Análisis de la fidelidad de la clientela mediante lógica difusa y herramientas estadísticas
- Autores
- Mallo, Paulino E.; Artola, María Antonia; Galante, Marcelo Javier; Morettini, Mariano; Pascual, Mariano Enrique; Busetto, Adrián Raúl
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Uno de los temas de mayor relevancia en la Administración de la Comercialización es el referido a la participación del mercado que logre conseguir la empresa y a la fidelidad de la clientela. En el presente trabajo desarrollamos una metodología para conocer la tendencia que sigue la participación en el mercado de un proveedor basada en la fidelidad de su clientela y en la competencia. Para estudiar este tema utilizamos conceptos básicos de los procesos markovianos. Más adelante tratamos el problema de la selección de proveedores por parte de los consumidores, haciendo hincapié en las cualidades que los mismos buscan, para así conocer los puntos en que es imprescindible fortificarse para lograr una clientela fiel. Este tópico lo desarrollamos con ayuda del herramental que proporciona la lógica difusa y la Matemática Borrosa resultante. Presentamos, asimismo, algunos ejemplos numéricos para hacer más comprensible y amena la lectura del trabajo y, finalmente, extraemos conclusiones. Es de destacar que la rigurosidad técnica del presente trabajo ha sido reducida en la medida que hemos podido, en aras de la simplicidad, ya que nuestro objetivo es presentar un análisis que consideramos novedoso e introducir una posible aplicación de la Matemática Borrosa, disciplina de relativo desarrollo reciente, a temas de Administración, y su complementariedad con el análisis estadístico.
Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- VI Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística (CLATSE); XXXII Coloquio de Sociedad Argentina de Estadística y XXXI Jornadas Nacionales de Estadística, Concepción [CHL], 3-5 noviembre 2004.
- Materia
-
Fidelidad de Clientela
Matemática Borrosa
Cadena de Markov - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:925
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_bda0629db72396d3f33a2d9d6eaec9bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:925 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Análisis de la fidelidad de la clientela mediante lógica difusa y herramientas estadísticasMallo, Paulino E.Artola, María AntoniaGalante, Marcelo JavierMorettini, MarianoPascual, Mariano EnriqueBusetto, Adrián RaúlFidelidad de ClientelaMatemática BorrosaCadena de MarkovUno de los temas de mayor relevancia en la Administración de la Comercialización es el referido a la participación del mercado que logre conseguir la empresa y a la fidelidad de la clientela. En el presente trabajo desarrollamos una metodología para conocer la tendencia que sigue la participación en el mercado de un proveedor basada en la fidelidad de su clientela y en la competencia. Para estudiar este tema utilizamos conceptos básicos de los procesos markovianos. Más adelante tratamos el problema de la selección de proveedores por parte de los consumidores, haciendo hincapié en las cualidades que los mismos buscan, para así conocer los puntos en que es imprescindible fortificarse para lograr una clientela fiel. Este tópico lo desarrollamos con ayuda del herramental que proporciona la lógica difusa y la Matemática Borrosa resultante. Presentamos, asimismo, algunos ejemplos numéricos para hacer más comprensible y amena la lectura del trabajo y, finalmente, extraemos conclusiones. Es de destacar que la rigurosidad técnica del presente trabajo ha sido reducida en la medida que hemos podido, en aras de la simplicidad, ya que nuestro objetivo es presentar un análisis que consideramos novedoso e introducir una posible aplicación de la Matemática Borrosa, disciplina de relativo desarrollo reciente, a temas de Administración, y su complementariedad con el análisis estadístico.Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/925/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/925/1/00171.pdf VI Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística (CLATSE); XXXII Coloquio de Sociedad Argentina de Estadística y XXXI Jornadas Nacionales de Estadística, Concepción [CHL], 3-5 noviembre 2004. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:14:56Zoai:nulan.mdp.edu.ar:925instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:14:57.065Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la fidelidad de la clientela mediante lógica difusa y herramientas estadísticas |
| title |
Análisis de la fidelidad de la clientela mediante lógica difusa y herramientas estadísticas |
| spellingShingle |
Análisis de la fidelidad de la clientela mediante lógica difusa y herramientas estadísticas Mallo, Paulino E. Fidelidad de Clientela Matemática Borrosa Cadena de Markov |
| title_short |
Análisis de la fidelidad de la clientela mediante lógica difusa y herramientas estadísticas |
| title_full |
Análisis de la fidelidad de la clientela mediante lógica difusa y herramientas estadísticas |
| title_fullStr |
Análisis de la fidelidad de la clientela mediante lógica difusa y herramientas estadísticas |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la fidelidad de la clientela mediante lógica difusa y herramientas estadísticas |
| title_sort |
Análisis de la fidelidad de la clientela mediante lógica difusa y herramientas estadísticas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallo, Paulino E. Artola, María Antonia Galante, Marcelo Javier Morettini, Mariano Pascual, Mariano Enrique Busetto, Adrián Raúl |
| author |
Mallo, Paulino E. |
| author_facet |
Mallo, Paulino E. Artola, María Antonia Galante, Marcelo Javier Morettini, Mariano Pascual, Mariano Enrique Busetto, Adrián Raúl |
| author_role |
author |
| author2 |
Artola, María Antonia Galante, Marcelo Javier Morettini, Mariano Pascual, Mariano Enrique Busetto, Adrián Raúl |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Fidelidad de Clientela Matemática Borrosa Cadena de Markov |
| topic |
Fidelidad de Clientela Matemática Borrosa Cadena de Markov |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los temas de mayor relevancia en la Administración de la Comercialización es el referido a la participación del mercado que logre conseguir la empresa y a la fidelidad de la clientela. En el presente trabajo desarrollamos una metodología para conocer la tendencia que sigue la participación en el mercado de un proveedor basada en la fidelidad de su clientela y en la competencia. Para estudiar este tema utilizamos conceptos básicos de los procesos markovianos. Más adelante tratamos el problema de la selección de proveedores por parte de los consumidores, haciendo hincapié en las cualidades que los mismos buscan, para así conocer los puntos en que es imprescindible fortificarse para lograr una clientela fiel. Este tópico lo desarrollamos con ayuda del herramental que proporciona la lógica difusa y la Matemática Borrosa resultante. Presentamos, asimismo, algunos ejemplos numéricos para hacer más comprensible y amena la lectura del trabajo y, finalmente, extraemos conclusiones. Es de destacar que la rigurosidad técnica del presente trabajo ha sido reducida en la medida que hemos podido, en aras de la simplicidad, ya que nuestro objetivo es presentar un análisis que consideramos novedoso e introducir una posible aplicación de la Matemática Borrosa, disciplina de relativo desarrollo reciente, a temas de Administración, y su complementariedad con el análisis estadístico. Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
| description |
Uno de los temas de mayor relevancia en la Administración de la Comercialización es el referido a la participación del mercado que logre conseguir la empresa y a la fidelidad de la clientela. En el presente trabajo desarrollamos una metodología para conocer la tendencia que sigue la participación en el mercado de un proveedor basada en la fidelidad de su clientela y en la competencia. Para estudiar este tema utilizamos conceptos básicos de los procesos markovianos. Más adelante tratamos el problema de la selección de proveedores por parte de los consumidores, haciendo hincapié en las cualidades que los mismos buscan, para así conocer los puntos en que es imprescindible fortificarse para lograr una clientela fiel. Este tópico lo desarrollamos con ayuda del herramental que proporciona la lógica difusa y la Matemática Borrosa resultante. Presentamos, asimismo, algunos ejemplos numéricos para hacer más comprensible y amena la lectura del trabajo y, finalmente, extraemos conclusiones. Es de destacar que la rigurosidad técnica del presente trabajo ha sido reducida en la medida que hemos podido, en aras de la simplicidad, ya que nuestro objetivo es presentar un análisis que consideramos novedoso e introducir una posible aplicación de la Matemática Borrosa, disciplina de relativo desarrollo reciente, a temas de Administración, y su complementariedad con el análisis estadístico. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/925/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/925/1/00171.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/925/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/925/1/00171.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
VI Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística (CLATSE); XXXII Coloquio de Sociedad Argentina de Estadística y XXXI Jornadas Nacionales de Estadística, Concepción [CHL], 3-5 noviembre 2004. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846785035367088128 |
| score |
12.982451 |