El sistema de gobierno y dirección superior del Municipio: marco para su análisis
- Autores
- Ramírez, Norberto Luis
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone analizar el sistema de gobierno y dirección superior del Municipio. Este tiene como actores a los integrantes del grupo político que conducen los departamentos ejecutivo y deliberativo. La focalización se concentrará en el primero de ellos, es decir, el Intendente y sus colaboradores, con miras a identificar los distintos elementos interactuantes. La finalidad última es la mejora de los resultados de la acción de gobierno, caracterizada en la actualidad por los bajos resultados, que surgen de la ejecución de las políticas públicas. Por tal motivo, se comentan los antecedentes existentes, tanto en el campo teórico como en el práctico, acerca del tema y de experiencias innovadoras, en las cuales se le asigna vital importancia al perfil administrador del titular del departamento ejecutivo municipal. Luego se pasa a analizar el sistema en sí, para lo cual se utiliza un enfoque que comprende varias dimensiones, llamado por esa razón multidimensional. Cada una de ellas, a su vez, es caracterizada por medio de las variables más representativas.
Fil: Ramírez, Norberto Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 7(10), 45-68. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Gobierno Local
Sistema de Gobierno
Dirección Superior
Capacidad de Gobierno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:71
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_78375fc640f474464a8b4ff8e3e4555a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:71 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
El sistema de gobierno y dirección superior del Municipio: marco para su análisisRamírez, Norberto LuisGobierno LocalSistema de GobiernoDirección SuperiorCapacidad de GobiernoEl presente trabajo se propone analizar el sistema de gobierno y dirección superior del Municipio. Este tiene como actores a los integrantes del grupo político que conducen los departamentos ejecutivo y deliberativo. La focalización se concentrará en el primero de ellos, es decir, el Intendente y sus colaboradores, con miras a identificar los distintos elementos interactuantes. La finalidad última es la mejora de los resultados de la acción de gobierno, caracterizada en la actualidad por los bajos resultados, que surgen de la ejecución de las políticas públicas. Por tal motivo, se comentan los antecedentes existentes, tanto en el campo teórico como en el práctico, acerca del tema y de experiencias innovadoras, en las cuales se le asigna vital importancia al perfil administrador del titular del departamento ejecutivo municipal. Luego se pasa a analizar el sistema en sí, para lo cual se utiliza un enfoque que comprende varias dimensiones, llamado por esa razón multidimensional. Cada una de ellas, a su vez, es caracterizada por medio de las variables más representativas.Fil: Ramírez, Norberto Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/71/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/71/1/FACES_n10_45-68.pdf FACES, 7(10), 45-68. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:31Zoai:nulan.mdp.edu.ar:71instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:32.289Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sistema de gobierno y dirección superior del Municipio: marco para su análisis |
title |
El sistema de gobierno y dirección superior del Municipio: marco para su análisis |
spellingShingle |
El sistema de gobierno y dirección superior del Municipio: marco para su análisis Ramírez, Norberto Luis Gobierno Local Sistema de Gobierno Dirección Superior Capacidad de Gobierno |
title_short |
El sistema de gobierno y dirección superior del Municipio: marco para su análisis |
title_full |
El sistema de gobierno y dirección superior del Municipio: marco para su análisis |
title_fullStr |
El sistema de gobierno y dirección superior del Municipio: marco para su análisis |
title_full_unstemmed |
El sistema de gobierno y dirección superior del Municipio: marco para su análisis |
title_sort |
El sistema de gobierno y dirección superior del Municipio: marco para su análisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Norberto Luis |
author |
Ramírez, Norberto Luis |
author_facet |
Ramírez, Norberto Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobierno Local Sistema de Gobierno Dirección Superior Capacidad de Gobierno |
topic |
Gobierno Local Sistema de Gobierno Dirección Superior Capacidad de Gobierno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar el sistema de gobierno y dirección superior del Municipio. Este tiene como actores a los integrantes del grupo político que conducen los departamentos ejecutivo y deliberativo. La focalización se concentrará en el primero de ellos, es decir, el Intendente y sus colaboradores, con miras a identificar los distintos elementos interactuantes. La finalidad última es la mejora de los resultados de la acción de gobierno, caracterizada en la actualidad por los bajos resultados, que surgen de la ejecución de las políticas públicas. Por tal motivo, se comentan los antecedentes existentes, tanto en el campo teórico como en el práctico, acerca del tema y de experiencias innovadoras, en las cuales se le asigna vital importancia al perfil administrador del titular del departamento ejecutivo municipal. Luego se pasa a analizar el sistema en sí, para lo cual se utiliza un enfoque que comprende varias dimensiones, llamado por esa razón multidimensional. Cada una de ellas, a su vez, es caracterizada por medio de las variables más representativas. Fil: Ramírez, Norberto Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El presente trabajo se propone analizar el sistema de gobierno y dirección superior del Municipio. Este tiene como actores a los integrantes del grupo político que conducen los departamentos ejecutivo y deliberativo. La focalización se concentrará en el primero de ellos, es decir, el Intendente y sus colaboradores, con miras a identificar los distintos elementos interactuantes. La finalidad última es la mejora de los resultados de la acción de gobierno, caracterizada en la actualidad por los bajos resultados, que surgen de la ejecución de las políticas públicas. Por tal motivo, se comentan los antecedentes existentes, tanto en el campo teórico como en el práctico, acerca del tema y de experiencias innovadoras, en las cuales se le asigna vital importancia al perfil administrador del titular del departamento ejecutivo municipal. Luego se pasa a analizar el sistema en sí, para lo cual se utiliza un enfoque que comprende varias dimensiones, llamado por esa razón multidimensional. Cada una de ellas, a su vez, es caracterizada por medio de las variables más representativas. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/71/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/71/1/FACES_n10_45-68.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/71/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/71/1/FACES_n10_45-68.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 7(10), 45-68. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618819317792768 |
score |
13.070432 |