Evaluación de factores estratégicos para una mejora de la situación turística ambiental. El caso de Miramar, Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Manetta, Matías; López, María José; Bertoni, Marcela
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el actual contexto dinámico los destinos turísticos enfrentan desafíos constantes. La gestión pública juega un papel central al anticipar y adaptarse a los cambios, por lo cual es clave un desempeño eficiente y planificado para favorecer la sustentabilidad y competitividad. El trabajo propone evaluar el rendimiento de la gestión pública de Miramar (Buenos Aires, Argentina) durante el periodo 2011-2023 y reconocer condiciones estratégicas que permitan una situación de mejora turística ambiental del destino. Para ello, desde un abordaje cualitativo, se realizó un análisis descriptivo y evaluativo que permitió establecer la situación ambiental a partir de la identificación de acciones político institucionales, económicas, tecnológicas y socioculturales, a través de entrevistas, observación in situ y análisis documental. Luego, se reconocieron aspectos dinamizadores o restrictivos por medio de una Matriz de Fuerzas Estratégicas. Los resultados evidencian factores favorables, como la gestión participativa, el proceso de renovación, la calidad del paisaje natural y su apreciación por la demanda; así como restrictivos, asociados a insuficiente coordinación interna del gobierno local y una limitada implementación de planes estratégicos; aspectos que serán relevantes para orientar decisiones oportunas y eficientes tendientes a la consecución del escenario sustentable y competitivo.
In the current dynamic context, tourism destinations face constant challenges. Public manage- ment has a central role in anticipating and adapting to changes, for which efficient and planned performance is essential to favor sustainability and competitiveness. This paper proposes to evaluate the execution of the public management of Miramar (Buenos Aires, Argentina) during the period 2011-2023 and to recognize strategic conditions that allow for a situation of environmental tourism improvement of the destination. For this purpose, from a qualitative approach, a descriptive and evaluative analysis was made to establish the envi- ronmental situation based on the identification of political-institutional, economic, technological and socio-cultural actions through interviews, on-site observation and documentary analysis. Afterwards, the dynamic or restrictive aspects were recognized through a Strategic Forces Matrix. The results show favorable factors, such as participatory management, the renovation process, the quality of the natural landscape and its appreciation by the demand, as well as restrictive factors, associated with insufficient internal coordination within the local government and a limi- ted implementation of strategic plans; aspects that will be relevant to guide timely and efficient decisions aimed at achieving a sustainable and competitive scenario.
Fil: Manetta, Matías. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Ayana, 6(1), Artículo 062. ISSN 2718-6717. 10.24215/27186717e062
- Materia
-
Gestión Pública
Medio Ambiente
Turismo de Sol y Playa
Sustentabilidad Turística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:4391
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_dff8ffa5dd36b8f390d1f35590ec4f97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:4391 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Evaluación de factores estratégicos para una mejora de la situación turística ambiental. El caso de Miramar, Buenos Aires, ArgentinaManetta, MatíasLópez, María JoséBertoni, MarcelaGestión PúblicaMedio AmbienteTurismo de Sol y PlayaSustentabilidad TurísticaEn el actual contexto dinámico los destinos turísticos enfrentan desafíos constantes. La gestión pública juega un papel central al anticipar y adaptarse a los cambios, por lo cual es clave un desempeño eficiente y planificado para favorecer la sustentabilidad y competitividad. El trabajo propone evaluar el rendimiento de la gestión pública de Miramar (Buenos Aires, Argentina) durante el periodo 2011-2023 y reconocer condiciones estratégicas que permitan una situación de mejora turística ambiental del destino. Para ello, desde un abordaje cualitativo, se realizó un análisis descriptivo y evaluativo que permitió establecer la situación ambiental a partir de la identificación de acciones político institucionales, económicas, tecnológicas y socioculturales, a través de entrevistas, observación in situ y análisis documental. Luego, se reconocieron aspectos dinamizadores o restrictivos por medio de una Matriz de Fuerzas Estratégicas. Los resultados evidencian factores favorables, como la gestión participativa, el proceso de renovación, la calidad del paisaje natural y su apreciación por la demanda; así como restrictivos, asociados a insuficiente coordinación interna del gobierno local y una limitada implementación de planes estratégicos; aspectos que serán relevantes para orientar decisiones oportunas y eficientes tendientes a la consecución del escenario sustentable y competitivo.In the current dynamic context, tourism destinations face constant challenges. Public manage- ment has a central role in anticipating and adapting to changes, for which efficient and planned performance is essential to favor sustainability and competitiveness. This paper proposes to evaluate the execution of the public management of Miramar (Buenos Aires, Argentina) during the period 2011-2023 and to recognize strategic conditions that allow for a situation of environmental tourism improvement of the destination. For this purpose, from a qualitative approach, a descriptive and evaluative analysis was made to establish the envi- ronmental situation based on the identification of political-institutional, economic, technological and socio-cultural actions through interviews, on-site observation and documentary analysis. Afterwards, the dynamic or restrictive aspects were recognized through a Strategic Forces Matrix. The results show favorable factors, such as participatory management, the renovation process, the quality of the natural landscape and its appreciation by the demand, as well as restrictive factors, associated with insufficient internal coordination within the local government and a limi- ted implementation of strategic plans; aspects that will be relevant to guide timely and efficient decisions aimed at achieving a sustainable and competitive scenario.Fil: Manetta, Matías. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Investigaciones en Turismo2025-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4391/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4391/1/manetta-etal-2025.pdf Ayana, 6(1), Artículo 062. ISSN 2718-6717. 10.24215/27186717e062 <https://doi.org/10.24215/27186717e062> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27186717e062Miramarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:49Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4391instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:49.601Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de factores estratégicos para una mejora de la situación turística ambiental. El caso de Miramar, Buenos Aires, Argentina |
title |
Evaluación de factores estratégicos para una mejora de la situación turística ambiental. El caso de Miramar, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Evaluación de factores estratégicos para una mejora de la situación turística ambiental. El caso de Miramar, Buenos Aires, Argentina Manetta, Matías Gestión Pública Medio Ambiente Turismo de Sol y Playa Sustentabilidad Turística |
title_short |
Evaluación de factores estratégicos para una mejora de la situación turística ambiental. El caso de Miramar, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Evaluación de factores estratégicos para una mejora de la situación turística ambiental. El caso de Miramar, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Evaluación de factores estratégicos para una mejora de la situación turística ambiental. El caso de Miramar, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Evaluación de factores estratégicos para una mejora de la situación turística ambiental. El caso de Miramar, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Evaluación de factores estratégicos para una mejora de la situación turística ambiental. El caso de Miramar, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manetta, Matías López, María José Bertoni, Marcela |
author |
Manetta, Matías |
author_facet |
Manetta, Matías López, María José Bertoni, Marcela |
author_role |
author |
author2 |
López, María José Bertoni, Marcela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión Pública Medio Ambiente Turismo de Sol y Playa Sustentabilidad Turística |
topic |
Gestión Pública Medio Ambiente Turismo de Sol y Playa Sustentabilidad Turística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el actual contexto dinámico los destinos turísticos enfrentan desafíos constantes. La gestión pública juega un papel central al anticipar y adaptarse a los cambios, por lo cual es clave un desempeño eficiente y planificado para favorecer la sustentabilidad y competitividad. El trabajo propone evaluar el rendimiento de la gestión pública de Miramar (Buenos Aires, Argentina) durante el periodo 2011-2023 y reconocer condiciones estratégicas que permitan una situación de mejora turística ambiental del destino. Para ello, desde un abordaje cualitativo, se realizó un análisis descriptivo y evaluativo que permitió establecer la situación ambiental a partir de la identificación de acciones político institucionales, económicas, tecnológicas y socioculturales, a través de entrevistas, observación in situ y análisis documental. Luego, se reconocieron aspectos dinamizadores o restrictivos por medio de una Matriz de Fuerzas Estratégicas. Los resultados evidencian factores favorables, como la gestión participativa, el proceso de renovación, la calidad del paisaje natural y su apreciación por la demanda; así como restrictivos, asociados a insuficiente coordinación interna del gobierno local y una limitada implementación de planes estratégicos; aspectos que serán relevantes para orientar decisiones oportunas y eficientes tendientes a la consecución del escenario sustentable y competitivo. In the current dynamic context, tourism destinations face constant challenges. Public manage- ment has a central role in anticipating and adapting to changes, for which efficient and planned performance is essential to favor sustainability and competitiveness. This paper proposes to evaluate the execution of the public management of Miramar (Buenos Aires, Argentina) during the period 2011-2023 and to recognize strategic conditions that allow for a situation of environmental tourism improvement of the destination. For this purpose, from a qualitative approach, a descriptive and evaluative analysis was made to establish the envi- ronmental situation based on the identification of political-institutional, economic, technological and socio-cultural actions through interviews, on-site observation and documentary analysis. Afterwards, the dynamic or restrictive aspects were recognized through a Strategic Forces Matrix. The results show favorable factors, such as participatory management, the renovation process, the quality of the natural landscape and its appreciation by the demand, as well as restrictive factors, associated with insufficient internal coordination within the local government and a limi- ted implementation of strategic plans; aspects that will be relevant to guide timely and efficient decisions aimed at achieving a sustainable and competitive scenario. Fil: Manetta, Matías. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
En el actual contexto dinámico los destinos turísticos enfrentan desafíos constantes. La gestión pública juega un papel central al anticipar y adaptarse a los cambios, por lo cual es clave un desempeño eficiente y planificado para favorecer la sustentabilidad y competitividad. El trabajo propone evaluar el rendimiento de la gestión pública de Miramar (Buenos Aires, Argentina) durante el periodo 2011-2023 y reconocer condiciones estratégicas que permitan una situación de mejora turística ambiental del destino. Para ello, desde un abordaje cualitativo, se realizó un análisis descriptivo y evaluativo que permitió establecer la situación ambiental a partir de la identificación de acciones político institucionales, económicas, tecnológicas y socioculturales, a través de entrevistas, observación in situ y análisis documental. Luego, se reconocieron aspectos dinamizadores o restrictivos por medio de una Matriz de Fuerzas Estratégicas. Los resultados evidencian factores favorables, como la gestión participativa, el proceso de renovación, la calidad del paisaje natural y su apreciación por la demanda; así como restrictivos, asociados a insuficiente coordinación interna del gobierno local y una limitada implementación de planes estratégicos; aspectos que serán relevantes para orientar decisiones oportunas y eficientes tendientes a la consecución del escenario sustentable y competitivo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4391/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4391/1/manetta-etal-2025.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4391/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4391/1/manetta-etal-2025.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27186717e062 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Miramar |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Investigaciones en Turismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Investigaciones en Turismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ayana, 6(1), Artículo 062. ISSN 2718-6717. 10.24215/27186717e062 <https://doi.org/10.24215/27186717e062> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618841218351104 |
score |
13.069144 |