Leer spinozianamente la coyuntura
- Autores
- Farrán, Roque
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este ensayo me propongo hacer uso de la filosofía de Spinoza para pensar la coyuntura. También podría decir que el nombre de Spinoza opera en realidad como causa inmanente del pensamiento coyuntural en cuestión. Los conceptos spinozianos movilizados en esta tarea no serán pues expuestos en detalle o exhaustivamente, pero tampoco serán aplicados de manera externa y automática a contenidos políticos preestablecidos; la lógica rigurosa del uso despliega más bien un movimiento de entrelazamiento conjunto entre conceptos y problemas que suscitan el pensamiento y la implicación material del caso. En función de ello abordaré cuatro tópicos convergentes: (i) la potencia del pensamiento, (ii) el afecto en la política, (iii) el movimiento feminista y (iv) el tercer género de conocimiento (ligado a la escritura).
Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
SPINOZA
COYUNTURA
POLÍTICA
FILOSOFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126599
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ee25138d7779ec7772acea281ab9d00e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126599 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Leer spinozianamente la coyunturaFarrán, RoqueSPINOZACOYUNTURAPOLÍTICAFILOSOFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este ensayo me propongo hacer uso de la filosofía de Spinoza para pensar la coyuntura. También podría decir que el nombre de Spinoza opera en realidad como causa inmanente del pensamiento coyuntural en cuestión. Los conceptos spinozianos movilizados en esta tarea no serán pues expuestos en detalle o exhaustivamente, pero tampoco serán aplicados de manera externa y automática a contenidos políticos preestablecidos; la lógica rigurosa del uso despliega más bien un movimiento de entrelazamiento conjunto entre conceptos y problemas que suscitan el pensamiento y la implicación material del caso. En función de ello abordaré cuatro tópicos convergentes: (i) la potencia del pensamiento, (ii) el afecto en la política, (iii) el movimiento feminista y (iv) el tercer género de conocimiento (ligado a la escritura).Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUbuCortés, Martíde Gainza, Mariana CeciliaAdamovsky, Ezequiel AgustinFarrán, RoqueLerman, Gabriel DiegoSeminara, BárbaraAbdo Ferez, Maria CeciliaStavisky, SebastiánTatián, Diego2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126599Farrán, Roque; Leer spinozianamente la coyuntura; Ubu; 2019; 37-58978-987-47396-1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://feriaedita.com.ar/ubu-ediciones/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126599instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:32.697CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leer spinozianamente la coyuntura |
title |
Leer spinozianamente la coyuntura |
spellingShingle |
Leer spinozianamente la coyuntura Farrán, Roque SPINOZA COYUNTURA POLÍTICA FILOSOFÍA |
title_short |
Leer spinozianamente la coyuntura |
title_full |
Leer spinozianamente la coyuntura |
title_fullStr |
Leer spinozianamente la coyuntura |
title_full_unstemmed |
Leer spinozianamente la coyuntura |
title_sort |
Leer spinozianamente la coyuntura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farrán, Roque |
author |
Farrán, Roque |
author_facet |
Farrán, Roque |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cortés, Martí de Gainza, Mariana Cecilia Adamovsky, Ezequiel Agustin Farrán, Roque Lerman, Gabriel Diego Seminara, Bárbara Abdo Ferez, Maria Cecilia Stavisky, Sebastián Tatián, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SPINOZA COYUNTURA POLÍTICA FILOSOFÍA |
topic |
SPINOZA COYUNTURA POLÍTICA FILOSOFÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este ensayo me propongo hacer uso de la filosofía de Spinoza para pensar la coyuntura. También podría decir que el nombre de Spinoza opera en realidad como causa inmanente del pensamiento coyuntural en cuestión. Los conceptos spinozianos movilizados en esta tarea no serán pues expuestos en detalle o exhaustivamente, pero tampoco serán aplicados de manera externa y automática a contenidos políticos preestablecidos; la lógica rigurosa del uso despliega más bien un movimiento de entrelazamiento conjunto entre conceptos y problemas que suscitan el pensamiento y la implicación material del caso. En función de ello abordaré cuatro tópicos convergentes: (i) la potencia del pensamiento, (ii) el afecto en la política, (iii) el movimiento feminista y (iv) el tercer género de conocimiento (ligado a la escritura). Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
En este ensayo me propongo hacer uso de la filosofía de Spinoza para pensar la coyuntura. También podría decir que el nombre de Spinoza opera en realidad como causa inmanente del pensamiento coyuntural en cuestión. Los conceptos spinozianos movilizados en esta tarea no serán pues expuestos en detalle o exhaustivamente, pero tampoco serán aplicados de manera externa y automática a contenidos políticos preestablecidos; la lógica rigurosa del uso despliega más bien un movimiento de entrelazamiento conjunto entre conceptos y problemas que suscitan el pensamiento y la implicación material del caso. En función de ello abordaré cuatro tópicos convergentes: (i) la potencia del pensamiento, (ii) el afecto en la política, (iii) el movimiento feminista y (iv) el tercer género de conocimiento (ligado a la escritura). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126599 Farrán, Roque; Leer spinozianamente la coyuntura; Ubu; 2019; 37-58 978-987-47396-1-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126599 |
identifier_str_mv |
Farrán, Roque; Leer spinozianamente la coyuntura; Ubu; 2019; 37-58 978-987-47396-1-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://feriaedita.com.ar/ubu-ediciones/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ubu |
publisher.none.fl_str_mv |
Ubu |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613340210397184 |
score |
13.069144 |