Estimación de la Nairu argentina, 2003-2017
- Autores
- Arcusa, Agustin
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Errea, Damián
Sosa, Marcelo Fabián - Descripción
- En este trabajo se estimó la tasa natural de desempleo no aceleradora de la inflación argentina para el período comprendido entre el tercer trimestre de 2003 y el primer trimestre de 2017. Para lo cual se utilizaron diferentes métodos que incluyen el conocido filtro de Hodrick Prescott y cuatro diferentes especificaciones de Filtros de Kalman. Siendo el objetivo principal del presente trabajo contribuir a la literatura sobre la dinámica de inflación y desempleo en Argentina. Para ello, se utilizan como variables explicativas el precio del barril de petróleo WTI, el tipo de cambio real multilateral y el índice de inflación mayorista de Estados Unidos. Las estimaciones fueron realizadas a partir de un filtro de Hodrick Prescott y diferentes especificaciones de filtros de Kalman. Para las estimaciones se han modelado las expectativas de inflación como adaptativas con el propósito de reflejar la inercia inflacionaria en un contexto de indexación de contratos y paritarias segmentadas. Los resultados obtenidos fueron sensibles al tipo de método utilizado y a las diferentes formas adoptadas para realizar el filtro de Kalman. No obstante, los distintos métodos utilizados señalan presencias de baches inflacionarios y deflacionarios en los mismos subperíodos.
Fil: Arcusa, Agustin. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Inflación
Tasa de Desempleo
Filtro de Kalman - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3351
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_a9251477411cf9e51643ad1f01922d29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3351 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Estimación de la Nairu argentina, 2003-2017Arcusa, AgustinInflaciónTasa de DesempleoFiltro de KalmanEn este trabajo se estimó la tasa natural de desempleo no aceleradora de la inflación argentina para el período comprendido entre el tercer trimestre de 2003 y el primer trimestre de 2017. Para lo cual se utilizaron diferentes métodos que incluyen el conocido filtro de Hodrick Prescott y cuatro diferentes especificaciones de Filtros de Kalman. Siendo el objetivo principal del presente trabajo contribuir a la literatura sobre la dinámica de inflación y desempleo en Argentina. Para ello, se utilizan como variables explicativas el precio del barril de petróleo WTI, el tipo de cambio real multilateral y el índice de inflación mayorista de Estados Unidos. Las estimaciones fueron realizadas a partir de un filtro de Hodrick Prescott y diferentes especificaciones de filtros de Kalman. Para las estimaciones se han modelado las expectativas de inflación como adaptativas con el propósito de reflejar la inercia inflacionaria en un contexto de indexación de contratos y paritarias segmentadas. Los resultados obtenidos fueron sensibles al tipo de método utilizado y a las diferentes formas adoptadas para realizar el filtro de Kalman. No obstante, los distintos métodos utilizados señalan presencias de baches inflacionarios y deflacionarios en los mismos subperíodos.Fil: Arcusa, Agustin. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Errea, DamiánSosa, Marcelo Fabián2020-06-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3351/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3351/1/arcusa-2020.pdfspa2003-2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:42Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3351instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:42.453Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la Nairu argentina, 2003-2017 |
title |
Estimación de la Nairu argentina, 2003-2017 |
spellingShingle |
Estimación de la Nairu argentina, 2003-2017 Arcusa, Agustin Inflación Tasa de Desempleo Filtro de Kalman |
title_short |
Estimación de la Nairu argentina, 2003-2017 |
title_full |
Estimación de la Nairu argentina, 2003-2017 |
title_fullStr |
Estimación de la Nairu argentina, 2003-2017 |
title_full_unstemmed |
Estimación de la Nairu argentina, 2003-2017 |
title_sort |
Estimación de la Nairu argentina, 2003-2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arcusa, Agustin |
author |
Arcusa, Agustin |
author_facet |
Arcusa, Agustin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Errea, Damián Sosa, Marcelo Fabián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inflación Tasa de Desempleo Filtro de Kalman |
topic |
Inflación Tasa de Desempleo Filtro de Kalman |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se estimó la tasa natural de desempleo no aceleradora de la inflación argentina para el período comprendido entre el tercer trimestre de 2003 y el primer trimestre de 2017. Para lo cual se utilizaron diferentes métodos que incluyen el conocido filtro de Hodrick Prescott y cuatro diferentes especificaciones de Filtros de Kalman. Siendo el objetivo principal del presente trabajo contribuir a la literatura sobre la dinámica de inflación y desempleo en Argentina. Para ello, se utilizan como variables explicativas el precio del barril de petróleo WTI, el tipo de cambio real multilateral y el índice de inflación mayorista de Estados Unidos. Las estimaciones fueron realizadas a partir de un filtro de Hodrick Prescott y diferentes especificaciones de filtros de Kalman. Para las estimaciones se han modelado las expectativas de inflación como adaptativas con el propósito de reflejar la inercia inflacionaria en un contexto de indexación de contratos y paritarias segmentadas. Los resultados obtenidos fueron sensibles al tipo de método utilizado y a las diferentes formas adoptadas para realizar el filtro de Kalman. No obstante, los distintos métodos utilizados señalan presencias de baches inflacionarios y deflacionarios en los mismos subperíodos. Fil: Arcusa, Agustin. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
En este trabajo se estimó la tasa natural de desempleo no aceleradora de la inflación argentina para el período comprendido entre el tercer trimestre de 2003 y el primer trimestre de 2017. Para lo cual se utilizaron diferentes métodos que incluyen el conocido filtro de Hodrick Prescott y cuatro diferentes especificaciones de Filtros de Kalman. Siendo el objetivo principal del presente trabajo contribuir a la literatura sobre la dinámica de inflación y desempleo en Argentina. Para ello, se utilizan como variables explicativas el precio del barril de petróleo WTI, el tipo de cambio real multilateral y el índice de inflación mayorista de Estados Unidos. Las estimaciones fueron realizadas a partir de un filtro de Hodrick Prescott y diferentes especificaciones de filtros de Kalman. Para las estimaciones se han modelado las expectativas de inflación como adaptativas con el propósito de reflejar la inercia inflacionaria en un contexto de indexación de contratos y paritarias segmentadas. Los resultados obtenidos fueron sensibles al tipo de método utilizado y a las diferentes formas adoptadas para realizar el filtro de Kalman. No obstante, los distintos métodos utilizados señalan presencias de baches inflacionarios y deflacionarios en los mismos subperíodos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3351/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3351/1/arcusa-2020.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3351/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3351/1/arcusa-2020.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
2003-2017 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340816148758528 |
score |
12.623145 |