La política turística de "sol y cemento" en Mar del Plata en los años setenta y ochenta

Autores
Castellucci, Daniela I.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se centra en el estudio del Complejo balneario de Punta Mogotes (Mar del Plata, Argentina), entendiéndolo como caso paradigmático que permite analizar el entramado de conflictos en torno al dominio, jurisdicción y usufructo de la playa, en los años setenta, por un lado; y, por el otro, estudiar la actuación del municipio frente a los conflictos previos a la construcción y posterior puesta en funcionamiento del complejo, en los años ochenta, y sus implicancias. El trabajo se inscribe en la perspectiva historiográfica de la historia social de la política. Se ha empleado una mirada metodológica interpretativista a través de una triangulación de estrategias cualitativas de recolección y análisis de datos. En años los sesenta y setenta esta franja costera se convirtió en un espacio de controversias entre los gobiernos provinciales, municipales y los vecinos, en la búsqueda de encontrar un uso que permitiera conciliar el acceso a las playas públicas y disfrute del paisaje con el negocio privado, dado que éste último implicaba una restricción al uso de dichos espacios. Así, este complejo, construido en los ochenta, ofició como catalizador de un proceso en donde se conjugaron múltiples acciones con incidencia en lo espacial, político, económico y social.
The article focuses on the study of the Punta Mogotes Beach Resort (Mar del Plata, Argentina), understan- ding it as a paradigmatic case that allows us to analyze the complex network of conflicts surrounding the domain, jurisdiction, and usufruct of the beach in the seventies. On one hand, it examines the municipality's actions regarding the conflicts preceding the construction and subsequent operation of the resort in the eighties, along with their implications. The work is situated within the historiographical perspective of the social history of politics and employs an interpretative methodological approach through a triangula- tion of qualitative data collection and analysis strategies. During the sixties and seventies, this coastal area became a contentious space involving provincial and municipal governments and local residents, as they sought to find a balance between public access to beaches and enjoyment of the landscape, and private business interests, which often restricted public ac- cess. Thus, the Punta Mogotes Beach Resort, constructed in the eighties, acted as a catalyst for a process that combined multiple actions with spatial, political, economic, and social implications.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Ayana, 4(2), Artículo 046. ISSN 2718-6717. 10.24215/27186717e046
Materia
Balnearios
Turismo de Sol y Playa
Política Turística
Políticas Públicas
Historia Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4093

id NULAN_7f40e03871d4d05bcf18a648ae3a2bf8
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4093
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La política turística de "sol y cemento" en Mar del Plata en los años setenta y ochentaCastellucci, Daniela I.BalneariosTurismo de Sol y PlayaPolítica TurísticaPolíticas PúblicasHistoria SocialEl artículo se centra en el estudio del Complejo balneario de Punta Mogotes (Mar del Plata, Argentina), entendiéndolo como caso paradigmático que permite analizar el entramado de conflictos en torno al dominio, jurisdicción y usufructo de la playa, en los años setenta, por un lado; y, por el otro, estudiar la actuación del municipio frente a los conflictos previos a la construcción y posterior puesta en funcionamiento del complejo, en los años ochenta, y sus implicancias. El trabajo se inscribe en la perspectiva historiográfica de la historia social de la política. Se ha empleado una mirada metodológica interpretativista a través de una triangulación de estrategias cualitativas de recolección y análisis de datos. En años los sesenta y setenta esta franja costera se convirtió en un espacio de controversias entre los gobiernos provinciales, municipales y los vecinos, en la búsqueda de encontrar un uso que permitiera conciliar el acceso a las playas públicas y disfrute del paisaje con el negocio privado, dado que éste último implicaba una restricción al uso de dichos espacios. Así, este complejo, construido en los ochenta, ofició como catalizador de un proceso en donde se conjugaron múltiples acciones con incidencia en lo espacial, político, económico y social.The article focuses on the study of the Punta Mogotes Beach Resort (Mar del Plata, Argentina), understan- ding it as a paradigmatic case that allows us to analyze the complex network of conflicts surrounding the domain, jurisdiction, and usufruct of the beach in the seventies. On one hand, it examines the municipality's actions regarding the conflicts preceding the construction and subsequent operation of the resort in the eighties, along with their implications. The work is situated within the historiographical perspective of the social history of politics and employs an interpretative methodological approach through a triangula- tion of qualitative data collection and analysis strategies. During the sixties and seventies, this coastal area became a contentious space involving provincial and municipal governments and local residents, as they sought to find a balance between public access to beaches and enjoyment of the landscape, and private business interests, which often restricted public ac- cess. Thus, the Punta Mogotes Beach Resort, constructed in the eighties, acted as a catalyst for a process that combined multiple actions with spatial, political, economic, and social implications.Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Investigaciones en Turismo2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4093/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4093/1/castellucci-2024.pdf Ayana, 4(2), Artículo 046. ISSN 2718-6717. 10.24215/27186717e046 <https://doi.org/10.24215/27186717e046> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27186717e046Mar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4093instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:46.348Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La política turística de "sol y cemento" en Mar del Plata en los años setenta y ochenta
title La política turística de "sol y cemento" en Mar del Plata en los años setenta y ochenta
spellingShingle La política turística de "sol y cemento" en Mar del Plata en los años setenta y ochenta
Castellucci, Daniela I.
Balnearios
Turismo de Sol y Playa
Política Turística
Políticas Públicas
Historia Social
title_short La política turística de "sol y cemento" en Mar del Plata en los años setenta y ochenta
title_full La política turística de "sol y cemento" en Mar del Plata en los años setenta y ochenta
title_fullStr La política turística de "sol y cemento" en Mar del Plata en los años setenta y ochenta
title_full_unstemmed La política turística de "sol y cemento" en Mar del Plata en los años setenta y ochenta
title_sort La política turística de "sol y cemento" en Mar del Plata en los años setenta y ochenta
dc.creator.none.fl_str_mv Castellucci, Daniela I.
author Castellucci, Daniela I.
author_facet Castellucci, Daniela I.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Balnearios
Turismo de Sol y Playa
Política Turística
Políticas Públicas
Historia Social
topic Balnearios
Turismo de Sol y Playa
Política Turística
Políticas Públicas
Historia Social
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se centra en el estudio del Complejo balneario de Punta Mogotes (Mar del Plata, Argentina), entendiéndolo como caso paradigmático que permite analizar el entramado de conflictos en torno al dominio, jurisdicción y usufructo de la playa, en los años setenta, por un lado; y, por el otro, estudiar la actuación del municipio frente a los conflictos previos a la construcción y posterior puesta en funcionamiento del complejo, en los años ochenta, y sus implicancias. El trabajo se inscribe en la perspectiva historiográfica de la historia social de la política. Se ha empleado una mirada metodológica interpretativista a través de una triangulación de estrategias cualitativas de recolección y análisis de datos. En años los sesenta y setenta esta franja costera se convirtió en un espacio de controversias entre los gobiernos provinciales, municipales y los vecinos, en la búsqueda de encontrar un uso que permitiera conciliar el acceso a las playas públicas y disfrute del paisaje con el negocio privado, dado que éste último implicaba una restricción al uso de dichos espacios. Así, este complejo, construido en los ochenta, ofició como catalizador de un proceso en donde se conjugaron múltiples acciones con incidencia en lo espacial, político, económico y social.
The article focuses on the study of the Punta Mogotes Beach Resort (Mar del Plata, Argentina), understan- ding it as a paradigmatic case that allows us to analyze the complex network of conflicts surrounding the domain, jurisdiction, and usufruct of the beach in the seventies. On one hand, it examines the municipality's actions regarding the conflicts preceding the construction and subsequent operation of the resort in the eighties, along with their implications. The work is situated within the historiographical perspective of the social history of politics and employs an interpretative methodological approach through a triangula- tion of qualitative data collection and analysis strategies. During the sixties and seventies, this coastal area became a contentious space involving provincial and municipal governments and local residents, as they sought to find a balance between public access to beaches and enjoyment of the landscape, and private business interests, which often restricted public ac- cess. Thus, the Punta Mogotes Beach Resort, constructed in the eighties, acted as a catalyst for a process that combined multiple actions with spatial, political, economic, and social implications.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El artículo se centra en el estudio del Complejo balneario de Punta Mogotes (Mar del Plata, Argentina), entendiéndolo como caso paradigmático que permite analizar el entramado de conflictos en torno al dominio, jurisdicción y usufructo de la playa, en los años setenta, por un lado; y, por el otro, estudiar la actuación del municipio frente a los conflictos previos a la construcción y posterior puesta en funcionamiento del complejo, en los años ochenta, y sus implicancias. El trabajo se inscribe en la perspectiva historiográfica de la historia social de la política. Se ha empleado una mirada metodológica interpretativista a través de una triangulación de estrategias cualitativas de recolección y análisis de datos. En años los sesenta y setenta esta franja costera se convirtió en un espacio de controversias entre los gobiernos provinciales, municipales y los vecinos, en la búsqueda de encontrar un uso que permitiera conciliar el acceso a las playas públicas y disfrute del paisaje con el negocio privado, dado que éste último implicaba una restricción al uso de dichos espacios. Así, este complejo, construido en los ochenta, ofició como catalizador de un proceso en donde se conjugaron múltiples acciones con incidencia en lo espacial, político, económico y social.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4093/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4093/1/castellucci-2024.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4093/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4093/1/castellucci-2024.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27186717e046
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Investigaciones en Turismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Investigaciones en Turismo
dc.source.none.fl_str_mv Ayana, 4(2), Artículo 046. ISSN 2718-6717. 10.24215/27186717e046 <https://doi.org/10.24215/27186717e046>
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618839766073344
score 13.070432