Transformaciones sociales en Neuquén en los años noventa

Autores
Bonifacio, José Luis
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de los últimos años Neuquén se ha visto sometida a una serie de cambios que han producido modificaciones al interior de su estructura social. Las políticas nacionales y provinciales, en la dinámica de una economía globalizada, han transformado las condiciones de vida de amplios sectores de la población. Este proceso se ha caracterizado por la contracción del Estado en su función redistributiva y la aplicación de las recetas neoliberales. Para una provincia donde el Estado, desde su orígenes, se ha presentado como interventor, distribucionista y planificador; este nuevo papel ha activado manifestaciones colectivas de diversa índole: cortes de ruta; ataques a sedes del gobierno, comerciantes, bancos y empresas transnacionales; movilizaciones de desocupados y estatales: Hechos que demuestran el estado de malestar que se ha generado en los sectores de la sociedad más afectados por las políticas de ajuste. El trabajo analiza las principales transformaciones operadas en la provincia de Neuquén en los años noventa, con el objeto de comprender el proceso que gestó el alto nivel de conflictividad social. Este cuadro de situación contribuirá también a: esbozar un mapa de las principales clases y actores sociales que se conformaron con el nuevo papel del Estado y analizar la dinámica de sus relaciones.
Fil: Bonifacio, José Luis. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fuente
IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9.
Materia
Conflictos Sociales
Estructura Social
Neoliberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2277

id NULAN_84e03d9b281d601f2fa3feada8620886
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2277
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Transformaciones sociales en Neuquén en los años noventaBonifacio, José LuisConflictos SocialesEstructura SocialNeoliberalismoA lo largo de los últimos años Neuquén se ha visto sometida a una serie de cambios que han producido modificaciones al interior de su estructura social. Las políticas nacionales y provinciales, en la dinámica de una economía globalizada, han transformado las condiciones de vida de amplios sectores de la población. Este proceso se ha caracterizado por la contracción del Estado en su función redistributiva y la aplicación de las recetas neoliberales. Para una provincia donde el Estado, desde su orígenes, se ha presentado como interventor, distribucionista y planificador; este nuevo papel ha activado manifestaciones colectivas de diversa índole: cortes de ruta; ataques a sedes del gobierno, comerciantes, bancos y empresas transnacionales; movilizaciones de desocupados y estatales: Hechos que demuestran el estado de malestar que se ha generado en los sectores de la sociedad más afectados por las políticas de ajuste. El trabajo analiza las principales transformaciones operadas en la provincia de Neuquén en los años noventa, con el objeto de comprender el proceso que gestó el alto nivel de conflictividad social. Este cuadro de situación contribuirá también a: esbozar un mapa de las principales clases y actores sociales que se conformaron con el nuevo papel del Estado y analizar la dinámica de sus relaciones.Fil: Bonifacio, José Luis. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2277/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2277/1/bonifacio.2002.pdf IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaNeuquéninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:19Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2277instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:19.324Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones sociales en Neuquén en los años noventa
title Transformaciones sociales en Neuquén en los años noventa
spellingShingle Transformaciones sociales en Neuquén en los años noventa
Bonifacio, José Luis
Conflictos Sociales
Estructura Social
Neoliberalismo
title_short Transformaciones sociales en Neuquén en los años noventa
title_full Transformaciones sociales en Neuquén en los años noventa
title_fullStr Transformaciones sociales en Neuquén en los años noventa
title_full_unstemmed Transformaciones sociales en Neuquén en los años noventa
title_sort Transformaciones sociales en Neuquén en los años noventa
dc.creator.none.fl_str_mv Bonifacio, José Luis
author Bonifacio, José Luis
author_facet Bonifacio, José Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conflictos Sociales
Estructura Social
Neoliberalismo
topic Conflictos Sociales
Estructura Social
Neoliberalismo
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de los últimos años Neuquén se ha visto sometida a una serie de cambios que han producido modificaciones al interior de su estructura social. Las políticas nacionales y provinciales, en la dinámica de una economía globalizada, han transformado las condiciones de vida de amplios sectores de la población. Este proceso se ha caracterizado por la contracción del Estado en su función redistributiva y la aplicación de las recetas neoliberales. Para una provincia donde el Estado, desde su orígenes, se ha presentado como interventor, distribucionista y planificador; este nuevo papel ha activado manifestaciones colectivas de diversa índole: cortes de ruta; ataques a sedes del gobierno, comerciantes, bancos y empresas transnacionales; movilizaciones de desocupados y estatales: Hechos que demuestran el estado de malestar que se ha generado en los sectores de la sociedad más afectados por las políticas de ajuste. El trabajo analiza las principales transformaciones operadas en la provincia de Neuquén en los años noventa, con el objeto de comprender el proceso que gestó el alto nivel de conflictividad social. Este cuadro de situación contribuirá también a: esbozar un mapa de las principales clases y actores sociales que se conformaron con el nuevo papel del Estado y analizar la dinámica de sus relaciones.
Fil: Bonifacio, José Luis. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
description A lo largo de los últimos años Neuquén se ha visto sometida a una serie de cambios que han producido modificaciones al interior de su estructura social. Las políticas nacionales y provinciales, en la dinámica de una economía globalizada, han transformado las condiciones de vida de amplios sectores de la población. Este proceso se ha caracterizado por la contracción del Estado en su función redistributiva y la aplicación de las recetas neoliberales. Para una provincia donde el Estado, desde su orígenes, se ha presentado como interventor, distribucionista y planificador; este nuevo papel ha activado manifestaciones colectivas de diversa índole: cortes de ruta; ataques a sedes del gobierno, comerciantes, bancos y empresas transnacionales; movilizaciones de desocupados y estatales: Hechos que demuestran el estado de malestar que se ha generado en los sectores de la sociedad más afectados por las políticas de ajuste. El trabajo analiza las principales transformaciones operadas en la provincia de Neuquén en los años noventa, con el objeto de comprender el proceso que gestó el alto nivel de conflictividad social. Este cuadro de situación contribuirá también a: esbozar un mapa de las principales clases y actores sociales que se conformaron con el nuevo papel del Estado y analizar la dinámica de sus relaciones.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2277/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2277/1/bonifacio.2002.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2277/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2277/1/bonifacio.2002.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Neuquén
dc.source.none.fl_str_mv IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618830504001536
score 13.070432