Usos y conflictos en la zona costera, el caso de Santa Clara del Mar, Argentina
- Autores
- Benseny, Graciela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El auge de las prácticas helio-balneotrópicas durante el Siglo XX permitió el surgimiento de diversos centros turísticos en la costa bonaerense. Algunos nacen en forma espontánea; en cambio, otros surgen como consecuencia de una planificación, basada en el uso adecuado del recurso natural como principal atractivo del lugar. Esta concepción dicotómica se ve reflejada en la organización y/o desorganización del territorio, cuyas repercusiones afectan el recurso natural y la valoración turística del sitio. Esta cuestión, es objeto de análisis en la investigación "Turismo y Desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires", que está realizando el Grupo Turismo y Territorio: Espacios Naturales y Culturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El estudio se basa en un enfoque pluri-dimensional, y desde la dimensión ambiental se analiza el proceso de fragmentación territorial que origina nuevas urbanizaciones y sus repercusiones turístico-ambientales. La ponencia constituye un informe de avance de la mencionada investigación, siendo el objetivo general analizar las principal es problemáticas ambientales y sus causas a partir del proceso de configuración territorial en Santa Clara del Mar y proponer alternativas urbanísticas amigables que respondan a una concepción responsable basada en la articulación sociedad-naturaleza.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, Neuquén [ARG], 25-27 septiembre 2014.
- Materia
-
Transformaciones Territoriales
Urbanizaciones Turísticas
Protección Ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2659
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_96c71222cec734213fb165210d424447 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2659 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Usos y conflictos en la zona costera, el caso de Santa Clara del Mar, ArgentinaBenseny, GracielaTransformaciones TerritorialesUrbanizaciones TurísticasProtección AmbientalEl auge de las prácticas helio-balneotrópicas durante el Siglo XX permitió el surgimiento de diversos centros turísticos en la costa bonaerense. Algunos nacen en forma espontánea; en cambio, otros surgen como consecuencia de una planificación, basada en el uso adecuado del recurso natural como principal atractivo del lugar. Esta concepción dicotómica se ve reflejada en la organización y/o desorganización del territorio, cuyas repercusiones afectan el recurso natural y la valoración turística del sitio. Esta cuestión, es objeto de análisis en la investigación "Turismo y Desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires", que está realizando el Grupo Turismo y Territorio: Espacios Naturales y Culturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El estudio se basa en un enfoque pluri-dimensional, y desde la dimensión ambiental se analiza el proceso de fragmentación territorial que origina nuevas urbanizaciones y sus repercusiones turístico-ambientales. La ponencia constituye un informe de avance de la mencionada investigación, siendo el objetivo general analizar las principal es problemáticas ambientales y sus causas a partir del proceso de configuración territorial en Santa Clara del Mar y proponer alternativas urbanísticas amigables que respondan a una concepción responsable basada en la articulación sociedad-naturaleza.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2659/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2659/1/benseny-2014.pdf VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, Neuquén [ARG], 25-27 septiembre 2014. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaSanta Clara del Marinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2659instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:26.744Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Usos y conflictos en la zona costera, el caso de Santa Clara del Mar, Argentina |
title |
Usos y conflictos en la zona costera, el caso de Santa Clara del Mar, Argentina |
spellingShingle |
Usos y conflictos en la zona costera, el caso de Santa Clara del Mar, Argentina Benseny, Graciela Transformaciones Territoriales Urbanizaciones Turísticas Protección Ambiental |
title_short |
Usos y conflictos en la zona costera, el caso de Santa Clara del Mar, Argentina |
title_full |
Usos y conflictos en la zona costera, el caso de Santa Clara del Mar, Argentina |
title_fullStr |
Usos y conflictos en la zona costera, el caso de Santa Clara del Mar, Argentina |
title_full_unstemmed |
Usos y conflictos en la zona costera, el caso de Santa Clara del Mar, Argentina |
title_sort |
Usos y conflictos en la zona costera, el caso de Santa Clara del Mar, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benseny, Graciela |
author |
Benseny, Graciela |
author_facet |
Benseny, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transformaciones Territoriales Urbanizaciones Turísticas Protección Ambiental |
topic |
Transformaciones Territoriales Urbanizaciones Turísticas Protección Ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El auge de las prácticas helio-balneotrópicas durante el Siglo XX permitió el surgimiento de diversos centros turísticos en la costa bonaerense. Algunos nacen en forma espontánea; en cambio, otros surgen como consecuencia de una planificación, basada en el uso adecuado del recurso natural como principal atractivo del lugar. Esta concepción dicotómica se ve reflejada en la organización y/o desorganización del territorio, cuyas repercusiones afectan el recurso natural y la valoración turística del sitio. Esta cuestión, es objeto de análisis en la investigación "Turismo y Desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires", que está realizando el Grupo Turismo y Territorio: Espacios Naturales y Culturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El estudio se basa en un enfoque pluri-dimensional, y desde la dimensión ambiental se analiza el proceso de fragmentación territorial que origina nuevas urbanizaciones y sus repercusiones turístico-ambientales. La ponencia constituye un informe de avance de la mencionada investigación, siendo el objetivo general analizar las principal es problemáticas ambientales y sus causas a partir del proceso de configuración territorial en Santa Clara del Mar y proponer alternativas urbanísticas amigables que respondan a una concepción responsable basada en la articulación sociedad-naturaleza. Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El auge de las prácticas helio-balneotrópicas durante el Siglo XX permitió el surgimiento de diversos centros turísticos en la costa bonaerense. Algunos nacen en forma espontánea; en cambio, otros surgen como consecuencia de una planificación, basada en el uso adecuado del recurso natural como principal atractivo del lugar. Esta concepción dicotómica se ve reflejada en la organización y/o desorganización del territorio, cuyas repercusiones afectan el recurso natural y la valoración turística del sitio. Esta cuestión, es objeto de análisis en la investigación "Turismo y Desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires", que está realizando el Grupo Turismo y Territorio: Espacios Naturales y Culturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El estudio se basa en un enfoque pluri-dimensional, y desde la dimensión ambiental se analiza el proceso de fragmentación territorial que origina nuevas urbanizaciones y sus repercusiones turístico-ambientales. La ponencia constituye un informe de avance de la mencionada investigación, siendo el objetivo general analizar las principal es problemáticas ambientales y sus causas a partir del proceso de configuración territorial en Santa Clara del Mar y proponer alternativas urbanísticas amigables que respondan a una concepción responsable basada en la articulación sociedad-naturaleza. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2659/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2659/1/benseny-2014.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2659/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2659/1/benseny-2014.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Santa Clara del Mar |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, Neuquén [ARG], 25-27 septiembre 2014. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340812524879872 |
score |
12.623145 |