Turismo sindical: historia y actualidad de un fenómeno argentino
- Autores
- Schenkel, Erica Natalia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El turismo sindical constituye una modalidad turística integrada dentro del turismo social que surge con el fin de garantizar el acceso al descanso, la recreación y el turismo de la familia trabajadora (Schenkel, 2019). Más allá de las diferentes dificultades por las que ha tenido que a travesar en su larga historia, en pleno siglo XXI, continua plenamente vigente, lo cual constituye un ejemplo reconocido en materia de política social gremial. El articulo inicia con un análisis de su devenir histórico para, finalmente, abordar su actualidad, a parir de la experiencia de la Rueda de Turismo Sindical, una referencia en la materia. Esta asociación articula cerca de cuarenta sindicatos con el objetivo de obtener mejores propuestas para el descanso vacacional de la población asalariada.
Fil: Schenkel, Erica Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Unidad de Administración Territorial. Mesa de Entradas y Salidas; Argentina - Materia
-
TURISMO SOCIAL
POLÍTICA TURÍSTICA
TURISMO SINDICAL
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b7bc51f99449e276b66d45d18f61b886 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Turismo sindical: historia y actualidad de un fenómeno argentinoSchenkel, Erica NataliaTURISMO SOCIALPOLÍTICA TURÍSTICATURISMO SINDICALARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El turismo sindical constituye una modalidad turística integrada dentro del turismo social que surge con el fin de garantizar el acceso al descanso, la recreación y el turismo de la familia trabajadora (Schenkel, 2019). Más allá de las diferentes dificultades por las que ha tenido que a travesar en su larga historia, en pleno siglo XXI, continua plenamente vigente, lo cual constituye un ejemplo reconocido en materia de política social gremial. El articulo inicia con un análisis de su devenir histórico para, finalmente, abordar su actualidad, a parir de la experiencia de la Rueda de Turismo Sindical, una referencia en la materia. Esta asociación articula cerca de cuarenta sindicatos con el objetivo de obtener mejores propuestas para el descanso vacacional de la población asalariada.Fil: Schenkel, Erica Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Unidad de Administración Territorial. Mesa de Entradas y Salidas; ArgentinaAlba SudCañada, ErnestGascón, JordiMilano, Claudio2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255172Schenkel, Erica Natalia; Turismo sindical: historia y actualidad de un fenómeno argentino; Alba Sud; 8; 2023; 16-23978-84-09-50979-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.albasud.org/publ/docs/120.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:00.479CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo sindical: historia y actualidad de un fenómeno argentino |
title |
Turismo sindical: historia y actualidad de un fenómeno argentino |
spellingShingle |
Turismo sindical: historia y actualidad de un fenómeno argentino Schenkel, Erica Natalia TURISMO SOCIAL POLÍTICA TURÍSTICA TURISMO SINDICAL ARGENTINA |
title_short |
Turismo sindical: historia y actualidad de un fenómeno argentino |
title_full |
Turismo sindical: historia y actualidad de un fenómeno argentino |
title_fullStr |
Turismo sindical: historia y actualidad de un fenómeno argentino |
title_full_unstemmed |
Turismo sindical: historia y actualidad de un fenómeno argentino |
title_sort |
Turismo sindical: historia y actualidad de un fenómeno argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schenkel, Erica Natalia |
author |
Schenkel, Erica Natalia |
author_facet |
Schenkel, Erica Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cañada, Ernest Gascón, Jordi Milano, Claudio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO SOCIAL POLÍTICA TURÍSTICA TURISMO SINDICAL ARGENTINA |
topic |
TURISMO SOCIAL POLÍTICA TURÍSTICA TURISMO SINDICAL ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El turismo sindical constituye una modalidad turística integrada dentro del turismo social que surge con el fin de garantizar el acceso al descanso, la recreación y el turismo de la familia trabajadora (Schenkel, 2019). Más allá de las diferentes dificultades por las que ha tenido que a travesar en su larga historia, en pleno siglo XXI, continua plenamente vigente, lo cual constituye un ejemplo reconocido en materia de política social gremial. El articulo inicia con un análisis de su devenir histórico para, finalmente, abordar su actualidad, a parir de la experiencia de la Rueda de Turismo Sindical, una referencia en la materia. Esta asociación articula cerca de cuarenta sindicatos con el objetivo de obtener mejores propuestas para el descanso vacacional de la población asalariada. Fil: Schenkel, Erica Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Unidad de Administración Territorial. Mesa de Entradas y Salidas; Argentina |
description |
El turismo sindical constituye una modalidad turística integrada dentro del turismo social que surge con el fin de garantizar el acceso al descanso, la recreación y el turismo de la familia trabajadora (Schenkel, 2019). Más allá de las diferentes dificultades por las que ha tenido que a travesar en su larga historia, en pleno siglo XXI, continua plenamente vigente, lo cual constituye un ejemplo reconocido en materia de política social gremial. El articulo inicia con un análisis de su devenir histórico para, finalmente, abordar su actualidad, a parir de la experiencia de la Rueda de Turismo Sindical, una referencia en la materia. Esta asociación articula cerca de cuarenta sindicatos con el objetivo de obtener mejores propuestas para el descanso vacacional de la población asalariada. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255172 Schenkel, Erica Natalia; Turismo sindical: historia y actualidad de un fenómeno argentino; Alba Sud; 8; 2023; 16-23 978-84-09-50979-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/255172 |
identifier_str_mv |
Schenkel, Erica Natalia; Turismo sindical: historia y actualidad de un fenómeno argentino; Alba Sud; 8; 2023; 16-23 978-84-09-50979-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.albasud.org/publ/docs/120.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Alba Sud |
publisher.none.fl_str_mv |
Alba Sud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083149961887744 |
score |
13.221938 |