Autonomía y financiamiento universitario

Autores
Gorgone, Hugo René
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En América Latina, las instituciones universitarias parecen ser administradoras del pasado. La forma de gestionar estas instituciones, tan importantes para sus sociedades, se realiza en un escenario que, de hecho es superado. El escenario histórico en que se manejan las universidades plantea el qué hacer, que resulta gestionar el conocimiento; la relación social, hace referencia a quienes se dirige, y por último la relación con la humanidad, con la persona, que es en definitiva el destinatario de para que existen este tipo de instituciones. Una serie de limitaciones estructurales hacen que la universidad hoy no sea la administradora del conocimiento. Que en realidad ni siquiera produce, y que cuando lo produce, este conocimiento no es relevante para la hum anidad. En el caso de la República Argentina, en la década del 90 se vivió una etapa en donde, los organismos de financiamiento internacional, fundamentalmente el Banco Mundial, nos decían como se debía gastar en Educación Superior, cuanto se debía gastar, para que se debía gastar. Y esto confrontaba con la autonomía de nuestras propias universidades. En el escenario actual se plantean nuevos ejes y nuevas centralidades. La universidad admite y debe admitir, -y en todo si hay alguna que no lo admita debería reflexionar - no tiene mas el monopolio del conocimiento.
Fil: Gorgone, Hugo René. Universidad Tecnológica Nacional. Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos; Argentina.
Fuente
In Efrón, Marcelo Héctor y Vega, Roberto Ismael (Comps.), Aportes al debate sobre la gestión universitaria II (pp. 257-262). Buenos Aires: De los cuatro vientos. ISBN 987-564-399-8
Materia
Universidades
Autonomía Universitaria
Financiamiento de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:742

id NULAN_800114832682c76470568f4dbc2655c6
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:742
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Autonomía y financiamiento universitarioGorgone, Hugo RenéUniversidadesAutonomía UniversitariaFinanciamiento de la EducaciónEn América Latina, las instituciones universitarias parecen ser administradoras del pasado. La forma de gestionar estas instituciones, tan importantes para sus sociedades, se realiza en un escenario que, de hecho es superado. El escenario histórico en que se manejan las universidades plantea el qué hacer, que resulta gestionar el conocimiento; la relación social, hace referencia a quienes se dirige, y por último la relación con la humanidad, con la persona, que es en definitiva el destinatario de para que existen este tipo de instituciones. Una serie de limitaciones estructurales hacen que la universidad hoy no sea la administradora del conocimiento. Que en realidad ni siquiera produce, y que cuando lo produce, este conocimiento no es relevante para la hum anidad. En el caso de la República Argentina, en la década del 90 se vivió una etapa en donde, los organismos de financiamiento internacional, fundamentalmente el Banco Mundial, nos decían como se debía gastar en Educación Superior, cuanto se debía gastar, para que se debía gastar. Y esto confrontaba con la autonomía de nuestras propias universidades. En el escenario actual se plantean nuevos ejes y nuevas centralidades. La universidad admite y debe admitir, -y en todo si hay alguna que no lo admita debería reflexionar - no tiene mas el monopolio del conocimiento.Fil: Gorgone, Hugo René. Universidad Tecnológica Nacional. Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos; Argentina.De los cuatro vientos2005info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/742/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/742/1/gorgone-2005.pdf In Efrón, Marcelo Héctor <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Efr=F3n=3AMarcelo_H=E9ctor=3A=3A.html> y Vega, Roberto Ismael <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Vega=3ARoberto_Ismael=3A=3A.html> (Comps.), Aportes al debate sobre la gestión universitaria II (pp. 257-262). Buenos Aires: De los cuatro vientos. ISBN 987-564-399-8 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:39Zoai:nulan.mdp.edu.ar:742instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:39.414Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autonomía y financiamiento universitario
title Autonomía y financiamiento universitario
spellingShingle Autonomía y financiamiento universitario
Gorgone, Hugo René
Universidades
Autonomía Universitaria
Financiamiento de la Educación
title_short Autonomía y financiamiento universitario
title_full Autonomía y financiamiento universitario
title_fullStr Autonomía y financiamiento universitario
title_full_unstemmed Autonomía y financiamiento universitario
title_sort Autonomía y financiamiento universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Gorgone, Hugo René
author Gorgone, Hugo René
author_facet Gorgone, Hugo René
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidades
Autonomía Universitaria
Financiamiento de la Educación
topic Universidades
Autonomía Universitaria
Financiamiento de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv En América Latina, las instituciones universitarias parecen ser administradoras del pasado. La forma de gestionar estas instituciones, tan importantes para sus sociedades, se realiza en un escenario que, de hecho es superado. El escenario histórico en que se manejan las universidades plantea el qué hacer, que resulta gestionar el conocimiento; la relación social, hace referencia a quienes se dirige, y por último la relación con la humanidad, con la persona, que es en definitiva el destinatario de para que existen este tipo de instituciones. Una serie de limitaciones estructurales hacen que la universidad hoy no sea la administradora del conocimiento. Que en realidad ni siquiera produce, y que cuando lo produce, este conocimiento no es relevante para la hum anidad. En el caso de la República Argentina, en la década del 90 se vivió una etapa en donde, los organismos de financiamiento internacional, fundamentalmente el Banco Mundial, nos decían como se debía gastar en Educación Superior, cuanto se debía gastar, para que se debía gastar. Y esto confrontaba con la autonomía de nuestras propias universidades. En el escenario actual se plantean nuevos ejes y nuevas centralidades. La universidad admite y debe admitir, -y en todo si hay alguna que no lo admita debería reflexionar - no tiene mas el monopolio del conocimiento.
Fil: Gorgone, Hugo René. Universidad Tecnológica Nacional. Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos; Argentina.
description En América Latina, las instituciones universitarias parecen ser administradoras del pasado. La forma de gestionar estas instituciones, tan importantes para sus sociedades, se realiza en un escenario que, de hecho es superado. El escenario histórico en que se manejan las universidades plantea el qué hacer, que resulta gestionar el conocimiento; la relación social, hace referencia a quienes se dirige, y por último la relación con la humanidad, con la persona, que es en definitiva el destinatario de para que existen este tipo de instituciones. Una serie de limitaciones estructurales hacen que la universidad hoy no sea la administradora del conocimiento. Que en realidad ni siquiera produce, y que cuando lo produce, este conocimiento no es relevante para la hum anidad. En el caso de la República Argentina, en la década del 90 se vivió una etapa en donde, los organismos de financiamiento internacional, fundamentalmente el Banco Mundial, nos decían como se debía gastar en Educación Superior, cuanto se debía gastar, para que se debía gastar. Y esto confrontaba con la autonomía de nuestras propias universidades. En el escenario actual se plantean nuevos ejes y nuevas centralidades. La universidad admite y debe admitir, -y en todo si hay alguna que no lo admita debería reflexionar - no tiene mas el monopolio del conocimiento.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/742/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/742/1/gorgone-2005.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/742/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/742/1/gorgone-2005.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv De los cuatro vientos
publisher.none.fl_str_mv De los cuatro vientos
dc.source.none.fl_str_mv In Efrón, Marcelo Héctor <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Efr=F3n=3AMarcelo_H=E9ctor=3A=3A.html> y Vega, Roberto Ismael <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Vega=3ARoberto_Ismael=3A=3A.html> (Comps.), Aportes al debate sobre la gestión universitaria II (pp. 257-262). Buenos Aires: De los cuatro vientos. ISBN 987-564-399-8
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618822325108736
score 13.070432