La racionalidad del free rider en bienes públicos provistos por el Estado. Una investigación sobre la conducta free rider del grupo de contribuyentes morosos de la Tasa de Servicio...
- Autores
- Bagattin, Juan José Julián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castro, José Antonio
- Descripción
- El problema del Free Rider emerge en bienes públicos cuando, a raíz de la no exclusión, el sujeto racional y maximizador de utilidad percibe que puede beneficiarse de los servicios que le son provistos sin contribuir a sostener su costo de producción. En la ciudad de Mar del Plata, la Tasa por Servicios Urbanos, es el tributo que el Municipio percibe como contraprestación de servicios que pueden caracterizarse como bienes públicos, y el comportamiento de los contribuyentes puede analizarse a la luz de modelos de incumplimiento tributario, según los cuales la decisión de no cumplir con el pago del tributo es producto de la evaluación que realiza el Free Rider, quien dotado de plena información y capacidad de cálculo ilimitada puede ponderar la utilidad de pagar y de no pagar en un marco de incertidumbre respecto de la intensidad del castigo y el momento de la aplicación de la pena. Existen, sin embargo, evidencias de que el comportamiento de los individuos vulnera recurrentemente la racionalidad neoclásica a raíz de sesgos conductuales en su proceso de decisión acerca de abonar o no la Tasa. Por este motivo, conducimos una investigación cualitativa con el objeto de descubrir y analizar si el comportamiento como Free Rider de los contribuyentes de la TSU tiene sustento neoclásico o existen sesgos conductuales o cognitivos que lo llevan a comportarse como tal. Los resultados indican que la plena racionalidad neoclásica como la racionalidad limitada definen la conducta Free Rider ante la Tasa de Servicios Urbanos.
Fil: Bagattin, Juan José Julián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Bienes Públicos
Morosidad Tributaria
Evasión Tributaria
Racionalidad Económica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3048
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_7172908a91638345db4190f1872e9fcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3048 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La racionalidad del free rider en bienes públicos provistos por el Estado. Una investigación sobre la conducta free rider del grupo de contribuyentes morosos de la Tasa de Servicios Urbanos de la ciudad de Mar del PlataBagattin, Juan José JuliánBienes PúblicosMorosidad TributariaEvasión TributariaRacionalidad EconómicaEl problema del Free Rider emerge en bienes públicos cuando, a raíz de la no exclusión, el sujeto racional y maximizador de utilidad percibe que puede beneficiarse de los servicios que le son provistos sin contribuir a sostener su costo de producción. En la ciudad de Mar del Plata, la Tasa por Servicios Urbanos, es el tributo que el Municipio percibe como contraprestación de servicios que pueden caracterizarse como bienes públicos, y el comportamiento de los contribuyentes puede analizarse a la luz de modelos de incumplimiento tributario, según los cuales la decisión de no cumplir con el pago del tributo es producto de la evaluación que realiza el Free Rider, quien dotado de plena información y capacidad de cálculo ilimitada puede ponderar la utilidad de pagar y de no pagar en un marco de incertidumbre respecto de la intensidad del castigo y el momento de la aplicación de la pena. Existen, sin embargo, evidencias de que el comportamiento de los individuos vulnera recurrentemente la racionalidad neoclásica a raíz de sesgos conductuales en su proceso de decisión acerca de abonar o no la Tasa. Por este motivo, conducimos una investigación cualitativa con el objeto de descubrir y analizar si el comportamiento como Free Rider de los contribuyentes de la TSU tiene sustento neoclásico o existen sesgos conductuales o cognitivos que lo llevan a comportarse como tal. Los resultados indican que la plena racionalidad neoclásica como la racionalidad limitada definen la conducta Free Rider ante la Tasa de Servicios Urbanos.Fil: Bagattin, Juan José Julián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Castro, José Antonio2018-12-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3048/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3048/1/bagattin-2018.pdfspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:30Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3048instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:30.498Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La racionalidad del free rider en bienes públicos provistos por el Estado. Una investigación sobre la conducta free rider del grupo de contribuyentes morosos de la Tasa de Servicios Urbanos de la ciudad de Mar del Plata |
title |
La racionalidad del free rider en bienes públicos provistos por el Estado. Una investigación sobre la conducta free rider del grupo de contribuyentes morosos de la Tasa de Servicios Urbanos de la ciudad de Mar del Plata |
spellingShingle |
La racionalidad del free rider en bienes públicos provistos por el Estado. Una investigación sobre la conducta free rider del grupo de contribuyentes morosos de la Tasa de Servicios Urbanos de la ciudad de Mar del Plata Bagattin, Juan José Julián Bienes Públicos Morosidad Tributaria Evasión Tributaria Racionalidad Económica |
title_short |
La racionalidad del free rider en bienes públicos provistos por el Estado. Una investigación sobre la conducta free rider del grupo de contribuyentes morosos de la Tasa de Servicios Urbanos de la ciudad de Mar del Plata |
title_full |
La racionalidad del free rider en bienes públicos provistos por el Estado. Una investigación sobre la conducta free rider del grupo de contribuyentes morosos de la Tasa de Servicios Urbanos de la ciudad de Mar del Plata |
title_fullStr |
La racionalidad del free rider en bienes públicos provistos por el Estado. Una investigación sobre la conducta free rider del grupo de contribuyentes morosos de la Tasa de Servicios Urbanos de la ciudad de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
La racionalidad del free rider en bienes públicos provistos por el Estado. Una investigación sobre la conducta free rider del grupo de contribuyentes morosos de la Tasa de Servicios Urbanos de la ciudad de Mar del Plata |
title_sort |
La racionalidad del free rider en bienes públicos provistos por el Estado. Una investigación sobre la conducta free rider del grupo de contribuyentes morosos de la Tasa de Servicios Urbanos de la ciudad de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bagattin, Juan José Julián |
author |
Bagattin, Juan José Julián |
author_facet |
Bagattin, Juan José Julián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castro, José Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bienes Públicos Morosidad Tributaria Evasión Tributaria Racionalidad Económica |
topic |
Bienes Públicos Morosidad Tributaria Evasión Tributaria Racionalidad Económica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema del Free Rider emerge en bienes públicos cuando, a raíz de la no exclusión, el sujeto racional y maximizador de utilidad percibe que puede beneficiarse de los servicios que le son provistos sin contribuir a sostener su costo de producción. En la ciudad de Mar del Plata, la Tasa por Servicios Urbanos, es el tributo que el Municipio percibe como contraprestación de servicios que pueden caracterizarse como bienes públicos, y el comportamiento de los contribuyentes puede analizarse a la luz de modelos de incumplimiento tributario, según los cuales la decisión de no cumplir con el pago del tributo es producto de la evaluación que realiza el Free Rider, quien dotado de plena información y capacidad de cálculo ilimitada puede ponderar la utilidad de pagar y de no pagar en un marco de incertidumbre respecto de la intensidad del castigo y el momento de la aplicación de la pena. Existen, sin embargo, evidencias de que el comportamiento de los individuos vulnera recurrentemente la racionalidad neoclásica a raíz de sesgos conductuales en su proceso de decisión acerca de abonar o no la Tasa. Por este motivo, conducimos una investigación cualitativa con el objeto de descubrir y analizar si el comportamiento como Free Rider de los contribuyentes de la TSU tiene sustento neoclásico o existen sesgos conductuales o cognitivos que lo llevan a comportarse como tal. Los resultados indican que la plena racionalidad neoclásica como la racionalidad limitada definen la conducta Free Rider ante la Tasa de Servicios Urbanos. Fil: Bagattin, Juan José Julián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El problema del Free Rider emerge en bienes públicos cuando, a raíz de la no exclusión, el sujeto racional y maximizador de utilidad percibe que puede beneficiarse de los servicios que le son provistos sin contribuir a sostener su costo de producción. En la ciudad de Mar del Plata, la Tasa por Servicios Urbanos, es el tributo que el Municipio percibe como contraprestación de servicios que pueden caracterizarse como bienes públicos, y el comportamiento de los contribuyentes puede analizarse a la luz de modelos de incumplimiento tributario, según los cuales la decisión de no cumplir con el pago del tributo es producto de la evaluación que realiza el Free Rider, quien dotado de plena información y capacidad de cálculo ilimitada puede ponderar la utilidad de pagar y de no pagar en un marco de incertidumbre respecto de la intensidad del castigo y el momento de la aplicación de la pena. Existen, sin embargo, evidencias de que el comportamiento de los individuos vulnera recurrentemente la racionalidad neoclásica a raíz de sesgos conductuales en su proceso de decisión acerca de abonar o no la Tasa. Por este motivo, conducimos una investigación cualitativa con el objeto de descubrir y analizar si el comportamiento como Free Rider de los contribuyentes de la TSU tiene sustento neoclásico o existen sesgos conductuales o cognitivos que lo llevan a comportarse como tal. Los resultados indican que la plena racionalidad neoclásica como la racionalidad limitada definen la conducta Free Rider ante la Tasa de Servicios Urbanos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3048/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3048/1/bagattin-2018.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3048/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3048/1/bagattin-2018.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618834513756160 |
score |
13.070432 |