Estados contables proyectados con metodologías difusas

Autores
Mallo, Paulino E.; Artola, María Antonia; Morettini, Mariano; Pascual, Mariano Enrique; Galante, Marcelo Javier; Busetto, Adrián Raúl
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Estados Contables proyectados son el resultado de la presupuestación integral que efectúa una organización. Como toda información prospectiva, cobran especial importancia las premisas e hipótesis que las personas involucradas en el proceso de presupuestación adopten para efectuar las estimaciones propias de la tarea encarada. Esta actividad posee una alta incertidumbre inherente, con lo cual el aporte de la matemática borrosa reviste especial utilidad, ya que la misma se constituye en una herramienta de tratamiento de la incertidumbre, donde las variables en juego se cuantifican considerando la vaguedad propia de su naturaleza. En el presente trabajo se indica cuál es el proceso de presupuestación, que culmina con la obtención de los Estados Contables proyectados, y se destaca la aplicación de la Matemática Borrosa en todo el proceso, indicando casos de aplicación y extrayendo conclusiones.
Prospective Financial Statements are the result of the budgeting process of a company. As happens with all types of prospective information, the hypothesis and premises adopted by the people involved in the budgeting process have a crucial importance to make the required estimations. This activity has a high inherent uncertainty, so fuzzy numbers make a useful contribution as a tool for uncertainty treatment, and variables are quantified considering the vagueness of their nature. In this paper we review the budgeting process, which ends when Prospective Financial Statements are obtained, and we focus on the application of fuzzy numbers throughout the process, showing application cases and making conclusions.
Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Escritos Contables y de Administración, 2(2), 5-32. ISSN 1853-2063. 10.52292/j.eca.2011.289
Materia
Estados Contables Proyectados
Presupuesto
Matemática Borrosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:422

id NULAN_3ccc8fdfec46a68b2c5da3690256b0d1
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:422
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Estados contables proyectados con metodologías difusasMallo, Paulino E.Artola, María AntoniaMorettini, MarianoPascual, Mariano EnriqueGalante, Marcelo JavierBusetto, Adrián RaúlEstados Contables ProyectadosPresupuestoMatemática BorrosaLos Estados Contables proyectados son el resultado de la presupuestación integral que efectúa una organización. Como toda información prospectiva, cobran especial importancia las premisas e hipótesis que las personas involucradas en el proceso de presupuestación adopten para efectuar las estimaciones propias de la tarea encarada. Esta actividad posee una alta incertidumbre inherente, con lo cual el aporte de la matemática borrosa reviste especial utilidad, ya que la misma se constituye en una herramienta de tratamiento de la incertidumbre, donde las variables en juego se cuantifican considerando la vaguedad propia de su naturaleza. En el presente trabajo se indica cuál es el proceso de presupuestación, que culmina con la obtención de los Estados Contables proyectados, y se destaca la aplicación de la Matemática Borrosa en todo el proceso, indicando casos de aplicación y extrayendo conclusiones.Prospective Financial Statements are the result of the budgeting process of a company. As happens with all types of prospective information, the hypothesis and premises adopted by the people involved in the budgeting process have a crucial importance to make the required estimations. This activity has a high inherent uncertainty, so fuzzy numbers make a useful contribution as a tool for uncertainty treatment, and variables are quantified considering the vagueness of their nature. In this paper we review the budgeting process, which ends when Prospective Financial Statements are obtained, and we focus on the application of fuzzy numbers throughout the process, showing application cases and making conclusions.Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/422/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/422/1/00402.pdf Escritos Contables y de Administración, 2(2), 5-32. ISSN 1853-2063. 10.52292/j.eca.2011.289 <https://doi.org/10.52292/j.eca.2011.289> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/j.eca.2011.289info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:422instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:35.854Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estados contables proyectados con metodologías difusas
title Estados contables proyectados con metodologías difusas
spellingShingle Estados contables proyectados con metodologías difusas
Mallo, Paulino E.
Estados Contables Proyectados
Presupuesto
Matemática Borrosa
title_short Estados contables proyectados con metodologías difusas
title_full Estados contables proyectados con metodologías difusas
title_fullStr Estados contables proyectados con metodologías difusas
title_full_unstemmed Estados contables proyectados con metodologías difusas
title_sort Estados contables proyectados con metodologías difusas
dc.creator.none.fl_str_mv Mallo, Paulino E.
Artola, María Antonia
Morettini, Mariano
Pascual, Mariano Enrique
Galante, Marcelo Javier
Busetto, Adrián Raúl
author Mallo, Paulino E.
author_facet Mallo, Paulino E.
Artola, María Antonia
Morettini, Mariano
Pascual, Mariano Enrique
Galante, Marcelo Javier
Busetto, Adrián Raúl
author_role author
author2 Artola, María Antonia
Morettini, Mariano
Pascual, Mariano Enrique
Galante, Marcelo Javier
Busetto, Adrián Raúl
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estados Contables Proyectados
Presupuesto
Matemática Borrosa
topic Estados Contables Proyectados
Presupuesto
Matemática Borrosa
dc.description.none.fl_txt_mv Los Estados Contables proyectados son el resultado de la presupuestación integral que efectúa una organización. Como toda información prospectiva, cobran especial importancia las premisas e hipótesis que las personas involucradas en el proceso de presupuestación adopten para efectuar las estimaciones propias de la tarea encarada. Esta actividad posee una alta incertidumbre inherente, con lo cual el aporte de la matemática borrosa reviste especial utilidad, ya que la misma se constituye en una herramienta de tratamiento de la incertidumbre, donde las variables en juego se cuantifican considerando la vaguedad propia de su naturaleza. En el presente trabajo se indica cuál es el proceso de presupuestación, que culmina con la obtención de los Estados Contables proyectados, y se destaca la aplicación de la Matemática Borrosa en todo el proceso, indicando casos de aplicación y extrayendo conclusiones.
Prospective Financial Statements are the result of the budgeting process of a company. As happens with all types of prospective information, the hypothesis and premises adopted by the people involved in the budgeting process have a crucial importance to make the required estimations. This activity has a high inherent uncertainty, so fuzzy numbers make a useful contribution as a tool for uncertainty treatment, and variables are quantified considering the vagueness of their nature. In this paper we review the budgeting process, which ends when Prospective Financial Statements are obtained, and we focus on the application of fuzzy numbers throughout the process, showing application cases and making conclusions.
Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Los Estados Contables proyectados son el resultado de la presupuestación integral que efectúa una organización. Como toda información prospectiva, cobran especial importancia las premisas e hipótesis que las personas involucradas en el proceso de presupuestación adopten para efectuar las estimaciones propias de la tarea encarada. Esta actividad posee una alta incertidumbre inherente, con lo cual el aporte de la matemática borrosa reviste especial utilidad, ya que la misma se constituye en una herramienta de tratamiento de la incertidumbre, donde las variables en juego se cuantifican considerando la vaguedad propia de su naturaleza. En el presente trabajo se indica cuál es el proceso de presupuestación, que culmina con la obtención de los Estados Contables proyectados, y se destaca la aplicación de la Matemática Borrosa en todo el proceso, indicando casos de aplicación y extrayendo conclusiones.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/422/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/422/1/00402.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/422/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/422/1/00402.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/j.eca.2011.289
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
dc.source.none.fl_str_mv Escritos Contables y de Administración, 2(2), 5-32. ISSN 1853-2063. 10.52292/j.eca.2011.289 <https://doi.org/10.52292/j.eca.2011.289>
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340802072674304
score 12.623145