Jóvenes residentes y tiempo libre. Apropiaciones diferenciales en la ciudad de Mar del Plata, Argentina

Autores
Roldán, Nadia G.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo busca conocer la preferencia y elección de los lugares a los cuales los jóvenes residentes de la ciudad turística de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) concurren en su tiempo libre. El estudio se centra en examinar si el nivel educativo y la situación ocupacional tanto del joven encuestado como del principal sostén de hogar, producen apropiaciones diferenciales de los espacios públicos de la ciudad. Este análisis se realiza a partir de un abordaje cuantitativo. Como resultado se da cuenta de preferencias similares por determinados espacios públicos de la ciudad como son los paseos comerciales, sectores de la costa y plazas. Se destaca la importancia de este tipo de contribuciones a la hora de pensar políticas recreativas en ciudades que apunten al bienestar y mejora de la calidad de vida mediante el uso y la apropiación de espacios públicos, realizados en este caso por el sector juvenil local.
The article seeks to know the preference and the choice of places of the young residents of the tourist city of Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) during their free time. The study focuses on examining whether the educational level and the occupational situation of both the young respondent and the main family supporter produce differential appropriations of the city's public spaces. This analysis is carried out from a quantitative approach. As a result, it is possible to observe similar preferences for public spaces in the city such as shopping promenades, coastal sectors and public squares. The importance of this type of contribution is highlighted when thinking about recreational policies in recreational cities that aim at well-being and improvement of the quality of life through the use and appropriation of public spaces, carried out in this case by the local youth sector.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 18(2), 77-101. ISSN 2545-6199
Materia
Jóvenes
Residentes
Espacio Público
Tiempo Libre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3459

id NULAN_69a55c2d6b16c5d078b275001de68041
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3459
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Jóvenes residentes y tiempo libre. Apropiaciones diferenciales en la ciudad de Mar del Plata, ArgentinaRoldán, Nadia G.JóvenesResidentesEspacio PúblicoTiempo LibreEl artículo busca conocer la preferencia y elección de los lugares a los cuales los jóvenes residentes de la ciudad turística de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) concurren en su tiempo libre. El estudio se centra en examinar si el nivel educativo y la situación ocupacional tanto del joven encuestado como del principal sostén de hogar, producen apropiaciones diferenciales de los espacios públicos de la ciudad. Este análisis se realiza a partir de un abordaje cuantitativo. Como resultado se da cuenta de preferencias similares por determinados espacios públicos de la ciudad como son los paseos comerciales, sectores de la costa y plazas. Se destaca la importancia de este tipo de contribuciones a la hora de pensar políticas recreativas en ciudades que apunten al bienestar y mejora de la calidad de vida mediante el uso y la apropiación de espacios públicos, realizados en este caso por el sector juvenil local.The article seeks to know the preference and the choice of places of the young residents of the tourist city of Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) during their free time. The study focuses on examining whether the educational level and the occupational situation of both the young respondent and the main family supporter produce differential appropriations of the city's public spaces. This analysis is carried out from a quantitative approach. As a result, it is possible to observe similar preferences for public spaces in the city such as shopping promenades, coastal sectors and public squares. The importance of this type of contribution is highlighted when thinking about recreational policies in recreational cities that aim at well-being and improvement of the quality of life through the use and appropriation of public spaces, carried out in this case by the local youth sector.Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET)2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3459/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3459/1/roldan-2020.pdf Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 18(2), 77-101. ISSN 2545-6199 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:43Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3459instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:43.946Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes residentes y tiempo libre. Apropiaciones diferenciales en la ciudad de Mar del Plata, Argentina
title Jóvenes residentes y tiempo libre. Apropiaciones diferenciales en la ciudad de Mar del Plata, Argentina
spellingShingle Jóvenes residentes y tiempo libre. Apropiaciones diferenciales en la ciudad de Mar del Plata, Argentina
Roldán, Nadia G.
Jóvenes
Residentes
Espacio Público
Tiempo Libre
title_short Jóvenes residentes y tiempo libre. Apropiaciones diferenciales en la ciudad de Mar del Plata, Argentina
title_full Jóvenes residentes y tiempo libre. Apropiaciones diferenciales en la ciudad de Mar del Plata, Argentina
title_fullStr Jóvenes residentes y tiempo libre. Apropiaciones diferenciales en la ciudad de Mar del Plata, Argentina
title_full_unstemmed Jóvenes residentes y tiempo libre. Apropiaciones diferenciales en la ciudad de Mar del Plata, Argentina
title_sort Jóvenes residentes y tiempo libre. Apropiaciones diferenciales en la ciudad de Mar del Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, Nadia G.
author Roldán, Nadia G.
author_facet Roldán, Nadia G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
Residentes
Espacio Público
Tiempo Libre
topic Jóvenes
Residentes
Espacio Público
Tiempo Libre
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo busca conocer la preferencia y elección de los lugares a los cuales los jóvenes residentes de la ciudad turística de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) concurren en su tiempo libre. El estudio se centra en examinar si el nivel educativo y la situación ocupacional tanto del joven encuestado como del principal sostén de hogar, producen apropiaciones diferenciales de los espacios públicos de la ciudad. Este análisis se realiza a partir de un abordaje cuantitativo. Como resultado se da cuenta de preferencias similares por determinados espacios públicos de la ciudad como son los paseos comerciales, sectores de la costa y plazas. Se destaca la importancia de este tipo de contribuciones a la hora de pensar políticas recreativas en ciudades que apunten al bienestar y mejora de la calidad de vida mediante el uso y la apropiación de espacios públicos, realizados en este caso por el sector juvenil local.
The article seeks to know the preference and the choice of places of the young residents of the tourist city of Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) during their free time. The study focuses on examining whether the educational level and the occupational situation of both the young respondent and the main family supporter produce differential appropriations of the city's public spaces. This analysis is carried out from a quantitative approach. As a result, it is possible to observe similar preferences for public spaces in the city such as shopping promenades, coastal sectors and public squares. The importance of this type of contribution is highlighted when thinking about recreational policies in recreational cities that aim at well-being and improvement of the quality of life through the use and appropriation of public spaces, carried out in this case by the local youth sector.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El artículo busca conocer la preferencia y elección de los lugares a los cuales los jóvenes residentes de la ciudad turística de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) concurren en su tiempo libre. El estudio se centra en examinar si el nivel educativo y la situación ocupacional tanto del joven encuestado como del principal sostén de hogar, producen apropiaciones diferenciales de los espacios públicos de la ciudad. Este análisis se realiza a partir de un abordaje cuantitativo. Como resultado se da cuenta de preferencias similares por determinados espacios públicos de la ciudad como son los paseos comerciales, sectores de la costa y plazas. Se destaca la importancia de este tipo de contribuciones a la hora de pensar políticas recreativas en ciudades que apunten al bienestar y mejora de la calidad de vida mediante el uso y la apropiación de espacios públicos, realizados en este caso por el sector juvenil local.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3459/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3459/1/roldan-2020.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3459/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3459/1/roldan-2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET)
publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET)
dc.source.none.fl_str_mv Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 18(2), 77-101. ISSN 2545-6199
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340816660463616
score 12.623145