Financiamiento de las universidades nacionales en la Argentina: principales indicadores y tendencias
- Autores
- García de Fanelli, Ana; Broto, Adriana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la primera década del 2000, los recursos financieros para las universidades nacionales han experimentado cambios, fruto de la volatilidad de la economía, la dinámica de los cargos docentes, el aumento del número de instituciones y las políticas públicas adoptadas por los distintos gobiernos. Este artículo expone estos cambios estudiando la evolución de algunos indicadores claves del sector entre el 2006 y el último dato disponible en cada caso. Además de examinar la dinámica de la matrícula universitaria, de los cargos docentes y del número de universidades nacionales, se estudia la evolución del presupuesto público del sector universitario nacional en relación con el PIB y en términos constantes y los cambios en los salarios reales de los docentes universitarios. Se analiza además la evolución de los recursos propios y la dinámica del gasto por alumno. El trabajo concluye planteando los retos a enfrentar por parte de la política pública en un contexto económico de restricción de recursos y dada la presencia de un mayor número de instituciones universitarias y la probable expansión de la matrícula.
Since the first decade of the 2000s, the financial resources allocated to national universities have undergone changes as a result of the volatility of the economy, the dynamics of teaching positions, the increase in the number of institutions, and the public policies adopted by the different governments. This article describes these changes by studying the evolution of some key indicators of the sector from 2006 and the latest available data in each case. In addition to examining the dynamics of university enrollment, teaching positions and the number of national universities, we studied the evolution of the national university public budget in relation to the GDP and in constant terms, as well as the changes in university faculty wages in real terms. We also analyzed the evolution of the third-stream resources of funding and the dynamics of the expenditure per student. Finally the article poses the challenges faced by the public policy in an economic context of resource restrictions, the presence of a greater number of university institutions and the potential enrollment increase.
Fil: García de Fanelli, Ana. Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). CONICET; Argentina; Argentina.
Fil: Broto, Adriana. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. - Fuente
- FACES, 25(53), 51-70. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Financiamiento Universitario
Salarios
Universidades Públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3254
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_694a64dd5e05f452eea68385ca926809 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3254 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Financiamiento de las universidades nacionales en la Argentina: principales indicadores y tendenciasGarcía de Fanelli, AnaBroto, AdrianaFinanciamiento UniversitarioSalariosUniversidades PúblicasDesde la primera década del 2000, los recursos financieros para las universidades nacionales han experimentado cambios, fruto de la volatilidad de la economía, la dinámica de los cargos docentes, el aumento del número de instituciones y las políticas públicas adoptadas por los distintos gobiernos. Este artículo expone estos cambios estudiando la evolución de algunos indicadores claves del sector entre el 2006 y el último dato disponible en cada caso. Además de examinar la dinámica de la matrícula universitaria, de los cargos docentes y del número de universidades nacionales, se estudia la evolución del presupuesto público del sector universitario nacional en relación con el PIB y en términos constantes y los cambios en los salarios reales de los docentes universitarios. Se analiza además la evolución de los recursos propios y la dinámica del gasto por alumno. El trabajo concluye planteando los retos a enfrentar por parte de la política pública en un contexto económico de restricción de recursos y dada la presencia de un mayor número de instituciones universitarias y la probable expansión de la matrícula.Since the first decade of the 2000s, the financial resources allocated to national universities have undergone changes as a result of the volatility of the economy, the dynamics of teaching positions, the increase in the number of institutions, and the public policies adopted by the different governments. This article describes these changes by studying the evolution of some key indicators of the sector from 2006 and the latest available data in each case. In addition to examining the dynamics of university enrollment, teaching positions and the number of national universities, we studied the evolution of the national university public budget in relation to the GDP and in constant terms, as well as the changes in university faculty wages in real terms. We also analyzed the evolution of the third-stream resources of funding and the dynamics of the expenditure per student. Finally the article poses the challenges faced by the public policy in an economic context of resource restrictions, the presence of a greater number of university institutions and the potential enrollment increase.Fil: García de Fanelli, Ana. Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). CONICET; Argentina; Argentina.Fil: Broto, Adriana. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3254/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3254/1/FACES-53-gdefanelli-broto.pdf FACES, 25(53), 51-70. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:33Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3254instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:33.622Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Financiamiento de las universidades nacionales en la Argentina: principales indicadores y tendencias |
title |
Financiamiento de las universidades nacionales en la Argentina: principales indicadores y tendencias |
spellingShingle |
Financiamiento de las universidades nacionales en la Argentina: principales indicadores y tendencias García de Fanelli, Ana Financiamiento Universitario Salarios Universidades Públicas |
title_short |
Financiamiento de las universidades nacionales en la Argentina: principales indicadores y tendencias |
title_full |
Financiamiento de las universidades nacionales en la Argentina: principales indicadores y tendencias |
title_fullStr |
Financiamiento de las universidades nacionales en la Argentina: principales indicadores y tendencias |
title_full_unstemmed |
Financiamiento de las universidades nacionales en la Argentina: principales indicadores y tendencias |
title_sort |
Financiamiento de las universidades nacionales en la Argentina: principales indicadores y tendencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García de Fanelli, Ana Broto, Adriana |
author |
García de Fanelli, Ana |
author_facet |
García de Fanelli, Ana Broto, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Broto, Adriana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Financiamiento Universitario Salarios Universidades Públicas |
topic |
Financiamiento Universitario Salarios Universidades Públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la primera década del 2000, los recursos financieros para las universidades nacionales han experimentado cambios, fruto de la volatilidad de la economía, la dinámica de los cargos docentes, el aumento del número de instituciones y las políticas públicas adoptadas por los distintos gobiernos. Este artículo expone estos cambios estudiando la evolución de algunos indicadores claves del sector entre el 2006 y el último dato disponible en cada caso. Además de examinar la dinámica de la matrícula universitaria, de los cargos docentes y del número de universidades nacionales, se estudia la evolución del presupuesto público del sector universitario nacional en relación con el PIB y en términos constantes y los cambios en los salarios reales de los docentes universitarios. Se analiza además la evolución de los recursos propios y la dinámica del gasto por alumno. El trabajo concluye planteando los retos a enfrentar por parte de la política pública en un contexto económico de restricción de recursos y dada la presencia de un mayor número de instituciones universitarias y la probable expansión de la matrícula. Since the first decade of the 2000s, the financial resources allocated to national universities have undergone changes as a result of the volatility of the economy, the dynamics of teaching positions, the increase in the number of institutions, and the public policies adopted by the different governments. This article describes these changes by studying the evolution of some key indicators of the sector from 2006 and the latest available data in each case. In addition to examining the dynamics of university enrollment, teaching positions and the number of national universities, we studied the evolution of the national university public budget in relation to the GDP and in constant terms, as well as the changes in university faculty wages in real terms. We also analyzed the evolution of the third-stream resources of funding and the dynamics of the expenditure per student. Finally the article poses the challenges faced by the public policy in an economic context of resource restrictions, the presence of a greater number of university institutions and the potential enrollment increase. Fil: García de Fanelli, Ana. Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). CONICET; Argentina; Argentina. Fil: Broto, Adriana. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. |
description |
Desde la primera década del 2000, los recursos financieros para las universidades nacionales han experimentado cambios, fruto de la volatilidad de la economía, la dinámica de los cargos docentes, el aumento del número de instituciones y las políticas públicas adoptadas por los distintos gobiernos. Este artículo expone estos cambios estudiando la evolución de algunos indicadores claves del sector entre el 2006 y el último dato disponible en cada caso. Además de examinar la dinámica de la matrícula universitaria, de los cargos docentes y del número de universidades nacionales, se estudia la evolución del presupuesto público del sector universitario nacional en relación con el PIB y en términos constantes y los cambios en los salarios reales de los docentes universitarios. Se analiza además la evolución de los recursos propios y la dinámica del gasto por alumno. El trabajo concluye planteando los retos a enfrentar por parte de la política pública en un contexto económico de restricción de recursos y dada la presencia de un mayor número de instituciones universitarias y la probable expansión de la matrícula. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3254/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3254/1/FACES-53-gdefanelli-broto.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3254/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3254/1/FACES-53-gdefanelli-broto.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 25(53), 51-70. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618835652509696 |
score |
13.070432 |