Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon. Informe de coyuntura macroeconómica

Autores
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El presente Informe de Coyuntura Macroeconómica se presenta en forma conjunta con el Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon Nº 23, del cual forma parte complementaria. En este informe de coyuntura se analizan las principales tendencias de la economía argentina, así como los lineamientos de política económica implementados durante 2018. A partir del segundo trimestre de este año las principales variables económicas evidencian una situación inequívocamente recesiva. Asimismo, durante 2018 se profundizaron los desequilibrios externos observados en los años anteriores, lo cual puso en duda la sustentabilidad del actual esquema macroeconómico. En este marco tiene lugar el cierre de los mercados de crédito externo privado para la Argentina, lo que desató sucesivas corridas cambiarias que impactaron fuertemente sobre las principales variables económicas y sociales. Si bien el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional permitió apaciguar transitoriamente la situación crítica vivida durante gran parte del año, las condicionalidades que impone el organismo internacional profundizarán las tendencias recesivas de cara a 2019, poniendo en duda la viabilidad social y política del modelo. Por otra parte, la política económica persiste en los mismos lineamientos que llevaron a la economía argentina a la crisis actual, en tanto que el nivel de vida de gran parte de la población se deteriora significativamente, lo cual permite inferir que en los meses próximos tendrán lugar nuevos episodios de inestabilidad.
Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Coyuntura Económica
Análisis de Coyuntura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3037

id NULAN_7ead7603486d8d2c1d972fa247e513b5
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3037
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon. Informe de coyuntura macroeconómicaUniversidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del TrabajoCoyuntura EconómicaAnálisis de CoyunturaEl presente Informe de Coyuntura Macroeconómica se presenta en forma conjunta con el Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon Nº 23, del cual forma parte complementaria. En este informe de coyuntura se analizan las principales tendencias de la economía argentina, así como los lineamientos de política económica implementados durante 2018. A partir del segundo trimestre de este año las principales variables económicas evidencian una situación inequívocamente recesiva. Asimismo, durante 2018 se profundizaron los desequilibrios externos observados en los años anteriores, lo cual puso en duda la sustentabilidad del actual esquema macroeconómico. En este marco tiene lugar el cierre de los mercados de crédito externo privado para la Argentina, lo que desató sucesivas corridas cambiarias que impactaron fuertemente sobre las principales variables económicas y sociales. Si bien el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional permitió apaciguar transitoriamente la situación crítica vivida durante gran parte del año, las condicionalidades que impone el organismo internacional profundizarán las tendencias recesivas de cara a 2019, poniendo en duda la viabilidad social y política del modelo. Por otra parte, la política económica persiste en los mismos lineamientos que llevaron a la economía argentina a la crisis actual, en tanto que el nivel de vida de gran parte de la población se deteriora significativamente, lo cual permite inferir que en los meses próximos tendrán lugar nuevos episodios de inestabilidad.Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.GrETGallo, Marcos Esteban2018-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3037/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3037/1/InfoSociolabDic2018_coy.pdfspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:36Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3037instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:37.357Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon. Informe de coyuntura macroeconómica
title Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon. Informe de coyuntura macroeconómica
spellingShingle Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon. Informe de coyuntura macroeconómica
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
Coyuntura Económica
Análisis de Coyuntura
title_short Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon. Informe de coyuntura macroeconómica
title_full Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon. Informe de coyuntura macroeconómica
title_fullStr Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon. Informe de coyuntura macroeconómica
title_full_unstemmed Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon. Informe de coyuntura macroeconómica
title_sort Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon. Informe de coyuntura macroeconómica
dc.creator.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
author Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
author_facet Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gallo, Marcos Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv Coyuntura Económica
Análisis de Coyuntura
topic Coyuntura Económica
Análisis de Coyuntura
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Informe de Coyuntura Macroeconómica se presenta en forma conjunta con el Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon Nº 23, del cual forma parte complementaria. En este informe de coyuntura se analizan las principales tendencias de la economía argentina, así como los lineamientos de política económica implementados durante 2018. A partir del segundo trimestre de este año las principales variables económicas evidencian una situación inequívocamente recesiva. Asimismo, durante 2018 se profundizaron los desequilibrios externos observados en los años anteriores, lo cual puso en duda la sustentabilidad del actual esquema macroeconómico. En este marco tiene lugar el cierre de los mercados de crédito externo privado para la Argentina, lo que desató sucesivas corridas cambiarias que impactaron fuertemente sobre las principales variables económicas y sociales. Si bien el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional permitió apaciguar transitoriamente la situación crítica vivida durante gran parte del año, las condicionalidades que impone el organismo internacional profundizarán las tendencias recesivas de cara a 2019, poniendo en duda la viabilidad social y política del modelo. Por otra parte, la política económica persiste en los mismos lineamientos que llevaron a la economía argentina a la crisis actual, en tanto que el nivel de vida de gran parte de la población se deteriora significativamente, lo cual permite inferir que en los meses próximos tendrán lugar nuevos episodios de inestabilidad.
Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El presente Informe de Coyuntura Macroeconómica se presenta en forma conjunta con el Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon Nº 23, del cual forma parte complementaria. En este informe de coyuntura se analizan las principales tendencias de la economía argentina, así como los lineamientos de política económica implementados durante 2018. A partir del segundo trimestre de este año las principales variables económicas evidencian una situación inequívocamente recesiva. Asimismo, durante 2018 se profundizaron los desequilibrios externos observados en los años anteriores, lo cual puso en duda la sustentabilidad del actual esquema macroeconómico. En este marco tiene lugar el cierre de los mercados de crédito externo privado para la Argentina, lo que desató sucesivas corridas cambiarias que impactaron fuertemente sobre las principales variables económicas y sociales. Si bien el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional permitió apaciguar transitoriamente la situación crítica vivida durante gran parte del año, las condicionalidades que impone el organismo internacional profundizarán las tendencias recesivas de cara a 2019, poniendo en duda la viabilidad social y política del modelo. Por otra parte, la política económica persiste en los mismos lineamientos que llevaron a la economía argentina a la crisis actual, en tanto que el nivel de vida de gran parte de la población se deteriora significativamente, lo cual permite inferir que en los meses próximos tendrán lugar nuevos episodios de inestabilidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3037/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3037/1/InfoSociolabDic2018_coy.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3037/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3037/1/InfoSociolabDic2018_coy.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv GrET
publisher.none.fl_str_mv GrET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340814565408768
score 12.623145