Análisis de un modelo de turismo sindical en la República Argentina
- Autores
- Arias, Jesica Magali
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hormaechea, Ema
- Descripción
- La primer parte de la monografía está abocada a contenidos teóricos. Se desarrollan conceptos de turismo social, del surgimiento de este tipo de turismo en el mundo y en la Argentina, se habla sobre el surgimiento de los sindicatos en contexto internacional y nacional y la participación de estos en el turismo social. La segunda parte, está enfocada en el Departamento de Turismo de la UTHGRA. Nos cuenta cómo surge el sindicato y en qué contexto socio-político, cuál es el rol del departamento en el turismo social y en la hotelería y sus proyectos. La tercera y cuarta parte, plantean las problemáticas detectadas y los aportes que un Licenciado en Turismo puede hacer para resolver esas problemáticas, respectivamente.
Fil: Arias, Jésica Magalí. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Turismo Social
Sindicatos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2124
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_ac8d16be4edb4579ddd4a94a13c94362 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2124 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Análisis de un modelo de turismo sindical en la República ArgentinaArias, Jesica MagaliTurismo SocialSindicatosLa primer parte de la monografía está abocada a contenidos teóricos. Se desarrollan conceptos de turismo social, del surgimiento de este tipo de turismo en el mundo y en la Argentina, se habla sobre el surgimiento de los sindicatos en contexto internacional y nacional y la participación de estos en el turismo social. La segunda parte, está enfocada en el Departamento de Turismo de la UTHGRA. Nos cuenta cómo surge el sindicato y en qué contexto socio-político, cuál es el rol del departamento en el turismo social y en la hotelería y sus proyectos. La tercera y cuarta parte, plantean las problemáticas detectadas y los aportes que un Licenciado en Turismo puede hacer para resolver esas problemáticas, respectivamente.Fil: Arias, Jésica Magalí. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Hormaechea, Ema2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2124/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2124/1/arias.2012.pdfspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:15Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2124instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:16.29Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de un modelo de turismo sindical en la República Argentina |
title |
Análisis de un modelo de turismo sindical en la República Argentina |
spellingShingle |
Análisis de un modelo de turismo sindical en la República Argentina Arias, Jesica Magali Turismo Social Sindicatos |
title_short |
Análisis de un modelo de turismo sindical en la República Argentina |
title_full |
Análisis de un modelo de turismo sindical en la República Argentina |
title_fullStr |
Análisis de un modelo de turismo sindical en la República Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis de un modelo de turismo sindical en la República Argentina |
title_sort |
Análisis de un modelo de turismo sindical en la República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, Jesica Magali |
author |
Arias, Jesica Magali |
author_facet |
Arias, Jesica Magali |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hormaechea, Ema |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Social Sindicatos |
topic |
Turismo Social Sindicatos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La primer parte de la monografía está abocada a contenidos teóricos. Se desarrollan conceptos de turismo social, del surgimiento de este tipo de turismo en el mundo y en la Argentina, se habla sobre el surgimiento de los sindicatos en contexto internacional y nacional y la participación de estos en el turismo social. La segunda parte, está enfocada en el Departamento de Turismo de la UTHGRA. Nos cuenta cómo surge el sindicato y en qué contexto socio-político, cuál es el rol del departamento en el turismo social y en la hotelería y sus proyectos. La tercera y cuarta parte, plantean las problemáticas detectadas y los aportes que un Licenciado en Turismo puede hacer para resolver esas problemáticas, respectivamente. Fil: Arias, Jésica Magalí. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La primer parte de la monografía está abocada a contenidos teóricos. Se desarrollan conceptos de turismo social, del surgimiento de este tipo de turismo en el mundo y en la Argentina, se habla sobre el surgimiento de los sindicatos en contexto internacional y nacional y la participación de estos en el turismo social. La segunda parte, está enfocada en el Departamento de Turismo de la UTHGRA. Nos cuenta cómo surge el sindicato y en qué contexto socio-político, cuál es el rol del departamento en el turismo social y en la hotelería y sus proyectos. La tercera y cuarta parte, plantean las problemáticas detectadas y los aportes que un Licenciado en Turismo puede hacer para resolver esas problemáticas, respectivamente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2124/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2124/1/arias.2012.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2124/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2124/1/arias.2012.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618829415579648 |
score |
13.070432 |