Más allá de los factores epistémicos en el comportamiento de la matrícula universitaria

Autores
González Carella, María Inés; Zanfrillo, Alicia Inés
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El abordaje de la "cuestión educativa" desde una perspectiva que supone la existencia de diversos contextos en su configuración, el marco analítico que propone Echeverría (1995) en relación a los contextos resulta plausible para la comprensión del fenómeno. El sistema educativo debe dar respuestas mejorando al menos dos dimensiones: (i) el nivel de los conocimientos científico-tecnológicos y (ii) la formación de un sujeto consciente de los valores que orientan su acción entre los cuales los éticos constituyen el andamiaje principal. En este trabajo analizamos el comportamiento de la matrícula universitaria en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP (2008-2009) referida a indicadores de desgranamiento que responden preponderantemente a factores no epistémicos presentes en el proceso educativo no explicitados ni en la currícula ni a través la práctica docente.
Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Recife [BRA], 6-11 septiembre 2011.
Materia
Comportamiento
Estudiantes Universitarios
Deserción Universitaria
Representaciones Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2506

id NULAN_c375ea4be828c4c5eeb549f98d6b53dc
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2506
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Más allá de los factores epistémicos en el comportamiento de la matrícula universitariaGonzález Carella, María InésZanfrillo, Alicia InésComportamientoEstudiantes UniversitariosDeserción UniversitariaRepresentaciones SocialesEl abordaje de la "cuestión educativa" desde una perspectiva que supone la existencia de diversos contextos en su configuración, el marco analítico que propone Echeverría (1995) en relación a los contextos resulta plausible para la comprensión del fenómeno. El sistema educativo debe dar respuestas mejorando al menos dos dimensiones: (i) el nivel de los conocimientos científico-tecnológicos y (ii) la formación de un sujeto consciente de los valores que orientan su acción entre los cuales los éticos constituyen el andamiaje principal. En este trabajo analizamos el comportamiento de la matrícula universitaria en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP (2008-2009) referida a indicadores de desgranamiento que responden preponderantemente a factores no epistémicos presentes en el proceso educativo no explicitados ni en la currícula ni a través la práctica docente.Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2506/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2506/1/gonzalez.zanfrillo.2011.pdf XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Recife [BRA], 6-11 septiembre 2011. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:24Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2506instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:24.582Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de los factores epistémicos en el comportamiento de la matrícula universitaria
title Más allá de los factores epistémicos en el comportamiento de la matrícula universitaria
spellingShingle Más allá de los factores epistémicos en el comportamiento de la matrícula universitaria
González Carella, María Inés
Comportamiento
Estudiantes Universitarios
Deserción Universitaria
Representaciones Sociales
title_short Más allá de los factores epistémicos en el comportamiento de la matrícula universitaria
title_full Más allá de los factores epistémicos en el comportamiento de la matrícula universitaria
title_fullStr Más allá de los factores epistémicos en el comportamiento de la matrícula universitaria
title_full_unstemmed Más allá de los factores epistémicos en el comportamiento de la matrícula universitaria
title_sort Más allá de los factores epistémicos en el comportamiento de la matrícula universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv González Carella, María Inés
Zanfrillo, Alicia Inés
author González Carella, María Inés
author_facet González Carella, María Inés
Zanfrillo, Alicia Inés
author_role author
author2 Zanfrillo, Alicia Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comportamiento
Estudiantes Universitarios
Deserción Universitaria
Representaciones Sociales
topic Comportamiento
Estudiantes Universitarios
Deserción Universitaria
Representaciones Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El abordaje de la "cuestión educativa" desde una perspectiva que supone la existencia de diversos contextos en su configuración, el marco analítico que propone Echeverría (1995) en relación a los contextos resulta plausible para la comprensión del fenómeno. El sistema educativo debe dar respuestas mejorando al menos dos dimensiones: (i) el nivel de los conocimientos científico-tecnológicos y (ii) la formación de un sujeto consciente de los valores que orientan su acción entre los cuales los éticos constituyen el andamiaje principal. En este trabajo analizamos el comportamiento de la matrícula universitaria en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP (2008-2009) referida a indicadores de desgranamiento que responden preponderantemente a factores no epistémicos presentes en el proceso educativo no explicitados ni en la currícula ni a través la práctica docente.
Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El abordaje de la "cuestión educativa" desde una perspectiva que supone la existencia de diversos contextos en su configuración, el marco analítico que propone Echeverría (1995) en relación a los contextos resulta plausible para la comprensión del fenómeno. El sistema educativo debe dar respuestas mejorando al menos dos dimensiones: (i) el nivel de los conocimientos científico-tecnológicos y (ii) la formación de un sujeto consciente de los valores que orientan su acción entre los cuales los éticos constituyen el andamiaje principal. En este trabajo analizamos el comportamiento de la matrícula universitaria en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP (2008-2009) referida a indicadores de desgranamiento que responden preponderantemente a factores no epistémicos presentes en el proceso educativo no explicitados ni en la currícula ni a través la práctica docente.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2506/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2506/1/gonzalez.zanfrillo.2011.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2506/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2506/1/gonzalez.zanfrillo.2011.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Recife [BRA], 6-11 septiembre 2011.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340811929288704
score 12.623145