciplina
title_fullStr Talleres curriculares transversales en la Licenciatura en Economía de la FCEyS-UNMDP: una propuesta para articular la enseñanza con las formas discursivas y las intervenciones intelectuales propias de la disciplina
title_full_unstemmed Talleres curriculares transversales en la Licenciatura en Economía de la FCEyS-UNMDP: una propuesta para articular la enseñanza con las formas discursivas y las intervenciones intelectuales propias de la disciplina
title_sort Talleres curriculares transversales en la Licenciatura en Economía de la FCEyS-UNMDP: una propuesta para articular la enseñanza con las formas discursivas y las intervenciones intelectuales propias de la disciplina
dc.creator.none.fl_str_mv Lacaze, María Victoria
Gramajo, Miguel Angel
author Lacaze, María Victoria
author_facet Lacaze, María Victoria
Gramajo, Miguel Angel
author_role author
author2 Gramajo, Miguel Angel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la Economía
Reforma de los Planes de Estudio
Currícula
topic Enseñanza de la Economía
Reforma de los Planes de Estudio
Currícula
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la gestión 2017-2021 de la FCEyS-UNMDP, se llevó a cabo el Proceso de Reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía que se dicta en dicha Unidad Académica. Dicho proceso estuvo a cargo del Área Pedagógica de Economía. El Proceso fue participativo, abierto, coordinado e integrado, con una dinámica de trabajo gradual y secuencial. Como resultado, el Área diseñó y elevó formalmente la Propuesta de Implementación de un nuevo Plan de Estudios a fines de noviembre de 2021. El debate institucional del documento, inició en el segundo semestre de 2022, en el ámbito del Comité de Carrera de la Licenciatura en Economía. Entre las innovaciones que se proponen, se encuentra la creación de espacios curriculares transversales destinados a fortalecer el proceso de alfabetización académica. Dichos espacios fueron impulsados a partir del reconocimiento del enorme desafío comunicativo, cognitivo y cultural que enfrentan los estudiantes en su proceso de aprendizaje. A partir de ello, se explicita que la lectura, la escritura y la oralidad científico-académica y profesional del graduado en Economía requieren de una enseñanza y un acompañamiento específicos. De esta manera, se reivindica a la alfabetización académica como un proceso continuo a lo largo de toda la carrera y se acuerda que la enseñanza de la disciplina está vinculada con la enseñanza de formas discursivas e intervenciones intelectuales que le son propias. Concretamente, ha sido planteada la creación de tres espacios curriculares transversales, en formato taller. La presente ponencia presenta los lineamientos centrales de esta propuesta, exponiendo la línea argumentativa que la fundamenta, como así también algunas reflexiones que surgen en torno a la futura implementación de dichos espacios.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gramajo, Miguel Angel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Durante la gestión 2017-2021 de la FCEyS-UNMDP, se llevó a cabo el Proceso de Reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía que se dicta en dicha Unidad Académica. Dicho proceso estuvo a cargo del Área Pedagógica de Economía. El Proceso fue participativo, abierto, coordinado e integrado, con una dinámica de trabajo gradual y secuencial. Como resultado, el Área diseñó y elevó formalmente la Propuesta de Implementación de un nuevo Plan de Estudios a fines de noviembre de 2021. El debate institucional del documento, inició en el segundo semestre de 2022, en el ámbito del Comité de Carrera de la Licenciatura en Economía. Entre las innovaciones que se proponen, se encuentra la creación de espacios curriculares transversales destinados a fortalecer el proceso de alfabetización académica. Dichos espacios fueron impulsados a partir del reconocimiento del enorme desafío comunicativo, cognitivo y cultural que enfrentan los estudiantes en su proceso de aprendizaje. A partir de ello, se explicita que la lectura, la escritura y la oralidad científico-académica y profesional del graduado en Economía requieren de una enseñanza y un acompañamiento específicos. De esta manera, se reivindica a la alfabetización académica como un proceso continuo a lo largo de toda la carrera y se acuerda que la enseñanza de la disciplina está vinculada con la enseñanza de formas discursivas e intervenciones intelectuales que le son propias. Concretamente, ha sido planteada la creación de tres espacios curriculares transversales, en formato taller. La presente ponencia presenta los lineamientos centrales de esta propuesta, exponiendo la línea argumentativa que la fundamenta, como así también algunas reflexiones que surgen en torno a la futura implementación de dichos espacios.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3924/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3924/1/lacaze-gramajo-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3924/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3924/1/lacaze-gramajo-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv In De Laurentis, Claudia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/De_Laurentis=3AClaudia=3A=3A.html>; Marchetti, Braian <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Marchetti=3ABraian=3A=3A.html> y Siccardi, Ana <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Siccardi=3AAna=3A=3A.html> (Comps.), Tiempos (re)inaugurales en el campo educativo contemporáneo. A propósito de la apertura del Profesorado Universitario en Ciencias de la Educación. Actas de las V Jornadas de Investigadorxs, Grupos y Proyectos en Educación. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-811-091-2
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142959206006784
score 12.712165