Conceptos preliminares de suavizado y pronóstico de series cronológicas con herramientas difusas
- Autores
- Mallo, Paulino E.; Artola, María Antonia; Morettini, Mariano; Galante, Marcelo Javier; Pascual, Mariano Enrique; Busetto, Adrián Raúl; Zanfrillo, Alicia Inés
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es combinar distintas técnicas estadísticas con nuevas herramientas que proporciona la Matemática Borrosa, para el estudio de series cronológicas. No se pretende un desarrollo exhaustivo del tema, sino que el principal objetivo es presentar la compatibilidad existente entre ambas disciplinas al estudiar temas cuantitativos en las ciencias sociales o exactas. Se plantea por un lado el suavizado de una serie cronológica a través del método exponencial, introduciéndole las variantes que propone la Matemática Borrosa para los casos en que no pueda ser posible una cuantificación objetiva y precisa de la variable bajo análisis. Por otro lado, se complementa el estudio de la serie con un pronóstico a largo plazo de la misma, para lo cual se expone el denominado Método Delphi Borroso. Por último se presenta un caso de aplicación donde se desarrollan éstas herramientas, para luego extraer conclusiones.
Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- XXXIII Coloquio Argentino de Estadística, Villa Giardino [ARG], 5-7 octubre 2005.
- Materia
-
Suavizado Exponencial
Matemática Borrosa
Método Delphi
Pronóstico
Series Cronológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:941
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_43d739838c25bd4edf109b79b34f66b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:941 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Conceptos preliminares de suavizado y pronóstico de series cronológicas con herramientas difusasMallo, Paulino E.Artola, María AntoniaMorettini, MarianoGalante, Marcelo JavierPascual, Mariano EnriqueBusetto, Adrián RaúlZanfrillo, Alicia InésSuavizado ExponencialMatemática BorrosaMétodo DelphiPronósticoSeries CronológicasEl objetivo del presente trabajo es combinar distintas técnicas estadísticas con nuevas herramientas que proporciona la Matemática Borrosa, para el estudio de series cronológicas. No se pretende un desarrollo exhaustivo del tema, sino que el principal objetivo es presentar la compatibilidad existente entre ambas disciplinas al estudiar temas cuantitativos en las ciencias sociales o exactas. Se plantea por un lado el suavizado de una serie cronológica a través del método exponencial, introduciéndole las variantes que propone la Matemática Borrosa para los casos en que no pueda ser posible una cuantificación objetiva y precisa de la variable bajo análisis. Por otro lado, se complementa el estudio de la serie con un pronóstico a largo plazo de la misma, para lo cual se expone el denominado Método Delphi Borroso. Por último se presenta un caso de aplicación donde se desarrollan éstas herramientas, para luego extraer conclusiones.Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2005-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/941/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/941/1/00199.pdf XXXIII Coloquio Argentino de Estadística, Villa Giardino [ARG], 5-7 octubre 2005. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:41Zoai:nulan.mdp.edu.ar:941instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:42.173Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conceptos preliminares de suavizado y pronóstico de series cronológicas con herramientas difusas |
title |
Conceptos preliminares de suavizado y pronóstico de series cronológicas con herramientas difusas |
spellingShingle |
Conceptos preliminares de suavizado y pronóstico de series cronológicas con herramientas difusas Mallo, Paulino E. Suavizado Exponencial Matemática Borrosa Método Delphi Pronóstico Series Cronológicas |
title_short |
Conceptos preliminares de suavizado y pronóstico de series cronológicas con herramientas difusas |
title_full |
Conceptos preliminares de suavizado y pronóstico de series cronológicas con herramientas difusas |
title_fullStr |
Conceptos preliminares de suavizado y pronóstico de series cronológicas con herramientas difusas |
title_full_unstemmed |
Conceptos preliminares de suavizado y pronóstico de series cronológicas con herramientas difusas |
title_sort |
Conceptos preliminares de suavizado y pronóstico de series cronológicas con herramientas difusas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallo, Paulino E. Artola, María Antonia Morettini, Mariano Galante, Marcelo Javier Pascual, Mariano Enrique Busetto, Adrián Raúl Zanfrillo, Alicia Inés |
author |
Mallo, Paulino E. |
author_facet |
Mallo, Paulino E. Artola, María Antonia Morettini, Mariano Galante, Marcelo Javier Pascual, Mariano Enrique Busetto, Adrián Raúl Zanfrillo, Alicia Inés |
author_role |
author |
author2 |
Artola, María Antonia Morettini, Mariano Galante, Marcelo Javier Pascual, Mariano Enrique Busetto, Adrián Raúl Zanfrillo, Alicia Inés |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suavizado Exponencial Matemática Borrosa Método Delphi Pronóstico Series Cronológicas |
topic |
Suavizado Exponencial Matemática Borrosa Método Delphi Pronóstico Series Cronológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es combinar distintas técnicas estadísticas con nuevas herramientas que proporciona la Matemática Borrosa, para el estudio de series cronológicas. No se pretende un desarrollo exhaustivo del tema, sino que el principal objetivo es presentar la compatibilidad existente entre ambas disciplinas al estudiar temas cuantitativos en las ciencias sociales o exactas. Se plantea por un lado el suavizado de una serie cronológica a través del método exponencial, introduciéndole las variantes que propone la Matemática Borrosa para los casos en que no pueda ser posible una cuantificación objetiva y precisa de la variable bajo análisis. Por otro lado, se complementa el estudio de la serie con un pronóstico a largo plazo de la misma, para lo cual se expone el denominado Método Delphi Borroso. Por último se presenta un caso de aplicación donde se desarrollan éstas herramientas, para luego extraer conclusiones. Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El objetivo del presente trabajo es combinar distintas técnicas estadísticas con nuevas herramientas que proporciona la Matemática Borrosa, para el estudio de series cronológicas. No se pretende un desarrollo exhaustivo del tema, sino que el principal objetivo es presentar la compatibilidad existente entre ambas disciplinas al estudiar temas cuantitativos en las ciencias sociales o exactas. Se plantea por un lado el suavizado de una serie cronológica a través del método exponencial, introduciéndole las variantes que propone la Matemática Borrosa para los casos en que no pueda ser posible una cuantificación objetiva y precisa de la variable bajo análisis. Por otro lado, se complementa el estudio de la serie con un pronóstico a largo plazo de la misma, para lo cual se expone el denominado Método Delphi Borroso. Por último se presenta un caso de aplicación donde se desarrollan éstas herramientas, para luego extraer conclusiones. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/941/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/941/1/00199.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/941/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/941/1/00199.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXIII Coloquio Argentino de Estadística, Villa Giardino [ARG], 5-7 octubre 2005. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340804294606848 |
score |
12.623145 |