Activos intangibles en organizaciones de educación superior: medición e indicadores del capital intelectual

Autores
Di Doménico, Adriana; De Bona, Graciela
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los activos intangibles tienen su origen en los conocimientos, habilidades, valores y actitudes de las personas, a estos activos intangibles se les denomina Capital Intelectual. Se consideran activos intangibles las capacidades que se generan en la organización, cuando los recursos empiezan a trabajar en grupo. Los activos intangibles de la organización, si son gestionados y medidos convenientemente, se transforman en una fuente de ventaja competitiva sostenible capaz de proporcionar valor organizativo y traducirse en beneficios importantes. Las iniciativas de Gestión del Conocimiento y Medición del Capital Intelectual representan un hito muy significativo en el paso de la Era Industrial a la Economía del Conocimiento.
Fil: Di Doménico, Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: De Bona, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fuente
In Efrón, Marcelo Héctor y Pérez Lindo, Augusto (Comps.), Aportes al debate sobre la gestión universitaria I (pp. 78-89). Buenos Aires: De los cuatro vientos. ISBN 987-564-398-X
Materia
Enseñanza Superior
Medición
Capital Intelectual
Gestión del Conocimiento
Activos Intangibles
Capital Humano
Indicadores
Capital Estructural
Capital Organizativo
Capital Relacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:725

id NULAN_8510dafcdf34ff354c52911e8c0f800b
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:725
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Activos intangibles en organizaciones de educación superior: medición e indicadores del capital intelectualDi Doménico, AdrianaDe Bona, GracielaEnseñanza SuperiorMediciónCapital IntelectualGestión del ConocimientoActivos IntangiblesCapital HumanoIndicadoresCapital EstructuralCapital OrganizativoCapital RelacionalLos activos intangibles tienen su origen en los conocimientos, habilidades, valores y actitudes de las personas, a estos activos intangibles se les denomina Capital Intelectual. Se consideran activos intangibles las capacidades que se generan en la organización, cuando los recursos empiezan a trabajar en grupo. Los activos intangibles de la organización, si son gestionados y medidos convenientemente, se transforman en una fuente de ventaja competitiva sostenible capaz de proporcionar valor organizativo y traducirse en beneficios importantes. Las iniciativas de Gestión del Conocimiento y Medición del Capital Intelectual representan un hito muy significativo en el paso de la Era Industrial a la Economía del Conocimiento.Fil: Di Doménico, Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: De Bona, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.De los cuatro vientos2005info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/725/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/725/1/didomenico-debona-2005.pdf In Efrón, Marcelo Héctor <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Efr=F3n=3AMarcelo_H=E9ctor=3A=3A.html> y Pérez Lindo, Augusto <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/P=E9rez_Lindo=3AAugusto=3A=3A.html> (Comps.), Aportes al debate sobre la gestión universitaria I (pp. 78-89). Buenos Aires: De los cuatro vientos. ISBN 987-564-398-X reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:725instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:35.431Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Activos intangibles en organizaciones de educación superior: medición e indicadores del capital intelectual
title Activos intangibles en organizaciones de educación superior: medición e indicadores del capital intelectual
spellingShingle Activos intangibles en organizaciones de educación superior: medición e indicadores del capital intelectual
Di Doménico, Adriana
Enseñanza Superior
Medición
Capital Intelectual
Gestión del Conocimiento
Activos Intangibles
Capital Humano
Indicadores
Capital Estructural
Capital Organizativo
Capital Relacional
title_short Activos intangibles en organizaciones de educación superior: medición e indicadores del capital intelectual
title_full Activos intangibles en organizaciones de educación superior: medición e indicadores del capital intelectual
title_fullStr Activos intangibles en organizaciones de educación superior: medición e indicadores del capital intelectual
title_full_unstemmed Activos intangibles en organizaciones de educación superior: medición e indicadores del capital intelectual
title_sort Activos intangibles en organizaciones de educación superior: medición e indicadores del capital intelectual
dc.creator.none.fl_str_mv Di Doménico, Adriana
De Bona, Graciela
author Di Doménico, Adriana
author_facet Di Doménico, Adriana
De Bona, Graciela
author_role author
author2 De Bona, Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza Superior
Medición
Capital Intelectual
Gestión del Conocimiento
Activos Intangibles
Capital Humano
Indicadores
Capital Estructural
Capital Organizativo
Capital Relacional
topic Enseñanza Superior
Medición
Capital Intelectual
Gestión del Conocimiento
Activos Intangibles
Capital Humano
Indicadores
Capital Estructural
Capital Organizativo
Capital Relacional
dc.description.none.fl_txt_mv Los activos intangibles tienen su origen en los conocimientos, habilidades, valores y actitudes de las personas, a estos activos intangibles se les denomina Capital Intelectual. Se consideran activos intangibles las capacidades que se generan en la organización, cuando los recursos empiezan a trabajar en grupo. Los activos intangibles de la organización, si son gestionados y medidos convenientemente, se transforman en una fuente de ventaja competitiva sostenible capaz de proporcionar valor organizativo y traducirse en beneficios importantes. Las iniciativas de Gestión del Conocimiento y Medición del Capital Intelectual representan un hito muy significativo en el paso de la Era Industrial a la Economía del Conocimiento.
Fil: Di Doménico, Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: De Bona, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
description Los activos intangibles tienen su origen en los conocimientos, habilidades, valores y actitudes de las personas, a estos activos intangibles se les denomina Capital Intelectual. Se consideran activos intangibles las capacidades que se generan en la organización, cuando los recursos empiezan a trabajar en grupo. Los activos intangibles de la organización, si son gestionados y medidos convenientemente, se transforman en una fuente de ventaja competitiva sostenible capaz de proporcionar valor organizativo y traducirse en beneficios importantes. Las iniciativas de Gestión del Conocimiento y Medición del Capital Intelectual representan un hito muy significativo en el paso de la Era Industrial a la Economía del Conocimiento.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/725/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/725/1/didomenico-debona-2005.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/725/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/725/1/didomenico-debona-2005.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv De los cuatro vientos
publisher.none.fl_str_mv De los cuatro vientos
dc.source.none.fl_str_mv In Efrón, Marcelo Héctor <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Efr=F3n=3AMarcelo_H=E9ctor=3A=3A.html> y Pérez Lindo, Augusto <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/P=E9rez_Lindo=3AAugusto=3A=3A.html> (Comps.), Aportes al debate sobre la gestión universitaria I (pp. 78-89). Buenos Aires: De los cuatro vientos. ISBN 987-564-398-X
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142938860486656
score 12.712165