Propuesta digital del sector de hospedaje marplatense a la pandemia

Autores
Zanfrillo, Alicia Inés; Artola, María Antonia; Morettini, Mariano; Marisquerena, Sergio Ezequiel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone caracterizar la propuesta comercial en el ámbito digital en 69 empresas del sector de hospedaje de la ciudad de Mar del Plata durante la implementación del aislamiento social preventivo obligatorio -ASPO- determinado por el Poder Ejecutivo Nacional a partir del día 20 de marzo de 2020 en el país. Para el análisis se desarrolla un diagnóstico de la situación actual respecto de las medidas que regulan su actividad comercial y sobre la adopción de estrategias digitales para la oferta de sus servicios como respuesta ante la situación de emergencia suscitada por la pandemia a nivel mundial y en la ciudad en particular. Se consignan además las promociones establecidas por los establecimientos hoteleros para reactivar la comercialización de sus servicios de alojamiento en los canales electrónicos y la extensión e intensidad de su adopción. Se pretende proveer información estadística sobre las estrategias que adoptaron los hoteles de categoría superior y de tres estrellas a través de las tecnologías de la información y de la comunicación -TIC- para ofrecer sus servicios y el grado de aplicación en el sector a partir del reconocimiento de la situación de emergencia en que se encuentra por la abrupta caída de facturación respecto del año anterior para el período en estudio.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Marisquerena, Sergio Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Estrategia Comercial
Sector Hotelero
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Internet
Aislamiento Social
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3375

id NULAN_a57eb32b02ad5cfa43b0d91e649fc4a8
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3375
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Propuesta digital del sector de hospedaje marplatense a la pandemiaZanfrillo, Alicia InésArtola, María AntoniaMorettini, MarianoMarisquerena, Sergio EzequielEstrategia ComercialSector HoteleroTecnologías de la Información y las ComunicacionesInternetAislamiento SocialCOVID-19Este trabajo se propone caracterizar la propuesta comercial en el ámbito digital en 69 empresas del sector de hospedaje de la ciudad de Mar del Plata durante la implementación del aislamiento social preventivo obligatorio -ASPO- determinado por el Poder Ejecutivo Nacional a partir del día 20 de marzo de 2020 en el país. Para el análisis se desarrolla un diagnóstico de la situación actual respecto de las medidas que regulan su actividad comercial y sobre la adopción de estrategias digitales para la oferta de sus servicios como respuesta ante la situación de emergencia suscitada por la pandemia a nivel mundial y en la ciudad en particular. Se consignan además las promociones establecidas por los establecimientos hoteleros para reactivar la comercialización de sus servicios de alojamiento en los canales electrónicos y la extensión e intensidad de su adopción. Se pretende proveer información estadística sobre las estrategias que adoptaron los hoteles de categoría superior y de tres estrellas a través de las tecnologías de la información y de la comunicación -TIC- para ofrecer sus servicios y el grado de aplicación en el sector a partir del reconocimiento de la situación de emergencia en que se encuentra por la abrupta caída de facturación respecto del año anterior para el período en estudio.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Marisquerena, Sergio Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2020-08info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3375/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3375/1/zanfrillo-etal-2020.pdfspaMar del Plata2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-11T10:19:36Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3375instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-11 10:19:37.235Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta digital del sector de hospedaje marplatense a la pandemia
title Propuesta digital del sector de hospedaje marplatense a la pandemia
spellingShingle Propuesta digital del sector de hospedaje marplatense a la pandemia
Zanfrillo, Alicia Inés
Estrategia Comercial
Sector Hotelero
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Internet
Aislamiento Social
COVID-19
title_short Propuesta digital del sector de hospedaje marplatense a la pandemia
title_full Propuesta digital del sector de hospedaje marplatense a la pandemia
title_fullStr Propuesta digital del sector de hospedaje marplatense a la pandemia
title_full_unstemmed Propuesta digital del sector de hospedaje marplatense a la pandemia
title_sort Propuesta digital del sector de hospedaje marplatense a la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Zanfrillo, Alicia Inés
Artola, María Antonia
Morettini, Mariano
Marisquerena, Sergio Ezequiel
author Zanfrillo, Alicia Inés
author_facet Zanfrillo, Alicia Inés
Artola, María Antonia
Morettini, Mariano
Marisquerena, Sergio Ezequiel
author_role author
author2 Artola, María Antonia
Morettini, Mariano
Marisquerena, Sergio Ezequiel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategia Comercial
Sector Hotelero
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Internet
Aislamiento Social
COVID-19
topic Estrategia Comercial
Sector Hotelero
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Internet
Aislamiento Social
COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone caracterizar la propuesta comercial en el ámbito digital en 69 empresas del sector de hospedaje de la ciudad de Mar del Plata durante la implementación del aislamiento social preventivo obligatorio -ASPO- determinado por el Poder Ejecutivo Nacional a partir del día 20 de marzo de 2020 en el país. Para el análisis se desarrolla un diagnóstico de la situación actual respecto de las medidas que regulan su actividad comercial y sobre la adopción de estrategias digitales para la oferta de sus servicios como respuesta ante la situación de emergencia suscitada por la pandemia a nivel mundial y en la ciudad en particular. Se consignan además las promociones establecidas por los establecimientos hoteleros para reactivar la comercialización de sus servicios de alojamiento en los canales electrónicos y la extensión e intensidad de su adopción. Se pretende proveer información estadística sobre las estrategias que adoptaron los hoteles de categoría superior y de tres estrellas a través de las tecnologías de la información y de la comunicación -TIC- para ofrecer sus servicios y el grado de aplicación en el sector a partir del reconocimiento de la situación de emergencia en que se encuentra por la abrupta caída de facturación respecto del año anterior para el período en estudio.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Marisquerena, Sergio Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Este trabajo se propone caracterizar la propuesta comercial en el ámbito digital en 69 empresas del sector de hospedaje de la ciudad de Mar del Plata durante la implementación del aislamiento social preventivo obligatorio -ASPO- determinado por el Poder Ejecutivo Nacional a partir del día 20 de marzo de 2020 en el país. Para el análisis se desarrolla un diagnóstico de la situación actual respecto de las medidas que regulan su actividad comercial y sobre la adopción de estrategias digitales para la oferta de sus servicios como respuesta ante la situación de emergencia suscitada por la pandemia a nivel mundial y en la ciudad en particular. Se consignan además las promociones establecidas por los establecimientos hoteleros para reactivar la comercialización de sus servicios de alojamiento en los canales electrónicos y la extensión e intensidad de su adopción. Se pretende proveer información estadística sobre las estrategias que adoptaron los hoteles de categoría superior y de tres estrellas a través de las tecnologías de la información y de la comunicación -TIC- para ofrecer sus servicios y el grado de aplicación en el sector a partir del reconocimiento de la situación de emergencia en que se encuentra por la abrupta caída de facturación respecto del año anterior para el período en estudio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3375/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3375/1/zanfrillo-etal-2020.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3375/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3375/1/zanfrillo-etal-2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
2020
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842975112268087296
score 12.993085