La renovación ambiental de los destinos turísticos. El caso de Necochea, Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Bertoni, Marcela; López, María José; Testa, Joaquín; Bertolotti, María Isabel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente, los destinos de sol y playa afrontan la necesidad de renovación y, en el Partido de Necochea, Argentina, se elaboró el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea para responder a esta necesidad. La implementación requiere analizar y evaluar de modo pragmático y programático las intervenciones territoriales para alcanzar las estrategias definidas de reposicionamiento. El artículo propone identificar las unidades de gestión del espacio, los modelos de intervención para un escenario estratégico que contribuya a la gestión sustentable y reorientación turística y proporcionar bases para la reestructuración territorial como eje transversal de política publica ambiental y turística. Para ello, respecto de la unidades se delimita el espacio turístico en función de las particularidades físico-espaciales, los recursos turísticos y oportunidades recreativas y las disfuncionalidades o problemáticas detectadas. Luego, se definen los contenidos concretos de los tipos de intervención propuestos que reorienten la renovación. Y por último, se enuncian las bases para las actuaciones de reestructuración territorial en función de un escenario estratégico. La renovación ambiental de Necochea debe basarse en estrategias conducentes a la cualificación del espacio turístico, la diferenciación basada en la naturaleza, la potenciación del entorno urbano y la inclusión de lo ambiental en la gestión turística.
At the present time, sun and beach destinations need to address renovation strategies. To give an answer to this situation, the Government of Necochea, Argentina developed a Strategic Plan of Sustainable Tourism. The implementation of this plan requires to analyze and evaluate in a pragmatically and a programmatically sense the territorial interventions established to achieve the strategies for repositioning. This article proposes to identify the spatial management units and the intervention models for a strategic scenario which contributes to sustainable management and tourist reorientation, and set the bases for territorial restructuring as a transversal axis of tourism and environmental public policy. To do this, tourist space is delimited depending on physical and spatial characteristics, tourist resources, recreational opportunities and problematic situations detected. After that, the specific contents of the interventions to reorient the renovation are defined. Finally, the bases of territorial restructuring actions related to a strategic scenario are explained. Necochea environmental renovation must be based on strategies that lead to the qualification of tourist space, the differentiation based on nature, the maximization of urban environment and the inclusion of environmental issues in tourist management.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Revista de Análisis Turístico, (19), 13-22. ISSN 2254-0644
- Materia
-
Desarrollo Turístico
Desarrollo Sustentable
Turismo de Sol y Playa
Planificación Turística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2263
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_7961ed25b2783b9a48e9dccff160df6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2263 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La renovación ambiental de los destinos turísticos. El caso de Necochea, Buenos Aires, ArgentinaBertoni, MarcelaLópez, María JoséTesta, JoaquínBertolotti, María IsabelDesarrollo TurísticoDesarrollo SustentableTurismo de Sol y PlayaPlanificación TurísticaActualmente, los destinos de sol y playa afrontan la necesidad de renovación y, en el Partido de Necochea, Argentina, se elaboró el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea para responder a esta necesidad. La implementación requiere analizar y evaluar de modo pragmático y programático las intervenciones territoriales para alcanzar las estrategias definidas de reposicionamiento. El artículo propone identificar las unidades de gestión del espacio, los modelos de intervención para un escenario estratégico que contribuya a la gestión sustentable y reorientación turística y proporcionar bases para la reestructuración territorial como eje transversal de política publica ambiental y turística. Para ello, respecto de la unidades se delimita el espacio turístico en función de las particularidades físico-espaciales, los recursos turísticos y oportunidades recreativas y las disfuncionalidades o problemáticas detectadas. Luego, se definen los contenidos concretos de los tipos de intervención propuestos que reorienten la renovación. Y por último, se enuncian las bases para las actuaciones de reestructuración territorial en función de un escenario estratégico. La renovación ambiental de Necochea debe basarse en estrategias conducentes a la cualificación del espacio turístico, la diferenciación basada en la naturaleza, la potenciación del entorno urbano y la inclusión de lo ambiental en la gestión turística.At the present time, sun and beach destinations need to address renovation strategies. To give an answer to this situation, the Government of Necochea, Argentina developed a Strategic Plan of Sustainable Tourism. The implementation of this plan requires to analyze and evaluate in a pragmatically and a programmatically sense the territorial interventions established to achieve the strategies for repositioning. This article proposes to identify the spatial management units and the intervention models for a strategic scenario which contributes to sustainable management and tourist reorientation, and set the bases for territorial restructuring as a transversal axis of tourism and environmental public policy. To do this, tourist space is delimited depending on physical and spatial characteristics, tourist resources, recreational opportunities and problematic situations detected. After that, the specific contents of the interventions to reorient the renovation are defined. Finally, the bases of territorial restructuring actions related to a strategic scenario are explained. Necochea environmental renovation must be based on strategies that lead to the qualification of tourist space, the differentiation based on nature, the maximization of urban environment and the inclusion of environmental issues in tourist management.Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2263/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2263/1/bertoni.etal.2015.pdf Revista de Análisis Turístico, (19), 13-22. ISSN 2254-0644 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttp://www.aecit.org/jornal/index.php/AECIT/article/view/196/156Necocheainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:20Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2263instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:20.736Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La renovación ambiental de los destinos turísticos. El caso de Necochea, Buenos Aires, Argentina |
title |
La renovación ambiental de los destinos turísticos. El caso de Necochea, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
La renovación ambiental de los destinos turísticos. El caso de Necochea, Buenos Aires, Argentina Bertoni, Marcela Desarrollo Turístico Desarrollo Sustentable Turismo de Sol y Playa Planificación Turística |
title_short |
La renovación ambiental de los destinos turísticos. El caso de Necochea, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
La renovación ambiental de los destinos turísticos. El caso de Necochea, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
La renovación ambiental de los destinos turísticos. El caso de Necochea, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
La renovación ambiental de los destinos turísticos. El caso de Necochea, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
La renovación ambiental de los destinos turísticos. El caso de Necochea, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertoni, Marcela López, María José Testa, Joaquín Bertolotti, María Isabel |
author |
Bertoni, Marcela |
author_facet |
Bertoni, Marcela López, María José Testa, Joaquín Bertolotti, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
López, María José Testa, Joaquín Bertolotti, María Isabel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Turístico Desarrollo Sustentable Turismo de Sol y Playa Planificación Turística |
topic |
Desarrollo Turístico Desarrollo Sustentable Turismo de Sol y Playa Planificación Turística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente, los destinos de sol y playa afrontan la necesidad de renovación y, en el Partido de Necochea, Argentina, se elaboró el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea para responder a esta necesidad. La implementación requiere analizar y evaluar de modo pragmático y programático las intervenciones territoriales para alcanzar las estrategias definidas de reposicionamiento. El artículo propone identificar las unidades de gestión del espacio, los modelos de intervención para un escenario estratégico que contribuya a la gestión sustentable y reorientación turística y proporcionar bases para la reestructuración territorial como eje transversal de política publica ambiental y turística. Para ello, respecto de la unidades se delimita el espacio turístico en función de las particularidades físico-espaciales, los recursos turísticos y oportunidades recreativas y las disfuncionalidades o problemáticas detectadas. Luego, se definen los contenidos concretos de los tipos de intervención propuestos que reorienten la renovación. Y por último, se enuncian las bases para las actuaciones de reestructuración territorial en función de un escenario estratégico. La renovación ambiental de Necochea debe basarse en estrategias conducentes a la cualificación del espacio turístico, la diferenciación basada en la naturaleza, la potenciación del entorno urbano y la inclusión de lo ambiental en la gestión turística. At the present time, sun and beach destinations need to address renovation strategies. To give an answer to this situation, the Government of Necochea, Argentina developed a Strategic Plan of Sustainable Tourism. The implementation of this plan requires to analyze and evaluate in a pragmatically and a programmatically sense the territorial interventions established to achieve the strategies for repositioning. This article proposes to identify the spatial management units and the intervention models for a strategic scenario which contributes to sustainable management and tourist reorientation, and set the bases for territorial restructuring as a transversal axis of tourism and environmental public policy. To do this, tourist space is delimited depending on physical and spatial characteristics, tourist resources, recreational opportunities and problematic situations detected. After that, the specific contents of the interventions to reorient the renovation are defined. Finally, the bases of territorial restructuring actions related to a strategic scenario are explained. Necochea environmental renovation must be based on strategies that lead to the qualification of tourist space, the differentiation based on nature, the maximization of urban environment and the inclusion of environmental issues in tourist management. Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Actualmente, los destinos de sol y playa afrontan la necesidad de renovación y, en el Partido de Necochea, Argentina, se elaboró el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea para responder a esta necesidad. La implementación requiere analizar y evaluar de modo pragmático y programático las intervenciones territoriales para alcanzar las estrategias definidas de reposicionamiento. El artículo propone identificar las unidades de gestión del espacio, los modelos de intervención para un escenario estratégico que contribuya a la gestión sustentable y reorientación turística y proporcionar bases para la reestructuración territorial como eje transversal de política publica ambiental y turística. Para ello, respecto de la unidades se delimita el espacio turístico en función de las particularidades físico-espaciales, los recursos turísticos y oportunidades recreativas y las disfuncionalidades o problemáticas detectadas. Luego, se definen los contenidos concretos de los tipos de intervención propuestos que reorienten la renovación. Y por último, se enuncian las bases para las actuaciones de reestructuración territorial en función de un escenario estratégico. La renovación ambiental de Necochea debe basarse en estrategias conducentes a la cualificación del espacio turístico, la diferenciación basada en la naturaleza, la potenciación del entorno urbano y la inclusión de lo ambiental en la gestión turística. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2263/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2263/1/bertoni.etal.2015.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2263/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2263/1/bertoni.etal.2015.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.aecit.org/jornal/index.php/AECIT/article/view/196/156 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Necochea |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Análisis Turístico, (19), 13-22. ISSN 2254-0644 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340810450796544 |
score |
12.623145 |